Atención afiliados de Ipross: alertan estafas con masivos llamados falsos en Río Negro

El gobierno de Río Negro emitió un alerta sobre una nueva estafa telefónica en la que delincuentes se hacen pasar por el Ipross para engañar a afiliados, obtener datos personales y robar dinero.

En las últimas horas, el gobierno de Río Negro emitió un alerta ante una nueva modalidad de estafa telefónica que afecta a afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross). Delincuentes se hacen pasar por representantes de la obra social y contactan a sus víctimas con la excusa de actualizar datos o gestionar trámites. Sin embargo, el verdadero objetivo es robar información personal y acceder a sus cuentas bancarias.

Las autoridades informaron que, en algunos casos, los estafadores incluso simulan comunicarse desde un número supuestamente vinculado al gobernador de la provincia. A través de este ardid, logran generar confianza en sus víctimas y las inducen a entregar códigos de seguridad, lo que les permite apoderarse de su dinero.


Cómo operan los delincuentes


El modus operandi de los estafadores se basa en llamadas o mensajes de texto en los que solicitan a la víctima que ingrese un supuesto código Token en su celular. Luego, con este acceso, pueden realizar transferencias de dinero sin que la persona lo advierta a tiempo.

Desde el gobierno provincial enfatizaron que el Ipross no está enviando mensajes ni realizando llamadas para pedir datos personales. Cualquier contacto de este tipo debe ser considerado sospechoso y denunciado.


Recomendaciones para evitar ser víctima


Las autoridades brindaron una serie de consejos para evitar caer en este tipo de fraudes:

  • No responder mensajes sospechosos ni compartir información bancaria o códigos de seguridad.
  • Verificar siempre la fuente antes de proporcionar cualquier dato personal.
  • Evitar hacer clic en enlaces dudosos o descargar archivos de origen desconocido.
  • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas o de mensajes que generen urgencia.

En caso de recibir un llamado sospechoso, se recomienda cortar la comunicación de inmediato y reportar el intento de estafa a las autoridades competentes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios