Noticias hoy
    • Sábado, 29 de marzo de 2025
    En vivo

      “El Papa estuvo dos veces por morir y decidimos no dejarlo ir y tratarlo con todo”, afirma uno de sus médicos

      • El cirujano Sergio Alfieri, jefe del equipo médico que trató a Francisco en su internación, hizo esta revelación en una entrevista con el Corriere della Sera.
      • “El Papa sabía que podía morir”, agregó.

      "El Papa estuvo dos veces por morir y decidimos no dejarlo ir y tratarlo con todo", afirma uno de sus  médicosFrancisco saluda al retirarse del Gemelli, el domingo. Foto: AP
      25/03/2025 10:46

      El Papa estuvo dos veces a punto de morir durante su internación en el hospital Gemelli de 38 días y el responsable de los médicos que lo seguía, el cirujano Sergio Alfieri --que lo operó en dos ocasiones anteriores--, dijo que se habían encontrado con un dilema: “Tuvimos que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles corriendo un riesgo muy alto”. En una entrevista al “Corriere della Sera” , el principal diario italiano, Alfieri afirmó que “el Papa sabía que podía morir”.

      Los que estaban alrededor “tenían lágrimas en los ojos”.

      Cuándo y cómo ocurrió el primer episodio

      El episodio ocurrió el 28 de febrero, cuando el Papa sufrió un broncoespasmo. Había sido internado el 14 de ese mes por una bronquitis asmática pero a los dos días los médicos del Gemelli descubrieron algo mucho peor: una neumonía bilateral (en los dos pulmones) y la difusión de varios tipos de virus y otros microbios.

      0 seconds of 3 minutes, 59 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      03:59
      03:59
       

      Video

      El sumo pontífice reapareció en público con una salida al balcón del hospital Gemelli de Roma para bendecir a la multitud. Fue tras 37 días internado por una infección respiratoria.

      "Todos sabíamos que no había otro remedio que tomar el camino de intentarlo todo”, Alfieri contó que las lágrimas corrían por todos los que seguían al Papa, en particular de su enfermero de confianza Massimiliano Strapetti, nombrado asesor personal sanitario por Bergoglio, quien le dijo al cirujano: “Intentalo todo, no te rindas”

      “Y nadie se rindió”. En primer lugar no se rindió el Papa que se dio cuenta que podía morir. “Nos alentó, incluso cuando su condición empeoró estaba completamente conciente”, señaló Alfieri.

      El cirujano contó que desde el primer día de su internación en el Gemelli, el Papa “nos pidió que le dijéramos siempre la verdad sobre sus condiciones”.

      Pulgar arriba de Francisco tras su salida de Gemelli. Foto: APPulgar arriba de Francisco tras su salida de Gemelli. Foto: AP

      “Durante días corrimos el riesgo de dañar los riñones y la médula ósea, pero seguimos adelante: después el organismo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró”.

      El segundo episodio

      Unos días mas tarde llegó el segundo episodio en que el Papa estuvo por morir. “Estábamos saliendo del momento más duro. Pero mientras el Papa comía vomitó y aspiró. “Fue el segundo momento crítico porque en estos casos si no se rescata con prontitud al paciente existe el riesgo de muerte súbita. O de complicaciones en los pulmones que ya eran los órganos más comprometidos. Fue terrible, creímos que no lo lograríamos”.

      El cirujano recuerda con emoción un momento particular: “Cuando en el momento más difícil me tomó la mano durante unos minutos, como buscando consuelo”.

      Cuando lo peor pasó, el Papa pidió dar una vuelta por la suite exclusiva de los papas en el décimo piso. Se desplazaba en silla de ruedas, le gustaba saludar a otros pacientes que están en el piso.

      Alfieri comentó la alegría que vivieron todos cuando una tarde le entregó dinero a uno de sus colaboradores “y ofreció pizza a los que lo habían ayudado”.

      El Papa saluda a los fieles desde la ventana del hospital. Foto: ANSA El Papa saluda a los fieles desde la ventana del hospital. Foto: ANSA

      En cuanto al inicio de la convalecencia en su departamento 201 y el resto del piso de Casa de Santa Marta dedicado exclusivamente al pontífice, el doctor Alfieri dijo al Corriere della Sera que “hay prescripciones que se deben observar, como por ejemplo evitar el contacto con grupo de personas o con niños que pueden ser ser vehículos de nuevos contaminaciones.

      “Cuando el domingo el Papa volvió a Roma, “conversamos y nos prometimos no desperdiciar el esfuerzo que habíamos realizado”, señaló el cirujano. “Francisco es el Papa y nosotros no podemos dictar su comportamiento”.


      Sobre la firma

      Julio Algañaraz
      Julio Algañaraz

      Corresponsal en Roma y Vaticano jalganaraz@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • El Colo Barco dio una exhibición en la victoria del Estrasburgo sobre Lyon: su DT lo sacó en andas y tuvo alegría doble por el nacimiento de su hija

      • Las estrellas Michelin vuelven a la Argentina: cuáles de nuestros restaurantes podrían posicionarse entre los mejores del mundo

      • Encontraron muerta a una argentina, de 22 años, en Houston: investigan si fue un femicidio

      • Quiénes son las diosas de los '70 y '80 que ahora brillan como influencers

      • Terremoto en Myanmar y Tailandia: el número de muertos asciende a 1.664 y los heridos son más de 3.400

      • Solo Leveling, temporada 2 - capítulo 13: cuándo y a qué hora se estrena el episodio final en Crunchyroll