Noticias hoy
    • Viernes, 18 de abril de 2025
    En vivo

      La petrolera de Eurnekian da su primer paso en Vaca Muerta

      • Le compró a YPF el 49% de un área por US$ 75 millones.
      • Además, le pagará por 4 años parte de las inversiones que debe hacer la petrolera estatal.

      La petrolera de Eurnekian da su primer paso en Vaca MuertaHugo Eurnekian, sobrino de Eduardo, es el CEO de la petrolera CGC. Foto Bloomberg
      Redacción Clarín

      Compañía General de Combustibles (CGC), la petrolera que comanda Hugo Eurnekian, le compró a YPF el 49% del área neuquina Aguada del Chañar por US$ 75 millones, y dio así su primer paso en la formación no convencional de Vaca Muerta.

      Este es un campo que la petrolera le había comprado a la también estatal IEASA en 2019 el 100% por US$ 95 millones. Ahora se queda con el 51% restante y mantendrá la operación.

      CGC, además de pagar la compra, se comprometió a "solventar, por cuenta y orden de YPF, el 80,40% de los gastos, inversiones y costos de capital que sean atribuibles al porcentaje de participación de YPF en el área durante cuatro años, sujeto a montos máximos anuales y mensuales".

      YPF había anunciado la semana pasada que su apuesta principal serán en adelante los hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta. La venta de una participación en ese megayacimiento debe leerse, en parte, en que la petrolera busca adquirir más participaciones en los campos no convencionales más rentables y vender los convencionales y los no convencionales menos rentables.

      CGC e YPF iniciaron su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike, considerado el segundo reservorio shale de la Argentina, en Santa Cruz.

      Respecto del Acuerdo, Hugo Eurnekian, presidente de CGC destacó que “el ingreso de CGC a Vaca Muerta representa uno de los hitos de crecimiento más relevantes en su historia y una nueva inversión en el país por parte de Corporación América".

      "A partir de ahora CGC está presente en las tres cuencas productivas más importantes de Argentina. El conocimiento que adquiramos en Vaca Muerta será trasladado al desarrollo del potencial de Palermo Aike en Santa Cruz”, agregó en un comunicado.

      En tanto, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF afirmó “estamos convencidos de que tenemos que generar asociaciones y sinergias entre todos los actores de la industria para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y convertir al país en un exportador de energía”.

      NE


      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • Informe oficial

        El dato incómodo que ahora difundió el Gobierno sobre el precio de los medicamentos

      • Panorama económico

        Los contactos secretos de Luis Caputo, el “dólar Milei” y la trastienda de la visita de Bessent

      • La China Suárez y su trabajo junto a Pablo Echarri: por qué sus redes se llenaron de odio, cómo reaccionó ella y qué piensa del abuso de menores

      • Cómo llegó Tissera al penal de Bouwer: la prefabricada, una estafa y la cita que terminó con el delantero de Huracán en la cárcel

      • Haciendo historia

        El brasileño que fue clave en el éxito de Carlos Gardel

      • "¡A esto hay que frenarlo ya!": la angustia de Florencia Peña por ser vinculada a la denuncia de Viviana Canosa