La fiscalía dictaminó que la causa por el femicidio de Nora Dalmasso no prescribió y el parquetero detenido podría ser enviado a juicio
Roberto Barzola, que trabajó en la escena del crimen en los días previos al femicidio, fue imputado en diciembre cuando se comprobó que su ADN estaba en el cuerpo de la víctima; está acusado de abuso sexual seguido de muerte
3 minutos de lectura'


CÓRDOBA.- Hay una novedad relevante en el caso del femicidio de Nora Dalmasso, ocurrido hace 19 años en Río Cuarto, en el sur de Córdoba. El fiscal Pablo Jávega dictaminó que el crimen no prescribió. Planteó que “el paso del tiempo se interrumpió en varias oportunidades en el marco de esta investigación judicial”. De esta forma, Roberto Barzola, el parquetero cuyo ADN se identificó a fines del año pasado en el cuerpo de la víctima, podría ser juzgado.
A finales del año pasado, un estudio genético permitió imputar a un nuevo sospechoso por el crimen. Barzola, que trabajó en la casa de la víctima los días previos al letal ataque del último fin de semana de noviembre de 2006, está acusado de abuso sexual seguido de muerte. En diciembre se abstuvo de declarar y está en libertad.
El fiscal Jávega, a cargo de la investigación desde mediados de 2022, lo notificó el año pasado y se le informó sobre las pruebas en su contra.
En julio del 2022 se realizó un juicio por jurados que culminó con la absolución de Marcelo Macarrón, el esposo de la víctima, que había llegado al debate acusado de ser el autor intelectual del crimen. En ese proceso Barzola declaró como testigo. El hombre era empleado del carpintero Walter Ángel González y fue quien realizó el pulido del parquet de la casa de la víctima.
Las huellas genéticas que implican a Barzola fueron “colectadas en el cinto de la bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en la zona inguinal” de Dalmasso.
Ahora el fiscal Jávega sostuvo que “mientras estaban imputados Marcelo Macarrón y Facundo Macarrón, ese tiempo se descontó de la prescripción”. Por eso, a su entender, se puede avanzar en la acusación contra el parquetero de 45 años. Cuando, el año pasado anunció la existencia del nuevo sospechoso, el funcionario judicial explicó que las causas donde el Código Penal establece la pena de prisión perpetua prescriben a los 15 años. En ese entendimiento, el homicidio de Dalmasso prescribió el 25 de noviembre de 2021.

“Pero hay cuestiones que hacen que el plazo de prescripción se interrumpa. Por ejemplo, que el sospechoso haya cometido algún otro delito después del crimen prescripto. “Por el momento no tenemos referencia alguna de procesos pendientes que tenga [por Barzola]. En el eventual caso de que se verifique la carencia de antecedentes, se habría extinto la acción penal”, sostuvo oportunamente.
En 2007, la familia Macarrón había pedido que lo incluyeran en los cotejos genéticos, pero no se hizo. En abril de aquel año, Macarrón encargó a IFPC International Group, una empresa norteamericana de servicios de consultoría de seguridad con oficina de representación en Buenos Aires, una revisión de las actuaciones labradas hasta ese momento en la investigación.
Y en su informe, el propio presidente de la compañía con sede en Washington, el agente del FBI retirado Stephen Paul Walker, sugirió que sería oportuno explorar la hipótesis de que Dalmasso había sido víctima de una violación seguida de muerte y que se debía indagar sobre la posible participación de Bárzola, dado que podía haber tenido “la oportunidad, el motivo y la capacidad” para cometer el crimen.
A comienzos de este mes, Macarrón y sus hijos denunciaron penalmente a los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, acusándolos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y violencia institucional. De esa manera, buscan evitar la prescripción. Antes Marcelo Macarrón y su hija, Valentina, fueron aceptados como querellantes. Se presentaron de manera independiente al viudo.
Otras noticias de Femicidio
- 1
Quién era Lucila Nieva, la joven de 22 años que encontraron muerta en Estados Unidos
- 2
La Matanza: un hombre protegió a sus nietas de un robo y fue asesinado por motochorros
- 3
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
- 4
Malvinas Argentinas: murió una beba de 11 meses tras ser atropellada por ladrones
Últimas Noticias
ADN del crimen. El extraño mensaje que llegó a una comisaría casi desierta, la única pista sobre el destino de Loan
El calvario de Natalia. Hace diez años asesinaron a su hijo en una pelea y ahora atropellaron y mataron a su beba de 11 meses
El caso Dalmasso. “Por dentro sé que estoy tranquilo, pero hay situaciones que son raras”, dijo el nuevo acusado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite