Noticias hoy
    • Jueves, 3 de abril de 2025
    En vivo

      Qué significa que tu pareja te pregunte siempre si la querés, según la psicología

      • La constante necesidad de reafirmación puede generar frustración.
      • Cuáles son los consejos para tratar con esta inseguridad.

      ¿Recibir flores mejora la salud mental?: nuevo hallazgo científico

      Qué significa que tu pareja te pregunte siempre si la querés, según la psicologíaLa razón de por qué tu pareja pregunta si la querés.
      Redacción Clarín
      22/03/2025 19:44

      En toda relación de pareja, el amor y la validación emocional son pilares fundamentales. Pero cuando uno de los dos necesita reafirmaciones constantes sobre el afecto que recibe, la dinámica puede volverse tensa y desgastante. Esa búsqueda incesante de confirmación puede generar frustración, malentendidos y, con el tiempo, afectar la estabilidad del vínculo.

      Cuando el "¿me querés?" se repite demasiado: qué pasa cuando una pareja necesita validación constante

      La necesidad de estas afirmaciones pueden tener origen en temas mucho más profundos que una simple duda, por lo que la psicóloga española Patricia Pasquin, conocida en TikTok como @wildlessons, respondió a estas dudas en sus redes sociales.

      Según señala la experta, esta inquietud tiene raíces profundas en la inseguridad emocional y puede estar vinculada a experiencias vividas durante la infancia.

      La necesidad de validación puede llevar a la frustración de la otra persona.La necesidad de validación puede llevar a la frustración de la otra persona.

      Por qué tu pareja necesita saber constantemente si la querés

      Este tipo de preguntas suelen ser una respuesta inconsciente a heridas emocionales no resueltas, lo que genera una búsqueda constante de validación en la edad adulta, según explica Patricia Pasquin.

      Las personas que presentan esta necesidad suelen haber crecido en entornos familiares emocionalmente inestables, negligentes o incluso abusivos.

      Preguntar todo el tiempo si la otra persona te quiere es indicio de un miedo irracional al abandono.Preguntar todo el tiempo si la otra persona te quiere es indicio de un miedo irracional al abandono.

      De acuerdo con Salva Contreras, psicóloga y coach especializada en gestión emocional y reinvención profesional consciente, el origen de esta conducta suele ser un miedo irracional al abandono, ya sea como producto de un factor de personalidad propio o ser efecto de circunstancias externas.

      Asimismo, la psicóloga Patricia Pasquin sostiene que las experiencias vividas durante la infancia juegan un papel crucial en la formación de la seguridad emocional de una persona. Aquellos que crecieron en un ambiente donde el afecto era inconsistente o condicionado pueden desarrollar una necesidad constante de confirmación en sus relaciones futuras.

      Por ende, la inseguridad expuesta no radica en la relación en sí, sino en las experiencias previas de quien pregunta.

      Es importante no rechazar a la pareja y comprenderla.Es importante no rechazar a la pareja y comprenderla.

      Esta forma de monitorear los sentimientos de la pareja es la consecuencia de la falta de una base sólida de amor y aceptación en los primeros años de vida, por lo que estas personas buscan llenar ese vacío emocional en la adultez, de acuerdo con Pasquin.

      Cómo solucionar que tu pareja te pregunte siempre si la querés

      Para quienes se enfrenten a esta situación en sus relaciones, la psicóloga Patricia Pasquin sugiere abordar la situación con empatía y paciencia, evitando responder con enfado o rechazo. También recomienda:

      • Refuerzo del vínculo emocional: mostrar afecto y brindar seguridad emocional puede ser clave para reducir la necesidad de validación constante.
      • Tener comunicación abierta: hablar sobre los miedos y emociones que afectan a la pareja es esencial para construir una relación más sólida. Este tipo de diálogo permite que ambas partes comprendan mejor las necesidades y preocupaciones del otro, ya que puede calmar la angustia y se refuerza lo que al otro le da seguridad.
      • Promover el crecimiento personal: incentivar a la pareja a reconocer esos patrones dañinos y trabajarlos con un profesional, ya que cada persona es responsable de trabajar en su propio bienestar emocional.

      Lo más importante es no frustrarse y comprender que esta inseguridad en la otra persona no tiene origen en la relación sino que es algo más personal.

      Tener buen diálogo puede ayudar a la inseguridad de la pareja.Tener buen diálogo puede ayudar a la inseguridad de la pareja.

      Si las recomendaciones expuestas no son suficientes, la experta recomienda la terapia de pareja o individual. Un profesional puede ayudar a identificar las raíces emocionales del problema y ofrecer herramientas para mejorar la comunicación y la autoestima entre ambas partes.

      De igual modo, la psicóloga Contreras resalta que el diálogo, la valoración de las necesidades mutuas y mantener un sano equilibrio emocional es fundamental para una relación.


      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

      • Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: hay quórum y Luis Juez reveló que Macri les ordenó a los senadores bajar al recinto por los pliegos de Lijo y García Mansilla

      • Orgullo argentino: Marianela Núñez fue condecorada por el Rey Carlos III por "sus servicios a la danza"

      • River se puso en modo Libertadores y Marcelo Gallardo fue como el tango: volvió una noche...

      • Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó y cuál fue su precio este jueves 3 de abril, minuto a minuto

      • "¡Baja del costo argentino!": el Gobierno flexibilizó la importación de un insumo clave para el campo y Sturzenegger explicó el impacto