“Ineficiente y obsoleto”: ARCA publicó dos resoluciones para agilizar el comercio exterior
Se exceptuó la participación de entidades privadas del proceso de verificación aduanera de cueros y afines para consumo y, por otro lado, se digitalizó las declaraciones post-embarque.
3 minutos de lectura'

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó este viernes dos resoluciones que buscan agilizar el comercio exterior. Por un lado, exceptuó la participación de entidades privadas del proceso de verificación aduanera de cueros y afines para consumo y, por el otro, digitalizó las declaraciones post-embarque.
“ARCA, a través de la Aduana, continuará con las tareas de revisión normativa a los fines de eliminar códigos aduaneros en desuso, ineficientes u obsoletos relacionados con la intervención de las entidades en verificaciones de mercaderías pertenecientes a distintos rubros de la economía”, explicaron desde el organismo.
A través del Boletín Oficial, la Resolución General 5665/25 exceptúa la participación de entidades privadas en la verificación aduanera de exportaciones de cueros y afines para consumo. Según explicaron oficialmente, el fin es eliminar demoras innecesarias que afectaban negativamente la dinámica de comercio exterior y generaban costos logísticos adicionales para los exportadores.
“La decisión se enmarca en el objetivo de lograr una gestión pública más ágil, eficiente y eficaz, manteniendo intactos los mecanismos de control aduanero y la trazabilidad de las operaciones de exportación. Esta simplificación normativa entrará en vigor inmediatamente, beneficiando a todos los operadores del sector de exportación de cueros y afines”, comunicaron desde ARCA.

Meses atrás, el Gobierno también había eliminado el sistema mediante el cual las cámaras, federaciones y asociaciones representativas de las actividades sectoriales participaban, en carácter de observadoras, en la verificación física de las mercaderías con destinación de importación, cuando se les hubiera asignado “canal rojo” de selectividad. Ahora, los controles aduaneros se realizarán exclusivamente por los equipos técnicos y operativos de la Dirección General de Aduanas (DGA) para “no comprometer la trazabilidad ni la seguridad” de las operaciones.
La segunda Resolución publicada en el día fue la 5666/25, la cual introdujo cambios en la declaración post-embarque para que el trámite sea digital y evitar que los exportadores tengan que presentarse ante una dependencia aduanera. “Esta medida busca reducir costos operativos y tiempos administrativos, favoreciendo la competitividad del sector exportador”, agregaron.
Este trámite aduanero le permite a los exportadores modificar la cantidad de mercadería declarada en la destinación de exportación, cuando la efectivamente embarcada resulte menor a lo declarado inicialmente (o mayor, dentro de las tolerancias permitidas por la normativa vigente). En vez de recurrir a una dependencia de aduana, a partir de ahora se podrá hacer a través del Sistema Informático Malvina (SIM).
Si la cantidad de unidades embarcadas es menor a la declarada, el exportador dispondrá de cinco días hábiles para registrar la declaración post-embarque en el SIM y ratificarla mediante el servicio web “Ratificación de la Declaración Post-Embarque”. Y si la diferencia es en la cantidad de bultos, pero no en cantidad de unidades, el SIM procederá automáticamente con el registro y ratificación de la declaración post-embarque. “Antes de esta resolución, los exportadores con operaciones en canal naranja o rojo debían presentarse personalmente para completar el trámite”, cerraron.


Otras noticias de Actualidad económica
- 1
Cultivos: qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años
- 2
Empresario ganadero: cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás
- 3
Delta del Paraná: los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación
- 4
¿Hay techo?: las billeteras digitales van por todo y nuevos jugadores se suman al sector
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite