TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Estiman que la cosecha superaría este año los US$30.000 millones y el BCRA podría reforzar las reservas

    Así surge de un cálculo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Tras una semana de tensión cambiaria en la que subieron los dólares financieros, el Ejecutivo cree que avanzará con el nuevo programa con el FMI y así compensará la salida de dólares.

    23 de marzo 2025, 18:55hs
    Escuchá la noticia
    El Gobierno espera al acuerdo con el FMI y los dólares de la cosecha para apuntalar la escasez de divisas. (Foto: X/@Felii_N)
    El Gobierno espera al acuerdo con el FMI y los dólares de la cosecha para apuntalar la escasez de divisas. (Foto: X/@Felii_N)

    Tras una semana de tensión cambiaria, el Gobierno espera al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los dólares de la cosecha para apuntalar la escasez de divisas.

    El Banco Central (BCRA) tuvo que vender más de US$1000 millones en las últimas cinco ruedas para contener la suba del tipo de cambio oficial, según estimaciones privadas. Se trata del peor registro desde la semana previa a las elecciones generales de 2019. Así, las reservas cayeron a US$26.783, el mínimo desde septiembre de 2024.

    Leé también: Tras el aval del Congreso, empieza una semana clave por el acuerdo con el FMI: los detalles que faltan definir

    En tanto, esta semana los dólares paralelos subieron y la brecha con el oficial superó el 20% por primera vez desde octubre. Tanto el MEP como el contado con liquidación llegaron a superar los $1300 durante la semana. Si bien terminaron por debajo de esos valores -en la zona de los $1287- anotaron un alza que rondó los $50 en cinco días. El dólar blue, por su parte, subió $40 en el mismo lapso y cerró en $1280.

    La incertidumbre sobre el plan económico, junto con tasas en pesos que no alcanzan a compensar una mayor devaluación esperada, afectaron el ingreso de dólares por parte de los exportadores. “Con respecto a los incentivos a permanecer en moneda local, hasta ahora el diferencial de tasas había funcionado muy bien. Sin embargo, hoy estamos en las antípodas de aquella imagen. Ahora los inversores piden más para tener pesos en los portafolios: los retornos a 90 días se han incrementado casi 600 puntos básicos”, señalaron desde GMA Capital.

    Para la consultora, la calma podría llegar de la mano del nuevo programa con el FMI: “El presidente Milei indicó recientemente que el entendimiento con el staff técnico del organismo se daría a mediados de abril, a lo que deben sumarse tiempos para que el Directorio del Fondo apruebe el programa y los desembolsos. Mientras que para el acuerdo Stand By de 2018 el Board se tomó 13 días, para el Extended Fund Facility de 2022 tardó 22 días”.

    Para los analistas, terminar de cerrar los detalles del acuerdo con el FMI podría traer calma al mercado. (Foto: Adobe Stock)
    Para los analistas, terminar de cerrar los detalles del acuerdo con el FMI podría traer calma al mercado. (Foto: Adobe Stock)

    De todas formas, todavía restan saber algunos detalles sobre el cronograma de desembolsos y de cuanto sería la cifra inicial. “¿Significa que por otro mes y medio la incertidumbre continuará? La volatilidad podría disiparse si se siguieran conociendo más detalles sobre el nuevo acuerdo y sobre la próxima ‘fase’ del esquema económico”, planteó GMA Capital.

    Por otro lado, el Ejecutivo también espera la llegada de dólares que liquida el campo durante el período de cosecha gruesa, ya que se estima que el sector aporte más de US$30.000 millones.

    “En base a los números de producción y exportaciones de granos, aceites y derivados, y tomando los precios FOB de exportación actuales, se proyecta que la oferta total de divisas del agro alcance US$30.800 millones, de los cuales US$24.600 millones se volcarán en el Mercado Libre de Cambios (MLC) y otros US$6200 millones a los dólares financieros, suponiendo que se mantiene vigente el ‘dólar blend’ hasta fines de año”, analizó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    Leé también: El dato que siguen los analistas y que le pone más presión al Gobierno para cerrar el acuerdo con el FMI

    De acuerdo al informe de la BCR, la cifra es similar a la del 2024, ya que si bien el tonelaje proyectado a exportar es apenas inferior, los precios de algunos de los principales productos se recuperaron levemente respecto del año pasado.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES: cuánto cobran los jubilados de mínima y máxima en mayo de 2025

    2

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    5

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIDólarcosecha

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Asignaciones Familiares SUAF: cuándo se cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Asignaciones Familiares SUAF: cuándo se cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025

    La estrategia de Caputo para que el dólar llegue a los $1000. (Foto: EFE)

    El Gobierno apunta a que el dólar se mantenga en torno a los $1000 para las legislativas nacionales

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El impresionante gol de chilena desde afuera del área de Santiago Montiel para el 1-0 de Independiente
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • El mensaje oficial de la Fórmula 1 que generó confusión sobre el contrato de Franco Colapinto en Alpine
    • Un hombre alcoholizado atropelló, mató a un ciclista y publicó un mensaje en las redes: “Así terminó mi día”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit