Noticias hoy
    • Domingo, 30 de marzo de 2025
    En vivo

      El Gobierno también desclasificará archivos oficiales sobre nazis que se refugiaron en la Argentina

      • Lo reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
      • Fue tras un pedido de un senador de Estados Unidos que se reunió con el presidente Javier Milei.

      0 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 0%
      Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
      00:00
      01:03
      01:03
       

      Video

      El Gobierno desclasificará archivos oficiales sobre nazis que se refugiaron en la Argentina
      Redacción Clarín
      25/03/2025 01:36

      El Gobierno está en proceso de desclasificar archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina. Así lo reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista que dio este lunes, luego de que se anunciar más temprano, en el marco del 24 de marzo, que los documentos de la SIDE sobre la dictadura militar serán trasladados al Archivo General de la Nación.

      La revelación de Francos vino a cuento de una reunión que el presidente Javier Milei tuvo la semana pasada las autoridades del Centro Simon Wiesenthal, quienes le entregaron una carta del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, con copia al Presidente Donald Trump, para que la Argentina colabore con su investigación al Credit Suisse por ayudar al nazismo.

      Según Francos, el pedido fue impulsado por el legislador republicano Charles Grassley -conocido por esa agenda-, quien solicitó la desclasificación a la que Milei accedió y que implicaría todos los estamentos del Estado, en particular, en registros del Ministerio de Defensa.

      El dirigente estadounidense, explicó el funcionario, "lucha porque se conozca la historia de aquellos que se escaparon de la Alemania nazi" y vinieron a refugiarse al país.

      "Nazis que vinieron a guarecerse a la Argentina, de los que todavía hay documentación que no se ha hecho pública y que pertenecen a operaciones bancarias, financieras, a bancos suizos", detalló y enfatizó que, ante el pedido, el Presidente "dio órdenes de que se liberara toda la documentación que existiera en cualquier organismo del Estado para que se conozca todo".

      En un paralelismo con la idea del Gobierno de sacar a la luz los archivos de los años 70, Francos señaló que así como Daines “está haciendo estos planteos por buscar verdad y justicia por hechos que pasaron hace casi 80 años”, en el plano local “han pasado 50 años y todavía se está escribiendo la historia y, de alguna manera, utilizándola”.

      En ese sentido, en cuanto al anuncio de este lunes por la mañana, el jefe de ministros recordó que "había un decreto que ordenaba liberar los archivos y no se lo había hecho. " Lo que el Presidente plantea es que son archivos de una parte de la historia que tiene que ser pública, que tiene estar en el Archivo General de la Nación para que cualquiera pueda tener acceso", reiteró en declaraciones al canal DNews.

      Guillermo Francos: "La marcha fue pacífica, aunque hubo utilización política"

      Guillermo Francos Jefe de ministros sale de Diputados



Foto Federico Lopez ClaroGuillermo Francos Jefe de ministros sale de Diputados Foto Federico Lopez Claro

      Francos habló también de la masiva movilización desarrollada este lunes por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y destacó que “ha sido pacífica y no ha habido ningún incidente”. No obstante, consideró que hubo “utilizaciones políticas” de la manifestación.

      “Hay utilizaciones políticas, porque marchan embanderados en cuestiones políticas pero, en definitiva, fue una marcha pacífica", sostuvo.

      No obstante, para Francos, "el Gobierno tiene la intención de no generar ninguna confrontación en este tipo de marchas" y remarcó la decisión de "liberar la documentación que permita esclarecer todo lo ocurrido en esa época”, según repitió.

      DS


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "A fondo con la búsqueda de la verdad", el mensaje del Presidente tras los anuncios por el 24 de marzo

      • Día de la Memoria: el Gobierno desclasifica archivos de la SIDE sobre la Dictadura y considera crimen de lesa humanidad un ataque del ERP

      • Tras el video del Día de la Memoria, Guillermo Francos habló de la cifra de desaparecidos: "Está claro que no fueron 30 mil"

      • La legislatura porteña distinguió al ex juez federal Gabriel Cavallo

      • Nicolás Maduro desafió a Donald Trump y aseguró que los aranceles impuestos sobre Venezuela por Estados Unidos "serán derrotados"

      • Multitudinaria marcha por el Día de la Memoria: duras críticas contra el Gobierno por cuestionar la cifra de desaparecidos