El papa Francisco recibirá el alta este domingo y regresará al Vaticano: estuvo 37 días internado

"No podrá reincorporarse al trabajo de forma inmediata", la recomendación es que "se tome el periodo de reposo y convalecencia adecuado", afirmaron desde el equipo médico del pontífice.

El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri. El papa Francisco recibirá el alta hospitalaria el domingo pero, aseguraron que requerirá de dos meses más de reposo en el Vaticano, dijo el jefe del equipo médico que lo atiende.

Luego de 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma por consecuencia de una infección respiratoria. Francisco, de 88 años, solo ha sido visto por el público una vez durante su estancia en el lugar, en el que permanece desde el pasado 14 de febrero. La semana pasada, el Vaticano publicó una foto donde se puede observar al Papa rezando en una capilla del hospital.

De acuerdo a los detalles que compartió La Nación, los médicos de Francisco dijeron que tomaría «mucho tiempo» para que se cure completamente. Además, agregaron que le habían prescrito dos meses de reposo, y le habían aconsejado no tomar parte de ninguna reunión con grupos grandes o que requieran un esfuerzo especial.


«Mañana el Santo Padre será dado de alta, mañana vuelve a Santa Marta”


Luego de la confirmación, según el portal Vatican News, los médicos tratantes, Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas del Hospital Gemelli y director del equipo que siguió al Papa, y Luigi Carbone, subdirector y médico de referencia del Santo Padre, anunciaron que: «La buena noticia que imagino que todo el mundo está esperando es que mañana el Santo Padre será dado de alta, mañana vuelve a Santa Marta”.

De igual modo, indicaron que: “al ingreso, el Santo Padre presentaba una insuficiencia respiratoria aguda por infección polimicrobiana, una neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico combinado. Durante la hospitalización, tuvo dos episodios muy críticos con riesgo vital: terapias farmacológicas, oxígeno a alto flujo, ventilación mecánica no asistida mejoraron de forma significativa, sacando al paciente de los episodios más críticos”.

Especificaron los médicos que el pontífice siempre estuvo “vigilante (es decir observado de manera detallada), orientado y no intubado”.


«Cuando se tiene una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado»


Después de las informaciones que circularon ayer sobre una dificultad, por parte del pontífice, para hablar, dijeron que: “cuando se tiene una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas… una de las primeras cosas que ocurre es que se pierde un poco la voz. Es como cuando por alguna razón uno usa la voz demasiado alta”.

Al respecto del estado de salud cuando se padece una neumonía bilateral, comentaron que como ocurre con todos los pacientes jóvenes y mayores, pero sobre todo con los ancianos, “la voz tardará en volver a ser lo que era antes”. Pero, en comparación con hace diez días, se han producido “mejoras importantes” también en este aspecto.

En cuanto a la vuelta al trabajo del papa, desde Vatican News los dos especialistas explicaron que durante estos días de hospitalización «siempre ha seguido trabajando y lo seguirá haciendo cuando regrese a Santa Marta».


«Una vez que haya completado la convalecencia prescrita y se puedan registrar las mejoras clínicas esperadas»


Ahora, sin embargo, «no podrá reincorporarse al trabajo de forma inmediata», debido a que la recomendación es que «se tome el periodo de reposo y convalecencia adecuado». Por la misma razón, se le desaconseja reunirse con grupos de personas o individuos o cumplir compromisos importantes. Ciertamente, el Papa Francisco lo hará, pero «una vez que haya completado la convalecencia prescrita y se puedan registrar las mejoras clínicas esperadas».

El Papa Francisco, que lucha contra una doble neumonía, sufrió cuatro ataques agudos, que el Vaticano llamó «crisis respiratorias» durante su estancia en el Policlínico Gemelli de Roma. En ese sentido, Sergio Alfieri sostuvo que dos de las crisis habían sido críticas, con el papa «en peligro de muerte».

También, informó que había aumentado algo de peso en los últimos años después de usar una silla de ruedas por dolores de rodilla y espalda, pero que por consecuencia de lo sucedido perdió mas corporal. Respecto a ese tema, aseveró que «no le hemos pesado, pero ha perdido peso, seguramente». «Pero, digamos, tenía algo ‘en reserva’, así que no nos preocupa», añadió.

El doctor Luigi Carbone, subdirector y médico de referencia de Francisco, contó que el Papa tendrá una enfermera cuidándolo cuando regrese a la Casa Santa Marta en el Vaticano.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios