El Gobierno de Javier Milei salió en las redes sociales a mostrar el impacto que tuvieron las medidas anunciadas durante el Día de la Memoria. En ese contexto, uno de los voceros del Presidente publicó una comparación sobre la cantidad de reproducciones que tuvo el video en el que se volvió a refutar la cifra de 30 mil desaparecidos durante la última Dictadura: planteó que, según sus cálculos, fueron como 143 puntos de rating televisivos. La estimación fue replicada por el mandatario en su cuenta de X. Todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Gobierno dice que las visualizaciones del video por el Día de la Memoria fueron como "143 puntos de rating"
El Gobierno de Javier Milei anunció en el Día de la Memoria la desclasificación de los documentos de la SIDE sobre la última Dictadura y que declarará delito de lesa humanidad el atentado del ERP en el que fue asesinado el capitán Humberto Viola. Pero además publicó un polémico video en el que volvió a negar la cifra de 30 mil desaparecidos.
En ese sentido, uno de los voceros del Presidente publicó en sus redes sociales una comparación sobre el impacto que tuvo la filmación. "Casi tres 'Grande Pá' en menos de 24 horas (el equivalente a 143 puntos de rating). La verdad tarde o temprano se impone. Siempre y en todo lugar", sostuvo Javier Lanari en su cuenta de X, al mostrar que el video había superado las 11 millones de vistas. El mensaje fue reposteado por el Presidente.

Determinaron el salario mínimo para los maestros de grado común
Por intermedio de la Resolución 381/2025, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano determinó que el salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra, es de 500 mil pesos.
Ese salario, que regirá desde el 1° de febrero de 2025, “será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias a las provincias que integren el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley Nº 26.075”, indicó la normativa.
Jubilados: el Gobierno actualizó el haber mínimo y confirmó un nuevo bono de hasta 70 mil pesos en abril
El Gobierno actualizó el haber mínimo garantizado para abril y confirmó que los jubilados percibirán nuevamente ese mes el bono de hasta $70 mil. Así quedó establecido en la Resolución 231/2025, publicada este miércoles a la medianoche en el Boletín Oficial.
Si los haberes son mayores que el mínimo garantizado, el bono se ajustará para completar el monto hasta alcanzar el tope del haber mínimo más el bono.
La ayuda económica se extenderá también para los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Leer más.
El Gobierno decretó la intervención de la Obra Social de la Industria del Chacinado y Afines
Luego de una auditoría integral llevada a cabo por la Superintendencia de Servicios de Salud, el Gobierno decretó la intervención de la Obra Social de la Industria del Chacinado y Afines.
Según la normativa publicada con la última edición del Boletín Oficial con el número 230/2025, “la información y documentación recabada” permitió detectar “una situación institucional y de cobertura prestacional inestable, impactando en el cumplimiento de las obligaciones que tiene la Obra Social, primordialmente en lo que respecta a asegurar una adecuada y oportuna cobertura de salud a sus beneficiarios, siendo de tal magnitud que impide el normal funcionamiento de la entidad”.
Después de ser notificada, la entidad “presentó descargos, los cuales fueron evaluados por el área competente” de aquella Superintendencia, “que concluyó que los argumentos expuestos no alteran el criterio establecido por las áreas intervinientes a partir de los resultados obtenidos”.
Ante ese escenario, se dispuso “la intervención de la Obra Social referida por el plazo de 180 días, con el fin de propender a la consecución del objetivo del presente acto”, facultando al Ministerio de Salud para prorrogar ese plazo, y la designación de Graciano Iván Corte como interventor.
Cambios en Seguridad: Patricia Bullrich desplazó a Ricardo Ferrer Picado de la dirección de Inteligencia Criminal
Con sigilo y mientras la Selección Argentina goleaba a Brasil en el Monumental, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación trascendían este martes cambios estratégicos. Patricia Bullrich decidió desplazar a Ricardo Ferrer Picado de su cargo de director nacional de Inteligencia Criminal.
El cambio sonaba hacía unos días pero se determinó cuando la ministra logró repatriar al reemplazante: se trata de Ramiro Anzit Guerrero, un especialista en el área que estaba trabajando en la sede de Interpol en Lyon, Francia, por recomendación de la propia Bullrich. Los dos trabajaron juntos en el paso por el Ministerio de Seguridad durante el gobierno de Cambiemos. Leer más.
Milei: "Alegria nao tem fim"
El Presidente celebró el triunfo de la Selección por 4 a 1 ante Brasil en el partido que se jugó este martes por las Eliminatorias al Mundial 2026. Dos horas antes había festejado la clasificación del equipo de Scaloni al torneo del próximo años.
ALEGRIA NÃO TEM FIM
— Javier Milei (@JMilei) March 26, 2025
Muchas gracias @Argentina por esta noche con tantas alegrías...!!!
Críticas a Vialidad Nacional y un proyecto en repudio por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
La diputad del Frente de Izquierda Vanina Biasi anunció que presentarán un proyecto de repudio y un pedido de informes “por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer”. El homenaje en cuestión estaba en Río Gallegos, Santa Cruz, y fue derribado este 25 de marzo por Vialidad Nacional.
La legisladora, además, cuestionó al director de la dependencia, Marcelo Campoy, quien este martes había sido citado a la Comisión de Obra Pública en el Congreso pero se ausentó.
"El director de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, es uno de los funcionarios que hoy faltó a la citación en el Congreso, el mismo que no activa las máquinas para arreglar las rutas y si para cometer un acto fascista y el mismo que está amenazando con expulsar a 1500 de los 5000 trabajadores del sector. Viva Osvaldo Bayer. Abajo los fachos”, escribió en su cuenta de X.
Pese al escándalo Libra, Buenos Aires busca afirmarse como “capital de las cripto”
Por primera vez luego del escándalo asociado a Libra, un evento reunió a los referentes de la industria cripto global, a funcionarios del Gobierno y a empresas del sector financiero, cada vez más interesadas en la incorporación de esta tecnología a sus negocios.
Los cambios regulatorios que impulsa la Argentina para este sector estuvieron en el centro de la conversación, en el primer día de Merge Buenos Aires, un evento que ya se había realizado en Madrid a fines del año pasado y que despertó interés de los jugadores más destacados de la industria. Realizado este martes y miércoles en el Palacio Libertad, en la primera jornada, los actores de esta pujante, y "no tan nueva" industria, se dedicaron a hacer contactos y proyectar negocios. Leer más.
A la espera de la audiencia de este miércoles, la UTA amenaza con un paro de colectivos para el viernes
La Unión Tranviarios Automotor anunció un paro de colectivos para este viernes de no llegar a un acuerdo en la audiencia prevista para este miércoles entre la dirigencia sindical y las autoridades de la Secretaría de Transporte.
Según indicaron desde el gremio que dirige Roberto Fernández, si la negociación por el aumento de sueldo no tiene una resolución positiva, la medida de fuerza se concretará este 28 de marzo y afectará las unidades que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El festejo de Milei por la clasificación de Argentina al Mundial 2026
VAAAAAAAAMOOOOOO https://t.co/CxUZT1bjJd
— Javier Milei (@JMilei) March 25, 2025
Javier Milei atacó a cinco periodistas por el Día de la Memoria
El presidente Javier Milei volvió a atacar a periodistas por el Día de la Memoria, con fuertes calificativos contra aquellos que cuestionaron la versión oficial para recordar un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, que quedó plasmada en un video realizado por el asesor presidencial Agustín Laje, el director Audiovisual Santiago Oría y el director de Comunicación Digital, Juan Carreira. Leer más.
El Gobierno derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos: la explicación de Vialidad
El Gobierno nacional ordenó la demolición de un monumento para conmemorar al historiador Osvaldo Bayer que se encontraba en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. La remoción de la escultura metálica se concretó este martes por la mañana mediante un operativo de Vialidad Nacional, no sin el reclamo del gobierno local y las organizaciones de Derechos Humanos.
El monumento, una obra de Miguel Jerónimo Villalba, había sido inaugurado en marzo de 2023. Dos años después, Vialidad Nacional ordenó removerlo alegando problemas de visibilidad en el camino. Alertados pro lo ocurrido, los organismos locales de Derechos Humanos reclamaron por la medida, mientras que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, salió al cruce del Gobierno y anunció que buscará la restitución. Leer más.
Victoria Donda, a Villarruel: “No te importa la vida de 30.000 personas, ni la de cientos de bebés”
La diputada del Parlasur cuestionó a la vicepresidenta por un mensaje en el que se asumió su “compromiso con la vida y el cuidado del niño por nacer”.
"No te importa la vida de 30.000 personas, ni las de cientos de bebés apropiados, a quienes nos arrancaron de los brazos de nuestras madres”, escribió la extitular del Inadi e hija de desaparecidos durante la última dictadura militar.
¿Defender la vida?
— 💚 Victoria Donda Perez (@vikidonda) March 25, 2025
No te importa la vida de 30.000 personas, ni las de cientos de bebés apropiados, a quien a nos arrancaron de los brazos de nuestras madres.
¿Querés defender también las vidas de María Hilda Perez y José Maria Donda? Contame… https://t.co/FYxNhY5lRB
Cúneo Libarona dio la cifra de “empleados militantes” despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos
El ministro de Justicia sostuvo que uno de los ejes de la gestión de Javier Milei es “terminar con los negocios que se montaron con los Derechos Humanos” y destacó que, desde que La Libertad Avanza llegó al Gobierno, despidieron “a 405 empleados militantes” de esa Secretaría
La cifra, según remarcó, “representa el 44% del personal recibido”. Además, aseguró que se eliminaron “el 39% de los cargos jerárquicos”.
Desde que asumimos, despedimos a 405 empleados militantes de la Secretaría de Derechos Humanos, lo que representa el 44% del personal recibido. También eliminamos el 39% de los cargos jerárquicos.
— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) March 25, 2025
Uno de los ejes de nuestra gestión es terminar con los negocios que se montaron…
Alicia Kirchner denunció que Vialidad Nacional desmanteló un monumento a Osvaldo Bayer: "No podrán borrar la memoria"
La senadora de Unión por la Patria reclamó que, horas después de la conmemoración por el Día de la Memoria, Vialidad Nacional “arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde”.
“Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000”, escribió la legisladora por Santa Cruz.
Aunque quieran imponer el silencio, la memoria se multiplica. Vialidad arrasó con el monumento a Osvaldo Bayer, historiador de la Patagonia Rebelde. No podrán borrar la memoria de los 1500 peones fusilados ni de los 30.000. pic.twitter.com/U5BKYfsvhH
— AK (@aliciakirchner) March 25, 2025
FMI: el directorio comenzó a analizar con el staff el nuevo crédito que negocia con la Argentina
En medio de la trepada del dólar blue al borde de los $ 1.300, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este martes el inicio de conversaciones entre el staff y el directorio sobre las negociaciones para otorgarle un nuevo préstamo a la Argentina, y aseguró que las tratativas están "avanzadas", en una jornada en la que estaba prevista una reunión informal en Washington, donde el staff le habría presentado un primero borrador del acuerdo técnico del cual todavía se desconocen detalles clave. Leer más.
Una diputada del Pro celebró el anuncio sobre la desclasificación de documentos referidos a los nazis en el país
Sabrina Ajmechet afirmó que “los criminales de guerra nazis fueron quienes cometieron los delitos de lesa humanidad más salvajes de la historia” y celebró la decisión del Gobierno de desclasificar los documentos sobre el tema “para poder conocer esa verdad incómoda que el peronismo siempre buscó ocultar”.
"¿El peronismo facilitó la entrada de los nazis a la Argentina? ¿Quiénes y por qué les dieron refugio en nuestro país?", expresó en su cuenta de X.
Benegas Lynch: “El video de Agustín Laje es impecable”
El diputado de La Libertad Avanza definió como “impecable” al video que difundió el Gobierno en alusión al 49° aniversario del inicio del último golpe militar. En ese contexto, destacó en particular el rol de Agustín Laje, a cargo del relato en el que la administración de Javier Milei apuntó a lograr “una historia completa”.
El video de @AgustinLaje es impecable. Como no hay argumentos, ahora lloran proporciones dedicadas en el video.
— Bertie Benegas Lynch (@NYGBertie) March 25, 2025
Les afecta la verdad completa y q se reconozca el horror de los verdaderos desaparecidos xq les es más fácil inventar dichos q no decimos para rebatir con facilidad.
Bullrich se refirió a una pelea de barras en La Plata e ironizó sobre la marcha por los jubilados del 12 de marzo
La ministra de Seguridad se refirió al conflicto que se desató en un hospital de La Plata y, con ironía, se preguntó si “los mismos que están destruyendo” el centro de salud “son los mismos que fueron a "bancar a los jubilados".
“¿No serán empleados públicos de alguna municipalidad también? Además, ¿a los tiros y resolviendo internas en un hospital lleno de gente? ¿En serio?”, escribió en su cuenta de X.
El Gobierno informó que "Argentina subió 21 puestos en el índice de Libertad Económica"
El dato se desprende del ranking que hace "The Heritage Foundation", una organización de Estados Unidos, que ubicó al país en el puesto 124°.
Según publicó el Ministerio de Desregulación, los directivos de la Fundación se reunieron con el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger, y "destacaron los avances logrados por la agenda de reformas del Gobierno".
Argentina subió 21 puestos en el índice de Libertad Económica de The Heritage Foundation, hasta el 124° lugar.
— Ministerio de Desregulación (@MinDesreg_Ar) March 25, 2025
Los directivos de la Fundación se reunieron con el Presidente Milei y el Ministro Sturzenegger. Destacaron los avances logrados por la agenda de reformas del Gobierno. pic.twitter.com/OVtnTAK7si
Villarruel encabezó un acto por el Día del Niño por Nacer: “Ofrecer el aborto a una mujer embarazada es abandonarnos a la mediocridad”
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cerró este martes en el Senado el primer Seminario sobre el Día del Niño por Nacer y remarcó su compromiso de acompañar las políticas públicas que defiendan a las mujeres embarazadas.
"Muchas madres en nuestro país no encuentran el apoyo, necesitamos políticas públicas globales que protejan a las madres, la solución no puede ser la resignación, sino que tiene que ser el acompañamiento", expresó Villarruel, vestida de azul intenso, color característico del movimiento. Leer más.
El Gobierno sigue con atención la jornada cambiaria: el dólar blue vuelve a subir y está al borde los $ 1.300
Después del impasse del fin de semana largo, el dólar blue volvió a escalar y se acerca a los $ 1.300. En esta rueda cotiza a $ 1.295, un salto de 15 pesos sobre el cierre del viernes pasado.
La tenencia alcista se replica con menos intensidad en los dólares financieros, que avanzan 0,3% en el caso del MEP, para llegar a $ 1.290, y 0,6% en el contado con liqui, para estirarse a $ 1.293. Leer más acá.
Caputo también le agradeció a Macron el apoyo antes de que el Board del FMI tate el acuerdo con Argentina
Mientras el Gobierno espera que el Board del FMI apruebe el nuevo acuerdo con Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, también le agradeció el apoyo al presidente francés Emmanuel Macron. "Gracias Presidente", escribió Caputo en X sobre el mensaje del mandatario.
Gracias Presidente @EmmanuelMacron 🇦🇷🇫🇷 https://t.co/DE9doFa2Nj
— totocaputo (@LuisCaputoAR) March 25, 2025
El gobernador de Tucumán respondió a las críticas de Cristina Kirchner: “Voy a seguir colaborando con el Gobierno”
Tras las críticas de Cristina Kirchner por el apoyo de diputados peronistas al DNU que habilitó al Ejecutivo nacional a un nuevo acuerdo con el FMI, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, salió al cruce de la ex mandataria y anticipó que va a "seguir colaborando con el Gobierno". Leer más acá.
Santiago Caputo se reunió en la Casa Rosada con Barry Bennet, el principal estratega político de Donald Trump

Santiago Caputo, uno de los integrantes del triangulo de hierro del presidente Javier Milei, estuvo reunido esta tarde con Barry Bennet, uno de los principales estrategas políticos de Donald Trump.
Ambos mantuvieron un encuentro que duró una hora y repasaron el vínculo que une a la Argentina y los EE.UU. Leer más acá.
La Cámara Nacional Electoral ya trabaja en la implementación de la Boleta Única de Papel y hubo reuniones con representantes de los partidos
De cara a las elecciones legislativas, la Cámara Nacional Electoral comenzó a trabajar en la implementación de la Boleta Única de Papel y este martes mantuvo reuniones con representantes de los distintos partidos políticos.
Según se informó, también habrá reuniones el jueves con organizaciones de la sociedad civil para escuchar sus propuestas para la puesta en marcha del nuevo sistema de votación.
Aracre defendió el tipo de cambio y dijo que mirando al futuro "hasta puede ser alto"
Antonio Aracre, ex jefe de asesores de Alberto Fernández y ahora cercano a Javier Milei, defendió el tipo de cambio en medio de las críticas de muchos economistas que vaticinan una posible devaluación y redobló la apuesta al señalar que, mirando al futuro, "hasta puede ser alto".
“Si mirás para atrás en los últimos diez años, está atrasado el tipo de cambio. Pero de acá para adelante viendo el saldo comercial y las futuras exportaciones del agro, minería, petróleo, me parece que hasta el tipo de cambio puede ser alto", dijo Aracre en una entrevista con CNN radio.
En esa línea, destacó que "el tipo de cambio es el que hace funcionar bien la economía", y apuntó: "Nos la pasamos devaluando y muy competitivos no fuimos”.
Federico Sturzenegger contó en la TV japonesa por qué tiene un contador de días en su oficina con un guiño a “El Señor de los Anillos” y a Elon Musk
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó una entrevista al canal público japonés NHK, donde contó por qué tiene un contador de días en la puerta de una de sus oficinas y dejó un guiño a Elon Musk. Leer más acá.
"Una política estatal que engendra muerte", el mensaje de Victoria Villarruel contra el aborto
La vicepresidenta Victoria Villarruel se sumó a la conmemoración que hizo el Gobierno del día del niño por nacer y lanzó duras críticas a la ley de interrupción voluntaria del embarazo, al calificarla como "una política estatal que engendra muerte".
Hoy es el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por lo que renuevo mi compromiso de proteger y luchar por el Niño por nacer. Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego.… pic.twitter.com/wkQXIjdu4o
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) March 25, 2025
Un gobernador del PJ contestó a las críticas de Cristina Kirchner: “Le damos gobernabilidad a un Presidente elegido legítimamente”
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió a cuestionar a Cristina Kirchner luego de sus críticas por el apoyo de diputados peronistas al DNU que habilitó al Gobierno a un nuevo acuerdo con el FMI. Sáenz, que es uno de los mandatarios del peronismo que tiene buena sintonía con el Gobierno de Javier Milei, sostuvo en una referencia a la ex presidenta: “No nos subestimen más a los salteños, la Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”. Leer más acá.
Milei agradeció el apoyo de Macron: "Seguiremos trabajando juntos"
El presidente Javier Milei le agradeció este martes a su par francés Emmanuel Macron por su mensaje de apoyo en horas decisivas antes de que el Board del FMI trate el acuerdo del Gobierno argentino con el FMI.
"Gracias, presidente @EmmanuelMacron . Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino. Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro", destacó Milei en X.|
Gracias, presidente @EmmanuelMacron. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino.
— Javier Milei (@JMilei) March 25, 2025
Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro.
Para un banco internacional, hasta que no se levante el cepo no llegarán capitales
Javier Milei debe empezar a eliminar los controles de capital y de divisas para atraer a inversores y mantener un repunte en el mercado bursátil local, aseguró un alto directivo del banco Goldman Sachs Group.
“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país, y está claro que el Gobierno lo entiende y que está trabajando para intentar lograrlo”, señaló en una entrevista Max Ritter, jefe de fusiones y adquisiciones de Goldman para América Latina, a la agencia de noticias Bloomberg. Leer más acá.
"Militancia y solidaridad", el mensaje de Cristina Kirchner para destacar el rol de La Cámpora tras la inundación en Bahía Blanca
La ex presidenta Cristina Kirchner destacó el trabajo de la organización K La Cámpora para ayudar tras la inundación en Bahía Blanca. "Militancia y solidaridad", escribió la ex mandataria en X.
Militancia y solidaridad ❤️ https://t.co/KaCbhozaxM
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 25, 2025
Milei mantuvo una charla con Macron: "El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, contó este martes que mantuvo una charla con Javier Milei en la que intercambiaron "opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar".
"Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro", destacó Macron en X.
Acabo de conversar con el presidente argentino @JMilei.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 25, 2025
Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar. El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia.
Mucho más que un aliado…
Tras el video del Día de la Memoria, Guillermo Francos habló de la cifra de desaparecidos: “Está claro que no fueron 30 mil”
En medio de las críticas al gobierno de Javier Milei por el video en el que reclaman una "memoria completa" por lo que pasó en la última dictadura, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló de la cifra de desaparecidos y afirmó que "está claro que no fueron 30 mil".
"No tiene importancia, en definitiva, cuántos fueron. Está claro que no fueron 30 mil, pero tampoco tiene importancia eso ¿De dónde sacás vos que hay 30 mil personas que buscan a su familia? Eso no existe, no hay ninguna prueba de que haya tantas familias buscando desaparecidos", enfatizó Francos al día siguiente de la masiva movilización a Plaza de Mayo. Leer más acá.
El cineasta de Milei apuntó contra el kirchnerismo tras el video por el Día de la Memoria: "Lucran económicamente con los desaparecidos"
El cineasta Santiago Oria, quien sigue y filma cada paso de Javier Milei, criticó al kirchnerismo tras el video por el Día de la Memoria y sostuvo que "no les importa ni lo más mínimo la verdad" y "lucran económicamente con los desaparecidos".
Ayer quedó clarísimo que a los kirchneristas no les importa ni lo más mínimo la verdad, que lucran económicamente con los desaparecidos, que excluyen del ejercicio de la memoria a todos los que no sean ellos, cuando debería ser de todo el pueblo argentino. Queda probado entonces… https://t.co/kfKQyqyzHP
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) March 25, 2025
Un diputado del PRO presentó un proyecto para que la exESMA deje de ser un espacio de la memoria y funcione como centro de entrenamiento militar
El diputado del PRO Gabriel Chumpitaz presentó un proyecto para transformar la exESMA -convertida en un espacio de la memoria por los crímenes cometidos allí durante la Dictadura- en un centro para capacitar a las Fuerzas Armadas y Bomberos, especializado en emergencias y catástrofes.
"Es una propuesta de futuro entendiendo que Argentina tiene que empezar a mirar los problemas que pueden llegar, como por ejemplo la inundación en Bahía Blanca", indicó el diputado Chumpitaz en diálogo con Radio con Vos. Leer más acá.
Fuerte señal del Gobierno contra el aborto legal: celebró el Día del Niño por Nacer y pidió “defender la vida desde su concepción”
En medio de las versiones que indican que el Gobierno del presidente Javier Milei podría avanzar en una ley que de marcha atrás la legalización del aborto, este martes la cuenta oficial de Casa Rosada realizó un posteo celebrando El Día del Niño Por Nacer.
"Este 25 de marzo celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte", publicaron desde la cuenta de X de la Casa de Gobierno. Leer más acá.
Martín Redrado pidió clarificar cómo será el nuevo acuerdo con el FMI y que el Banco Central “trabaje en el mercado presente”
Martín Redrado analizó la actualidad económica de la Argentina y destacó los avances en las negociaciones con el FMI, aunque habló de generar algunas certezas para darle certidumbre a un mercado cambiario que en los últimos días se mostró inquieto con subas en el dólar.
"Es una buena noticia el acuerdo pero todavía quedan varios días por delante. Por lo tanto, estamos en un contexto de incertidumbre cambiaria hasta que se llegue al anuncio", expresó en diálogo con radio Mitre. Leer más acá.
Uno de los voceros de Milei celebró la quita del cartel que recordaba a Néstor Kirchner en el ex CCK
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, consideró que la quita del cartel con el nombre Néstor Kirchner en el renombrado Palacio Libertad es "mucho más que un símbolo".
"Este hecho representa el fin del culto a la personalidad y el uso del Estado como propio. Una herramienta característica de regimenes fascistas. Cambio de época...", destacó.
Mucho mas que un símbolo. Este hecho representa el fin del culto a la personalidad y el uso del Estado como propio. Una herramienta característica de regimenes fascistas. Cambio de época... pic.twitter.com/kHGxrREdcF
— Javier Lanari (@javierlanari) March 25, 2025
"El ladrón cree a todos de su misma condición", el mensaje de Milei en defensa de Agustín Laje
El presidente Javier Milei salió este martes en defensa de Agustín Laje en medio de las críticas al video oficial en el que reclaman una "memoria completa" de lo que pasó en la última dictadura y cruzó a quienes lo acusan de haber cobrado 50.000 dólares por hacerlo.
"El ladrón cree a todos de su misma condición", escribió Milei en X al compartir el descargo de Laje señalando que se trataba de una fake news.
EL LADRÓN CREE A TODOS DE SU MISMA CONDICIÓN. https://t.co/UhpVnh8q9D
— Javier Milei (@JMilei) March 25, 2025
Una hija de desaparecidos y nieta recuperada apoyó el video que encabezó Agustín Laje para reclamar "memoria completa"
Jorgelina Paula Molina Planas es hija de desaparecidos y la nieta recuperada 25 de Abuelas de Plaza de Mayo. En medio de la polémica y los cuestionamientos al Gobierno por el video que publicó desde las cuentas oficiales reclamando una "verdad completa" de lo que pasó en la última dictadura, Molina Planas apoyó ese material audiovisual que fue grabado en la Casa Rosada.
"Coincido totalmente con este Video de @AgustinLaje . Como hija de desparecidos y nieta restituída nro 25, sostengo que sólo la verdad nos hace libres. Nunca más la mentira ni la manipulación de nuestra historia. Los hechos reales y concretos tienen consecuencias! @JMilei Gracias!", escribió en X.
Coincido totalmente con este Video de @AgustinLaje. Como hija de desparecidos y nieta restituída nro 25, sostengo que sólo la verdad nos hace libres. Nunca más la mentira ni la manipulación de nuestra historia. Los hechos reales y concretos tienen consecuencias! @JMilei Gracias! https://t.co/yTVtQgbNXh
— Jorgelina Paula Molina Planas (@Jorpaumolinapla) March 24, 2025
Espert intenta llevar tranquilidad por la política económica del Gobierno y asegura que no va a haber devaluación
El diputado libertario José Luis Espert intentó este martes llevar tranquilidad en medio de los movimientos de los últimos días en los mercados y sostuvo que no habrá devaluación.
"El gobierno no va a devaluar, la gente tiene que estar tranquila, no hay nada, ningún apunte que diga que la política cambiaria va a cambiar, va a seguir como hasta ahora, que nadie espere ninguna cosa rara nueva, no hay nueva", enfatizó Espert.
En una entrevista con radio Rivadavia, Espert admitió que hay discusiones entre economistas sobre la política cambiaria pero analizó que, para él, "no hay un desequilibrio interno entre inflación y desempleo y uno externo en el déficit de cuenta corriente que amerite decir que hay atraso cambiario".
Por decisión del Ministerio de Seguridad Nacional, ya no podrán funcionar centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario
Por voluntad del Ministerio de Seguridad Nacional, ya no podrán funcionar centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal. La decisión quedó reflejada a través de la Resolución 372/2025, que fue publicada en el Boletín Oficial.
El artículo 1° de la normativa resolvió, en específico, “no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal”. Leer más acá.
ATE Capital se suma a la marcha de los jubilados del miércoles: “El pueblo se está levantando a pesar de los aprietes”
El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, adelantó que estarán presentes en la movilización de este miércoles de los jubilados.
“El pueblo se está levantando a pesar de los aprietes. La movida pasada fue muy importante en el marco del hostigamiento en estaciones de tren con amenazas por altoparlantes”, afirmó en Splendid respecto a la masiva marcha pasada.
El dirigente sindical sostuvo que pese al protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, se está ingresando “en una nueva etapa donde la gente se sigue revelando”.
Nueva encuesta electoral con un llamativo empate: 29% a 29%
Una nueva encuesta nacional de la Universidad de San Andrés (Udesa) ratifica la caída en la imagen del presidente Javier Milei, y el Gobierno en general, tras la crisis que se generó por el criptogate. Pero en paralelo, confirma otro fenómeno particular: pese a este bajón estadístico, el oficialismo se mantiene competitivo para las elecciones legislativas de octubre. En este caso, un dato llama la atención: hay un empate en 29% con la oposición. Leer más acá.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO