Hace apenas dos semanas se estrenaba “Presencia”, una producción de terror sobrenatural dirigida por Steven Soderbergh, que sigue en cartel en las salas Sunstar. La consolidada versatilidad del director se confirma hoy con una nueva película en los cines argentinos: “Código negro” se sitúa en el mundo del espionaje, con un elenco coral integrado por Cate Blanchett, Michael Fassbender, Marisa Abela, Gustaf Skarsgård, Regé-Jean Page, Naomie Harris y Pierce Brosnan.
El primer dueto compone a los experimentados agentes británicos George Woodhouse y su amada esposa Kathryn. Cuando se sospecha que ella ha traicionado su pais, él se enfrenta a la prueba definitiva: ¿lealtad a su matrimonio o a su patria? El pulso y la habilidad de Soderbergh lleva a la trama a desplegarse en la intriga antes que en la acción.
Distinto es el ritmo que desarrolla “Rescate implacable”, otro estreno local, en la cual la violencia es protagonista con Jason Statham como Levon Cade, un obrero de la construcción que en el pasado fue un militar de experto en operaciones encubiertas de alto riesgo y máxima efectividad letal. Su nueva vida con perfil bajo queda atrás cuando se ve obligado a regresar a violencia para rescatar a la hija de su jefe, es secuestrada por traficantes de personas. Jason Flemyng, Merab Ninidze, Michael Peña y David Harbour completan el elenco, dirigido por David Ayer.
Además llega “Las vidas de Sing Sing”, basada en la historia real de John Divine G. Whitfield, quien integró un grupo de presos que buscó la rehabilitación a través del arte. Juntos encararon la puesta de “Hamlet”, para descubrirse a sí mismos y reconducir sus vidas. Dirigida por Greg Kwedar, postuló a tres Oscar (no obtuvo ninguno): actuación protagónica para Colman Domingo; guión adaptado y canción original. Varios roles fueron ocupados por exreos, como Clarence Maclin y Jon-Adrian Velazquez.
“La sustancia”
Por fuera del circuito comercial, se destaca a las 20 en la Sociedad Sirio Libanesa (Maipú 575) “La sustancia”, que también participó en la primera línea de los Oscar con cinco candidaturas: película; labor protagónica para Demi Moore; dirección y guión para Coralie Fargaet; y maquillaje y peluquería (rubro en el que ganó). Trata sobre una actriz que no soporta cómo el paso del tiempo deteriora su cuerpo y sus posibilidades de seguir siendo una estrella y se somete a un experimento riesgoso.
A la misma hora, en La Taberna de Saturno (Pringles y Chacho Peñaloza, Yerba Buena) se verá gratis el filme animado “Persépolis”, que retrata la revolución islámica iraní de los 70 desde los ojos de una niña, en una elogiada creación de Marjane Satrapi.
Desde las 21, con entrada libre, en el teatro municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) se estrenará el cortometraje tucumano “Tiempos desesperados”, de Pablo Tomás Fourmantin, sobre un hombre que, tras sufrir un robo, sale a buscar a los ladrones acompañado por su idealista sobrino, quien es seminarista. Actúan Fernando Solórzano, Pato Manzur, Fernando Godoy, Liliana Juárez, Camila Plaate, Agustín Escobar y Rubén Lizondo.
En el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor (San Martín 251), a las 20 se proyectará “Buenas noches”, de Matías Szulanski sobre una joven brasileña que viaja a la Argentina para visitar a su tía, pero tras perder sus pertenencias, debe pasar la noche sin ayuda. A las 22, con acceso gratis, será el turno del filme francés “Robuste”, de Constance Meyer y con Gerard Depardieu y Debora Lukumuena, acerca de un artista cinematográfico envejecido y desencantado que contrata a una nueva asistente.