Barracas: una empleada de limpieza del Hospital Elizalde fue apuñalada por una mujer a la que le pidió que no fumara
La agresora huyó tras el ataque y se desconoce su identidad; los empleados del hospital denuncian falta de personal de seguridad ante varios asaltos y hechos violentos que ocurrieron en las inmediaciones
3 minutos de lectura'
Una empleada de limpieza fue apuñalada este miércoles en el Hospital Pedro Elizalde por una mujer a la que le pidió que no fumara. La agresora huyó rápidamente tras el hecho, por lo que se revisan las cámaras de seguridad para dar con su identidad.
Esta mañana, la trabajadora se encontraba limpiando una escalera de emergencia al costado de una sala de internación dentro del hospital cuando una mujer, que se desconoce por qué estaba en el lugar, comenzó a fumar sentada en uno de los escalones entre el segundo y tercer piso. Tal como indica la ley y la política del hospital, la empleada se acercó a pedirle que no lo hiciera.
Fue ahí cuando la mujer apuñaló. Una enfermera intentó detenerla, pero fue empujada por la agresora, quien escapó con gran velocidad.
La víctima fue asistida por el personal de seguridad privada que trabaja en el hospital, quienes reportaron el hecho a la Policía y, tras ello, intervino la Comisaría Vecinal 4D. La mujer que fue apuñalada no sufrió una herida letal, pero sí requirió asistencia médica.

Héctor Ortiz, enfermero que trabaja en el hospital hace más de 40 años, comentó lo ocurrido en diálogo con TN. “La chica le dijo a esta señora que no podía fumar en el lugar y, sin mediar palabra, reaccionó con un elemento corto punzante donde le produjo una herida en el cuerpo. Una enfermera que fue a lidiar con la cuestión sufrió un empujón, gracias a Dios está bien”, relató.
Además, el enfermero denunció que la inseguridad dentro del hospital es un fenómeno que no para de crecer, y por el que no reciben respuestas. Otro empleado del centro médico también reclamó por varias personas que se acercan a retirar remedios y reaccionan con violencia contra el personal al enterarse que no hay: “Hay muchas personas que vienen a retirar los medicamentros y no alcanza para toda la gente. Ante la falta de entrega se genera violencia verbal. Como están detrás de una mampara, pasa solo eso, pero no falta mucho para que pase a mayores”.
“La violencia está en todo el hospital. Hemos tenido violaciones, amenazas con armas de fuego. Por eso le pedimos a los directivos o al gobierno de la Ciudad que aumente el personal de vigilancia para que estas cosas no sigan ocurriendo”, explicó Ortiz, y agregó: “Necesitamos más vigilancia en la sala, guardia y donde ingresan y egresan. Por eso es alarmante”.
Sobre la agresora, aseguró que se dio a la fuga pero que pidieron que “revisen las cámaras”. “No saben bien si es una madre, un familiar de un bebé... y por eso preocupa”, añadió.
Otras noticias de Barracas
De 1942. El café que nunca cambió de dueño, mantiene el mobiliario original y siempre aparece en las películas
De 1910. El edificio que construyeron tres hermanos italianos y llama inmediatamente la atención por sus ornamentos
Violencia en Barracas. Un grupo de delincuentes atacó salvajemente a dos mujeres para robarles
- 1
Ahora acusaron al Beto Márcico de ser jefe de una asociación ilícita
- 2
Un camión volcó y con el chofer muerto en la cabina, vecinos saquearon la mercadería
- 3
Cayó otro integrante de la banda conocida como los “Caza Violines”
- 4
Encontraron el cadáver de un hombre brasileño en acantilados de la costa de Mar del Plata
Últimas Noticias
San Martín. Dos motochorros chocaron contra un micro escolar en una persecución y terminaron detenidos
Resolución. Otorgaron la prisión domiciliaria a La Toretto, que esperará en su casa el juicio que puede derivar en una condena de 25 años
Secuestros y golpes. Cayó otro integrante de la banda conocida como los “Caza Violines”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite