
En La Plata hay más policías en la agrupación sinfónica que en la división de drogas
En La Plata hay más policías en la agrupación sinfónica que en la división de drogas
Docentes universitarios profundizan la protesta por reclamos salariales
Horas de terror y espanto para 3 hermanitas de La Plata por un robo cargado de violencia
¡Noche de Copa! Estudiantes busca un buen inicio ante Carabobo: formaciones, hora y TV
Barrabravas sin fútbol y con la Justicia pisándoles los talones
Boca no para de dar sorpresas: la insólita decisión que tomó Gago tras la derrota en Rosario
Bomba: filtran el nombre de la ex Gran Hermano que visitaría a un exgobernador preso
Ya es más caro viajar en micro: el nuevo mes llegó con una suba del 4,2%
Cuenta DNI tendrá en abril sólo un sábado de descuento en carnicerías: cuándo se activa
Empezó abril, empezó el frío: martes soleado y para abrigarse en La Plata
Comer casero, natural y en casa, la receta para mantener un peso saludable
El FMI dice que el país se “ganó” un primer giro por US$8.000 millones
La Plata se suma a la semana Azul para concientizar sobre el autismo
Los números de la suerte del martes 1 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
La Provincia estableció el aumento de la luz para las boletas que se vienen
Suspenden otra reunión de turf por el conflicto en el Hipódromo local
Costos laborales e impuestos reducen a menos de la mitad el salario de un trabajador
La Fiscalía pidió una condena de 12 años de cárcel para la expresidenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En el marco del 49° aniversario del golpe cívico militar perpetrado por el presidente de facto, Jorge Rafael Videla, el Gobierno Nacional anunció la desclasificación de toda la información sobre el accionar de la Dictadura.
"El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas durante el período de 1976 y 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas", sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje que se grabó el pasado viernes en horas de la tarde, y que se difundió a las 11 de este lunes. En la misma línea, agregó: “Esto implica el traspaso absolutamente de estos archivos en manos de la SIDE a la orbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”.
“Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”, reclamó. Para la administración libertaria, “estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra”, por lo que por instrucción del presidente Javier Milei pasarán “a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”.
“Esta iniciativa puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial. En mucho países del mundo se ha avanzado en procesos de desclasificación”, narró el vocero, y agregó: “La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso. Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia no en los de inteligencia”.
Por su parte, aclaró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como crimen de lesa humanidad el atentado del ERP a la familia del capitán Humberto Viola.
El anuncio llega mientras las organizaciones de izquierda y kirchneristas alistan sus columnas de militantes para marchar por Memoria, Verdad y Justicia, en un acto que concluirá en Plaza de Mayo.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: “Los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense”
LE PUEDE INTERESAR
FMI y dólar: fuerte debate sobre el esquema cambiario
El clip complementa el video emitido por la Casa Rosada, que tiene al escritor de ultra derecha Agustín Laje, director de la Fundación el Faro, en el centro de la escena, luego de que cuestionara la cifra de 30.000 desaparecidos y narrara lo que expone como “la memoria y la verdad completa”.
El intelectual conservador argumentó la pieza audiovisual producida por el cineasta libertario Santiago Oria con una clara crítica al kirchnerismo, al que responsabilizada de haber “hecho negocios con los derechos humanos”. “No podemos acomodar la historia a un relato que fue creado no solamente para apuntalar un proyecto político que fue el kirchnerismo, sino para robarle a todo un pueblo”, sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí