El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.

"Dólares bajo el colchón" | Caputo negó condicionamientos del FMI y hasta reveló que le dijeron tras el anuncio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El staff técnico del organismo conversó con el Directorio Ejecutivo sobre el caso argentino. Es un paso clave para la aprobación del acuerdo. Ayer, Milei sumó el respaldo de Macron.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que las negociaciones para un nuevo acuerdo con Argentina "se encuentran avanzadas". Así lo informó tras un primer contacto entre el equipo técnico del organismo y su Directorio Ejecutivo para conversar acerca del caso argentino.
“El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el Directorio Ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales”, dijeron fuentes del organismo.
La reunión se dio en medio de una nueva suba del dólar blue, que este martes cerró en $1295 para la venta, mientras el riesgo país se mantuvo estable, en torno a los 760 puntos básicos.
El jueves podría haber novedades en la conferencia de prensa que brindará la vocera del organismo, Julie Kozack.
Las reuniones entre las autoridades del Fondo son un paso clave para la aprobación de un nuevo crédito, que podría ser de hasta 20.000 millones de dólares.
La semana pasada, el Gobierno argentino blindó en el Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita esta operación. Fue gracias a la aprobación -por 129 votos a favor- de la Cámara de Diputados.
El presidente Javier Milei dijo a Bloomberg que espera que el nuevo programa esté cerrado a mediados de abril. A su vez, ayer sumó el respaldo de su par de Francia, Emmanuel Macron. Como miembro permanente del directorio ejecutivo, el apoyo galo resulta clave para la decisión que deberá tomar el organismo en las próximas semanas.
El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.
Actualidad -
Las medidas están orientadas a la "simplificación y desregulación" del sistema tributario y administrativo. Todas las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Actualidad -
Desde un código de vestimenta hasta un límite de capacidad y un sistema de faltas, se dispusieron nuevos "lineamientos generales y específicos para la acreditación de medios y función de los profesionales de la comunicación en la Casa de Gobierno” y el “procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación”.
Actualidad -
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias por utilizar los datos fiscales de otros cuatro gobernadores para realizar otras once compras en el extranjero.
Actualidad -
El ex presidente llamó al mandatario días después de que Manuel Adorni se impusiera en los comicios legislativos porteños.
Actualidad -
El aumento será del 21,52% que se implementará en tres etapas, la primera comenzará a regir a partir de este viernes 23 de mayo, mientras que los siguientes se aplicarán el próximo 18 de junio y el 16 de julio. El boleto mínimo pasará de $371 a $397,11 desde mañana.
Actualidad -