
En FOTOS | Miles de platenses en el show de la renovada Plaza Rocha
En FOTOS | Miles de platenses en el show de la renovada Plaza Rocha
VIDEO. A las piñas, se plantó y enfrentó a cuatro motochorros para evitar un robo en La Plata
Alejandro Orfila, el nuevo entrenador de Gimnasia: cuándo será la presentación
VIDEOS y FOTOS | La tradición del candombe celebra los 20 años en Tolosa
Los Tilos se quedó el clásico del rugby: venció 16-9 a La Plata RC por el Top 12 de la URBA
Profundo dolor en Estudiantes: murió "El Ruso" Ferrín, histórico canchero del Pincha
¿Cómo funcionarán los servicios en La Plata durante el feriado del domingo?
Hermanas, viudas negras y "asesinas": cuatro mujeres fueron detenidas por robar y matar a un hombre
Colapinto terminó último en la clasificación pero largará 18º en el Gran Premio de Mónaco
Denuncian intento de usurpación en corredor que comunica con las facultades del Bosque
Asaltaron a un ex delegado y cambiaron de jefe en una comisaría de La Plata
Gimnasia vuelve a a postar por un entrenador extranjero: de Emérico Hirschl a Alejandro Orfila
La ampliación avanza: el Gobierno y el kirchnerismo negocian por más jueces en Corte Suprema
Kevin Costner vuelve con “The West”, serie documental de History Channel
Milei dijo que con el PRO "vamos a ir juntos" en la Provincia y habló de "paliza en las urnas"
La flota de autos y motos de alta gama que le incautaron a Jorge Castillo, “el rey de la Salada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Artana
eleconomista.com.ar
Desde mediados del año 2024, la cuenta corriente cambiaria que publica el Banco Central se ha vuelto negativa, coincidiendo con una importante apreciación en el tipo de cambio real multilateral. Esto preocupa a algunos analistas.
A otros les preocupa que el BCRA compre dólares pero no mejore su posición de reservas netas. Y a otros, el carry trade.
La cuenta corriente cambiaria sería positiva si no existiera el dólar blend. Y el BCRA no acumula reservas porque una parte de las divisas se utiliza para intervenir la brecha cambiaria y otra parte (la más importante) para pagar deuda del propio BCRA o del Tesoro.
Si no existieran esas anomalías, en un mundo sin cepo la cuenta corriente cambiaria sería positiva (lo que los exportadores destinan al dólar blend es mucho mayor que los pagos de dividendos nuevos que hoy no pueden hacer las empresas), y habría menos pagos de deuda porque, probablemente, se accedería a fondos nuevos para refinanciar el capital.
Más preocupante es la tasa en dólares que resulta del carry trade con el dólar oficial. En alguna medida, el gobierno se está endeudando a tasas de dos dígitos en dólares y si eso se mantiene durante mucho tiempo, habrá problemas.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y el escándalo del chat sobre planes de guerra que se filtró
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por altos niveles de hipertensión arterial en menores de 18 años
Un factor que parece omitirse en el análisis de los datos mensuales es que la mejora en la posición fiscal evita endeudarse en dólares para pagar gasto público, que ha sido una de las fuentes principales de atraso cambiario en el pasado. A lo largo de 2024 y en lo que va de 2025, el sector público hizo pagos netos al exterior.
Repasando la historia, el déficit en la cuenta corriente en la Argentina, en general se explica por una baja tasa de ahorro y no por un boom de inversiones. A su vez, la diferencia entre ahorro e inversión se puede dividir entre sector público y privado.
Si bien es cierto que hay momentos en que el cambio en el resultado externo obedece a decisiones de los agentes económicos privados (euforia o prudencia), en la medida que se mantenga el foco en lo fiscal, es difícil pensar que la Argentina pueda tener un déficit externo muy relevante (o, al menos, tan alto como el observado entre 2015 y 2018 o 2023).
Sin embargo, la Argentina está transitando un shock externo negativo por la caída en el precio de las commodities, la depreciación de las monedas de los vecinos, y las decisiones del gobierno de Estados Unidos que han generado turbulencias en los mercados financieros.
Con las reformas laboral e impositivas a medio camino y la desregulación a nivel subnacional avanzando muy lento, la adaptación de las empresas a un capitalismo de mercado puede ser traumática. Hasta ahora ello no ha afectado la tasa de desempleo en forma importante, pero el empleo formal privado sigue sin reaccionar.
El crawling de 1% mensual da alguna flexibilidad que no sería prudente perder sólo para lograr bajar la tasa de inflación unas décimas más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí