Paritarias Provincia afirmó que los docentes "recuperaron 63,84% de poder adquisitivo en el 2024" El Gobierno de Santa Cruz defiende la evolución salarial docente en medio del paro por mejoras. A través de un comunicado graficó las mejoras. 24/03/2025 • 19:04 Provincia afirmó que los docentes "recuperaron 63,84% de poder adquisitivo en el 2024" Detener audio Escuchar En medio del conflicto que mantiene a los docentes de Santa Cruz en paro por mejoras salariales, el Gobierno Provincial salió a responder a las demandas del sector, haciendo un análisis sobre la evolución histórica de los salarios docentes en los últimos años. Esto se dio en el marco del paro de 96 horas convocado por la ADOSAC, que exigen un ajuste salarial acorde a la inflación. Según el Gobierno provincial, durante la gestión anterior (2017-2023), los sueldos docentes en Santa Cruz sufrieron una pérdida acumulada del 103,58% frente a la inflación. De esos siete años, seis fueron marcados por acuerdos paritarios que se cerraron por debajo de la inflación, lo que resultó en una drástica pérdida del poder adquisitivo de los maestros. Solo en 2020 -expone- se logró una recuperación parcial de los salarios, aunque no suficiente para revertir la tendencia negativa de los años anteriores. Señala en un comunicado que, en contraste, el actual gobierno de Claudio Vidal en solo dos años de gestión logró mejorar la situación salarial de los docentes. Según los datos proporcionados, en el año 2024, los salarios docentes en la provincia experimentaron un aumento del 63,84% en términos de poder adquisitivo. Además sostiene que, para el año 2025, se proyecta que el aumento salarial superará la inflación en un 13,06%, lo que marcaría una mejora significativa respecto a la gestión anterior. El gobierno destacó que, con estos ajustes, en dos años se estaría recuperando un 76,90% del poder adquisitivo perdido por los docentes durante el período de la gestión anterior. Esta cifra representa un avance importante, según las autoridades provinciales, que afirman haber puesto en marcha un esquema de paritarias que prioriza la recuperación salarial del sector. Sin embargo, los sindicatos docentes siguen manifestando su descontento con los aumentos propuestos, argumentando que, a pesar de las mejoras, los salarios siguen estando por debajo de las expectativas y las necesidades de los trabajadores de la educación. Temas Adosac Gobierno Paro Docentes salarios mejora SantaCruz Lás más leídas en Política 1 Nueva bicisenda: obra al 95% Santa Cruz 2 El Gobierno anunció la desclasificación de los archivos de la Dictadura Santa Cruz 3 Provincia afirmó que los docentes "recuperaron 63,84% de poder adquisitivo en el 2024" Santa Cruz 4 Torres encabezó una reunión de gabinete conjunta en Comodoro Rivadavia Santa Cruz 5 Rechazo a la desregulación de la actividad de los guías de turismo Santa Cruz