Federico Gianola Terán, quien desde 2016 figuraba en las actas de la Compañía Privada de Desarrollos e Inversiones como vicepresidente y director titular, presentó su renuncia a ambos cargos en 2019 con serios cuestionamientos a los manejos de la firma.
inicia sesión o regístrate.
Federico Gianola Terán, quien desde 2016 figuraba en las actas de la Compañía Privada de Desarrollos e Inversiones como vicepresidente y director titular, presentó su renuncia a ambos cargos en 2019 con serios cuestionamientos a los manejos de la firma.
El 13 de septiembre de 2019, tres días después de que se formalizara la primera presentación penal contra la Compañía Privada por estafa, defraudación por retención indebida y administración fraudulenta en sus fideicomisos, Terán Gianola dirigió una carta documento a la titular de la firma, María Mercedes Ibarra, con una exposición genérica de los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión. Puntualmente, manifestó que la empresa encontraba realizando actos de administración y disposición de los cuáles él no había sido partícipe ni en su deliberación, decisión, planeamiento estratégico y, por ende, menos en su ejecución. Gianola Terán sostuvo que dichos actos podrían afectar su honor y buen nombre. Afirmó, además, que el desempeño de su cargo era meramente formal, ya que no contaba con información, ni siquiera para saber el rumbo que pretendía darse a la compañía.
Fue esa la primera de cuatro cartas documento con las que insistió hasta el 28 de enero de 2020 en reclamo de la aceptación de su dimisión. Con respuestas no menos ásperas, Ibarra lo intimó a mantenerse en esas funciones y cumplir con las obligaciones y responsabilidades societarias asumidas. Ante ese atolladero, la Subsecretaría de Registro del Estado Civil y Personas Jurídicas ordenó de oficio la inscripción de esa renuncia el 4 de agosto de 2020. Siete meses antes había empezado a desencadenarse un aluvión de cheques rechazados a la Compañía Privada y sus fideicomisos inmobiliarios por falta de fondos.
El 10 de junio de 2024, en una testimonial que prestó en la causa penal que se tramita desde 2023 en la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos (Unicroh) bajo juramento de ley, Gianola Terán no solo ratificó los términos manifestados en su renuncia, sino que además se trasvasaron proyectos de la Compañía Privada y se distrajeron fondos aportados para sus fideicomisos con maniobras espurias que atribuyó tanto a Ibarra como a su expareja, Diego Gastón Rodríguez, y otros actores allegados..
Larga mora procesal
La causa penal tiene denuncias acumuladas desde septiembre de 2019. La única imputada, Mercedes Ibarra, no fue ni demorada y hasta se la autorizó a salir del país, pese a que se libró hasta un exhorto a Uruguay por la distracción patrimonial. El caso pasó de la Fiscalía Penal 2, a la Unidad de Delitos Económicos Complejos y está radicado desde 2023 en la Unidad de Robos y Hurtos, con intervención del Juzgado de Garantías 8.