Noticias hoy
    • Lunes, 31 de marzo de 2025
    En vivo

      Turquía: más de mil detenidos en las protestas por el arresto del principal rival de Erdogan

      • Entre los arrestados figuran periodistas y abogados.
      • Las manifestaciones comenzaron en Estambul tras la detención de su alcalde, Ekrem Imamoglu, el miércoles.

      Turquía: más de mil detenidos en las protestas por el arresto del principal rival de ErdoganUna persona ofrece una flor a las fuezas de seguridad en Estambul. Foto: Reuters
      Redacción Clarín

      La policía turca detuvo a más de 1.100 personas, entre ellas periodistas y abogados, desde el inicio de la ola de protestas desencadenada por la detención del popular alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

      Las protestas comenzaron en Estambul tras la detención de Ekrem Imamoglu el miércoles y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias de Turquía, convirtiéndose en las mayores manifestaciones en más de una década.

      Manifestantes lanzan fuegos artificiales durante las protestas. Foto: APManifestantes lanzan fuegos artificiales durante las protestas. Foto: AP

      El popular alcalde, de 53 años, era considerado por muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan, que lleva más de dos décadas en el poder.

      En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul -cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes- a ser detenido, interrogado, encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por corrupción.

      Imamoglu, que fue destituido oficialmente de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel, en Silivri, a las afueras de Estambul.

      Un manifestante lleva una careta del alcalde Ekrem Imamoglu. Foto: ReutersUn manifestante lleva una careta del alcalde Ekrem Imamoglu. Foto: Reuters

      Pese a su detención, fue elegido el domingo por abrumadora mayoría candidato del CHP, principal partido de la oposición, para las elecciones presidenciales de 2028, con 15 millones de votos.

      Según los analistas, fueron las inminentes primarias las que desencadenaron la detención de Imamoglu, principal rival político de Erdogan. Este último ha dominado la política turca desde 2003, primero como primer ministro y luego como presidente.

      Más de mil detenidos

      La policía ha detenido a más de 1.133 personas por "actividades ilegales" desde el inicio de las protestas, indicó el Ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

      Diez periodistas turcos, entre ellos un fotógrafo de AFP, fueron arrestados el lunes en sus respectivos domicilios en Estambul e Izmir (oeste), la tercera ciudad del país, por "cubrir las protestas", informó la asociación turca de defensa de derechos humanos MLSA.

      Policías antimotines se enfrentan a los manifestants. Foto: APPolicías antimotines se enfrentan a los manifestants. Foto: AP

      "Lo que se está haciendo a los miembros de la prensa y a los periodistas es una cuestión de libertad. Ninguno de nosotros puede permanecer en silencio ante esto", denunció la esposa de Imamoglu, Dilek Kaya Imamoglu, en la red social X.

      Como en noches anteriores, el domingo, decenas de miles de personas volvieron a abarrotar los alrededores de la alcaldía de Estambul, donde se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y policías, según periodistas de la AFP.

      El Colegio de Abogados de Esmirna, ciudad costera del oeste del país, informó del arresto de dos abogados locales, entre ellos su exdirector, que representaban a los manifestantes.

      Manifestaciones en Ankara. Foto: ReutersManifestaciones en Ankara. Foto: Reuters

      A primera hora del lunes, el gobernador de Estambul, Davut Gul, acusó a los manifestantes de "dañar mezquitas y cementerios". "No se tolerará ningún intento de alterar el orden público", advirtió en X.

      Mientras era trasladado a la prisión de Silivri, Imamoglu calificó las medidas judiciales adoptadas contra él de una "ejecución" política "sin juicio".

      En un mensaje posterior enviado desde la cárcel, mientras decenas de miles de personas se concentraban por quinta noche consecutiva, se mostró desafiante.

      "Llevo una camisa blanca que no podrán manchar. Tengo un brazo fuerte que no podrán torcer. No retrocederé ni un milímetro. íGanaré esta guerra!", declaró en un mensaje transmitido a través de sus abogados.

      Ante las masivas protestas, las autoridades turcas intentaron cerrar más de 700 cuentas en X, informó el domingo la plataforma.

      "Nos oponemos a las múltiples órdenes judiciales de la Autoridad Turca de Tecnologías de la Información y la Comunicación para bloquear más de 700 cuentas de organizaciones de noticias, periodistas, figuras políticas, estudiantes y otros dentro de Turquía", señaló la red social en un comunicado.

      Con información de AFP


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Brasil: por unanimidad, la Corte Suprema votó a favor de llevar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

      • Pánico en Ámsterdam: cinco heridos tras un ataque a puñaladas en una plaza del centro de la ciudad

      • Susto y terror

        Un nene dijo que había un "monstruo" bajo su cama y la niñera encontró a un hombre escondido

      • Brasil: los cinco delitos que le imputan a Jair Bolsonaro rondan los 40 años de prisión

      • Crece la presión sobre la Casa Blanca: la revista The Atlantic publica un plan de ataque militar de Estados Unidos filtrado por error

      • Crimen por encargo

        Cadena perpetua en Italia para un argentino que asesinó a "Diabolik", jefe ultra de la Lazio