Marchas del 24 de marzo en Neuquén y Río Negro: una por una, las actividades por el Día de la Memoria
Actos, marchas y actividades culturales marcarán la jornada del Día de la Memoria en Neuquén, Roca, Cipolletti, Bariloche, Viedma y otras ciudades.
Este lunes 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, a 49 años del golpe cívico-militar que instauró la última dictadura en Argentina y dejó un saldo de más de 30 mil desaparecidos. El detalle de las actividades en Neuquén y Río Negro.
En Neuquén y Río Negro, distintas organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas convocaron a marchas y actividades culturales para recordar a las víctimas y renovar el pedido de justicia.
Neuquén: movilizaciones por el 24 de marzo
En Neuquén capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) convocó a una movilización que partirá a las 19.30 desde el monumento a San Martín.
Bajo la consigna «Los 30.000 presentes. Fue genocidio, ni un paso atrás», fue la consigna de la convocatoria. Como suele suceder, la marcha se llevará a cabo por las calles de las avenidas Olascoaga y Argentina, culminando con un acto en el punto de encuentro.
Roca: actividades por el 24 de marzo
En Roca, las actividades comenzaron a las 16 en la plaza General Belgrano, con una «plaza activa» que incluirá música, lecturas, danza, radio abierta y murales.
A las 18, empezará la marcha por la calle Mitre hasta Maipú, luego irá por Tucumán y continuará por la Avenida Roca, hasta el monumento a la Manzana, de ahí tomará la 25 de Mayo después de la rotonda.
Una vez allí, las columnas marcharán por la calle Italia hasta retomar la Mitre. Desde ese punto, doblarán en la España hasta la San Martín, la cual se tomará de regreso a la plaza. El cierre será con la lectura del documento «Kütral Tambor».
Regina: movilización y actividades
En la ciudad de Regina también se hará una movilización por el 24 de marzo.
En la convocatoria compartida por Sitrajur se informó que a las 17 se concentrarán en la plaza de Los Próceres y luego de marchar, se harán actividades culturales con micrófono abierto.
«A 49 años de aquel trágico 24 de marzo, seguimos exigiendo juicio y castigo para los responsables del genocidio», manifestaron.
Cipolletti: radio abierta y marcha este 24 de marzo
En Cipolletti, la jornada comenzó a las 11 con una radio abierta en la intersección de Yrigoyen y España. Posteriormente, los manifestantes marcharon en reclamo de memoria para las víctimas de la dictadura. A diferencia de otras localidades, la movilización en esta ciudad se desarrolló durante la mañana.

Bariloche: repintada de pañuelos y movilización
En Bariloche también se organizaron actividades para este lunes 24 de marzo. A las 10 se juntaron a repintar pañuelos en la plaza de Los Pañuelos y Kultrunes en el Centro Cívico.

Por la tarde, al igual que en otras ciudades, las distintas agrupaciones se concentrarán a partir de las 16.30 para dar inicio a la marcha hacia la plaza.
«Tengamos Memoria para que no se justifique el disparo de un policía con un arma potencialmente letal directamente a la cabeza de una persona alegando que es del bando enemigo», expresaron en la convocatoria.
Viedma: vigilia y concentración este 24 de marzo
Fuera del Alto Valle, en Viedma, las actividades comenzaron el domingo con una vigilia en la Casona Bachi Chironi desde las 19.

Este lunes, la jornada inició a las 10 con un acto oficial de la Municipalidad en el Jardín de la Memoria, ubicado en el Centro Municipal de la Cultura. Más tarde, a las 17, se llevó a cabo la convocatoria en la plaza San Martín.
Cutral Co y Plaza Huincul: las actividades de este 24 de marzo
Este lunes por la mañana, en el monumento de la Memoria situado frente a la rotonda que comunica a las dos ciudades de Cutral Co y Huincul, en Los Copihues y avenida Schreiber se concretó el acto oficial que todos los años convoca el municipio cutralquense.
Como parte de la ceremonia, se les entregó el cartel que forma parte de la señalética que indica con el nombre de tres vecinos desaparecidos: Miguel Ángel Pincheira; Oscar Hodola y José Delineo Méndez.
A las 17:30 está hecha la convocatoria de las organizaciones de Derechos Humanos y sociales. El punto de encuentro es la plazoleta del Reloj, situado en el límite de ambas ciudades y desde allí se movilizarán hasta el monumento.
Comentarios