Noticias hoy
    • Miércoles, 21 de mayo de 2025
    En vivo

      Cuello oscuro: qué significa y cuándo puede ser una señal de alerta

      • La enfermedad del cuello oscuro no es contagiosa.
      • Es una afección de la piel que surge como síntoma de otras alteraciones internas.

      Las 5 cosas que podés hacer al despertar para reducir el colesterol

      Cuello oscuro: qué significa y cuándo puede ser una señal de alertaQué es la acantosis nigricans.
      Redacción Clarín
      21/03/2025 23:09

      La enfermedad del cuello oscuro o acantosis nigricans es una afección dermatológica caracterizada por la hiperpigmentación y engrosamiento de la piel, que aparece principalmente en las áreas del cuerpo con pliegues y arrugas, como los codos, las axilas o el cuello

      La acantosis nigricans no es una enfermedad en si misma, sino más bien un indicador de una posible alteración en el organismo, según indica especialistas de la Clínica Universidad de Navarra.

      La enfermedad del cuello no una enfermedad en sí misma.La enfermedad del cuello no una enfermedad en sí misma.

      De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro del Social (IMSS) no es una afección contagiosa pero sí puede ser un síntoma de alteraciones metabólicas que derivan en enfermedades crónicas.

      Qué significa que una persona tenga el cuello oscuro o negro

      La acantosis nigricans puede ser una señal de una serie de trastornos subyacentes, entre los que destacan la resistencia a la insulina, trastornos endocrinos y ciertos tipos de cáncer.

      La resistencia a la insulina es una de las causas más comunes de acantosis nigricans. Es una condición previa a la diabetes tipo 2 y se produce cuando el organismo no responde bien a la insulina, por lo que no absorbe de manera adecuada la glucosa disponible. Como resultado, el páncreas produce más insulina y esto explicaría el crecimiento excesivo de células de la piel, explica el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales en Estados Unidos.

      Personas que tienen diabetes puede sufrir esta afección.Personas que tienen diabetes puede sufrir esta afección.

      Si no se trata esta resistencia a la insulina puede causar diabetes tipo 2, enfermedad en la que el cuerpo no utiliza la insulina de forma adecuada o no la produce. Asimismo, el sobrepeso y la obesidad se caracterizan por una acumulación excesiva de grasa que, con el tiempo, favorecen la resistencia a la insulina, la prediabetes y la diabetes tipo 2.

      Enfermedades como el hipotiroidismo, el síndrome de ovario poliquístico o la acromegalia pueden causar la aparición de esta afección cutánea debido a la producción anormal de diversas hormonas que pueden afectar a la piel.

      El hipotiroidismo puede descandenar la acantosis nigricans.El hipotiroidismo puede descandenar la acantosis nigricans.

      Asimismo, el oscurecimiento del cuello puede ocultar algo más grave pero menos usual como ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo, los linfomas, tumores del tracto gastrointestinal o del hígado. En estos casos, la aparición de acantosis nigricans tiende a ser rápida y más extensa.

      Cómo tratar el oscurecimiento del cuello

      La mejor manera de eliminar el oscurecimiento del cuello es tratar las causas subyacentes que lo provocan. La Clínica Mayo sugiere hacer estos cambios en el estilo de vida para disminuir la acantosis nigricans:

      • Bajar de peso con ayuda de un especialista en nutrición, si esta afección es provocada por la obesidad.
      • Realizar actividad física regularmente para mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina, como también tener una dieta saludable.
      • Cambiar de medicación si la acantosis es causada por un trastorno endocrino o la introducción de nuevos fármacos para corregir el desequilibrio hormonal.
      • Hacer los exámenes necesarios para descartar la presencia de un tumor que produzca dicho cambio en el color de la piel.
      Tener una dieta saludable puede ayudar a eliminar la acantosis nigricans.Tener una dieta saludable puede ayudar a eliminar la acantosis nigricans.

      La información contenida en esta nota es de carácter general y no sustituye la consulta médica profesional. Ante cualquier cambio en la piel o afección como el oscurecimiento del cuello, se recomienda acudir a un especialista de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado.


      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Hipertensión arterial

        Un consenso médico fijó un nuevo valor normal de la presión para evitar el 15% de los casos de infarto y ACV

      • Federico Sturzenegger adelantó que el Gobierno no buscará renovar las facultades delegadas

      • Zapatillas de vanguardia: los nuevos modelos deportivos, con tecnología de última generación

      • Hallaron el cuerpo de Antonella Barrios, la puestera arrastrada por la corriente en Rojas: ya son tres las muertes por las inundaciones

      • Tras la derrota electoral, Mauricio Macri se fue de viaje el mismo domingo y el PRO es un hervidero

      • Gaza: la ONU advierte que podrían morir 14 mil bebés en las próximas horas y Europa pierde la paciencia con Israel