Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La VTV, entre cambios y fuertes reclamos por su costo

La VTV, entre cambios y fuertes reclamos por su costo
21 de Marzo de 2025 | 03:54
Edición impresa

El gobierno provincial deberá definir cómo funcionará la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el territorio bonaerense, ya que a través del decreto nacional 198/2025 publicado esta semana en el Boletín Oficial se instrumentaron cambios radicales relacionados al funcionamiento de la inspección periódica vehicular. Como se sabe, tal como señala las norma, son las provincias las que deben adherir o no a las modificaciones resueltas.

El decreto busca también simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir, implementar la licencia nacional digital, eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), modificar el proceso de importación de vehículos y el sistema de homologación de casas rodantes, así como permitir la incorporación de peajes sin barreras.

Pero, en cuanto a la VTV, el cambio más drástico que incorpora el decreto es el de la habilitación de talleres y concesionarios privados para que realicen la verificación de los vehículos, además de ampliar el plazo de vigencia de las obleas. “Invitamos a todas las jurisdicciones a que sus centros de verificación sean de alcance nacional”, señalaron las autoridades nacionales.

Quedan entonces pendientes de definición por parte de las administraciones provinciales muchas resoluciones puestas en vigencia en el orden nacional y, sobre todo, dilucidar sobre el alcance interprovincial que puedan o no alcanzar las normas locales que se dicten. Como guía se ha señalado que todos los sistemas vigentes en el mundo sobre la verificación técnica de vehículos toman como modelo los estándares vigentes en la Unión Europea.

Mientras la Provincia define sobre estos y otros aspectos tocados por el decreto nacional, las autoridades bonaerenses debieran revisar a fondo la mala funcionalidad de un trámite criticado desde siempre por sus múltiples falencias y, asimismo, el tema de los aumentos desmedidos que viene aplicando para la VTV. Lo cierto es que mediante la resolución 220 de septiembre de 2023 puso en vigencia un esquema escalonado de fuertes incrementos.

Como resultado de ello quienes concurren hoy a una de las plantas existentes en Provincia, pagan un 542 por ciento más que hace un año. Ese porcentaje quintuplica holgadamente el índice de inflación del año pasado.

En enero de 2024 la VTV bonaerense costaba $ 9.870 para un automóvil particular. Pasó a $ 53.800 en el último trimestre y en febrero de este año llegó $ 63.463,30. Este valor representa una quinta parte de un salario vital y móvil. Los reclamos por parte de los automovilistas, que aparecen como plenamente justificados, no han cesado desde entonces y no debieran ser desoídos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla