La obra para unir con asfalto dos destinos cordilleranos de Neuquén ya tiene empresas interesadas

Cinco firmas recorrieron junto a funcionarios provinciales el tramo de la Ruta 26 que espera por el pavimento.

Cinco fueron las empresas que, junto a funcionarios del gobierno de Neuquén, recorrieron el tramo de la Ruta 26 que se busca asfaltar para facilitar la conectividad entre dos destinos turísticos de relevancia para la provincia, como lo son Caviahue y Copahue.

Del encuentro, informaron oficialmente en una gacetilla, formaron parte Arco S.R.L. y/o UMAS, Constructora Dos Arroyos S.A., CN SAPAG S.A., Norvial Arg. S.A. y Omega MLP S.A.

Participar de la visita al tramo que se pavimentará era requisito obligatorio para quienes tuvieran interés en presentar sus ofertas.

Según explicaron desde Provincia, el proyecto próximo a licitarse comprende una sección de seis kilómetros, que parte desde la costanera de la Caviahue y llega hasta el empalme con la Ruta Provincial 27, por la cual se puede llegar al Salto del Agrio y a Copahue, donde se encuentra el principal centro termal de Neuquén.

Para concretarlo se estimó un presupuesto oficial de $9.307.516.792 – a valores de enero de 2025-, mientras que el plazo de ejecución previsto es de 12 meses corridos.

Las propuestas de las firmas que estén interesadas se recibirán hasta el jueves 3 de abril a las 11, en la mesa de entrada de la dirección provincial de Vialidad de Neuquén, ubicada en calle Mayor Torres 250 de Zapala.

Todo listo para el asfalto en otra ruta de Neuquén, clave para llegar a un destino turístico en auge


Las obras de pavimentación en Neuquén se preparan para alcanzar también a la Ruta 39, importante por su aporte a la conectividad en el norte de la provincia, que este jueves quedó nuevamente habilitada al tránsito, luego de las tareas de imprimación que se realizaron ayer.

El corte, informaron desde el Ejecutivo provincial, se concretó en el tramo entre Andacollo y Huaraco, donde intervinieron personal y equipos a cargo de la dirección neuquina de Vialidad, con movimientos de suelo, colocación de alcantarillas y carpeta asfáltica.

Esta ruta es clave para llegar a localidad de Huinganco, uno de los destinos turísticos que se ha instalado recientemente en el mercado turístico de la provincia y logró posicionarse como una opción de referencia en el norte neuquino.

De acuerdo a lo señalado oficialmente, para avanzar con la obra hasta ahora «hubo que programar interrupciones a la circulación», como ocurrió ayer.

La semana que viene está previsto finalmente que se coloque la carpeta asfáltica entre Andacollo y Huaraco, en lo que representa uno de los proyectos de asfaltado más avanzados en la región.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios