Las frutas que pueden evitar la formación de cálculos en los riñones
Ambas se pueden consumir de varias maneras; las piedras renales son muy comunes en ciertas personas
2 minutos de lectura'

Los riñones son una parte fundamental para el correcto funcionamiento del organismo, por este motivo, para cuidarlos y evitar los cálculos renales, existen dos frutas que pueden prevenir esta enfermedad. Se trata de alimentos con muchas propiedades, no solo para prevenir, sino también para combatirlos.
Las frutas recomendadas por Medline Plus fueron los limones y las naranjas, por una simple razón: “El citrato que contienen estos alimentos evita la formación de cálculos en los riñones”. Esta sustancia funciona como inhibidora de la cristalización de minerales en los riñones, lo que forman los cálculos.

Según la misma página, el citrato que contienen ambas frutas ayuda a disolver el calcio en la orina y evita que se formen cristales que luego se convierten en cálculos. Además, es especialmente útil contra los cálculos de oxalato de calcio, que son los más comunes y habituales que sufren las personas.
Por otro lado, recomendaron beber mucho líquido, especialmente agua o limonada. También es importante comer con menos sal, reducir las comidas picantes, alimentos ultraprocesados, entre otros. Finalmente, aconsejaron no tomar calcio ni vitamina D adicionales, es decir, en suplementos, a menos que su médico se lo recomiende.
¿Qué son los cálculos renales y por qué se producen?
Según el mismo sitio de salud, los cálculos renales son masas sólidas compuestas de pequeños cristales que se pueden presentar en el riñón o en el uréter. Luego, aclararon que son muy usuales y se pueden presentar en cualquier edad, incluso en bebés prematuros.
Si bien la causa depende del tipo de cálculo, la más común es el de calcio: “Los cálculos pueden formarse cuando la orina tiene un alto contenido de ciertas sustancias que forman cristales”. Este tipo de problema ocurre con mayor frecuencia en hombre entre los 20 a 30 años y puede combinarse con otras sustancias para terminar de formarlo. Por fortuna, el avance de la ciencia permitió que los tratamientos sean cada vez menos invasivos, pero dependiendo el tipo y la gravedad de los síntomas el mismo variará, aunque son perfectamente extraíbles.
Por Joaquíen Corbetta
Otras noticias de Salud
- 1
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 2
El imperio del dólar barato
- 3
Alberto Fernández le dedicó un posteo a su hijo Francisco tras ser procesado en la causa por violencia de género
- 4
El día que Estados Unidos arrojó accidentalmente cuatro bombas nucleares sobre España
Últimas Noticias
A tener en cuenta. Cuál es la fruta que es capaz de bajar la presión arterial y ayuda contra el insomnio
A tener en cuenta. El ingrediente que dispara la inflamación y el sobrepeso y que hay que intentar consumir menos
Milenario. Científicos descubren un alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoria
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite