El intendente Emiliano Durand anunció el pasado 1 de marzo que buscará legalizar las aplicaciones de transporte como Uber y Didi, que ya operan de hecho en la ciudad. Con este escenario, ayer hubo una protesta de dueños de agencias de remises afuera del Centro Cívico Municipal (CCM). Ante esto, el intendente Emiliano Durand salió ayer al cruce y señaló que va a seguir adelante con el planteo.
inicia sesión o regístrate.
El intendente Emiliano Durand anunció el pasado 1 de marzo que buscará legalizar las aplicaciones de transporte como Uber y Didi, que ya operan de hecho en la ciudad. Con este escenario, ayer hubo una protesta de dueños de agencias de remises afuera del Centro Cívico Municipal (CCM). Ante esto, el intendente Emiliano Durand salió ayer al cruce y señaló que va a seguir adelante con el planteo.
A pesar de la creciente demanda de las apps de transporte, los agencieros se oponen a la modernización argumentando que funcionan con choferes "no profesionales" y que sostienen tarifas diferenciales en horas pico y días de lluvia. Promediando la mañana se juntaron en las afueras del CCM y cortaron la avenida Paraguay generando un caos. "No nos quieren recibir y eso es injusto. Esto es el principio de la lucha. No vamos a permitir que vengan estas plataformas", le dijo a Radio Salta Oscar Gallo, quien era uno de los voceros de la protesta. Es más hasta amenazaban que si los sacaban de la Paraguay cortarían avenida San Martín. El desafío estaba planteado.
A esa hora de la mañana se conoció que circuló a través de whatsapp un audio que habría sido enviado por el dueño de una agencia de remise a sus empleados. En el mismo ordena a los choferes participar del corte "desde las 10 am afuera del CCM". Algunos conductores, incluso, refirieron que, en caso de no hacerlo, se les imputaría una multa de 100 mil pesos.
Postura firme
En medio de la protesta, el intendente Emiliano Durand grabó un video en el que mostraba el caos vehicular causado por la protesta de los dueños de agencias de remises. Durand se encontraba en Jujuy y Coronel Vidt, desde allí mostraba el bloqueo y criticaba la medida.
"Estamos en Jujuy y Coronel Vidt, y allá están unos treinta dueños de agencias de remises, oponiéndose a Uber, cortando la calle y generando caos", señaló el intendente en el video. Durand hizo un llamado urgente a las autoridades para que despejaran las calles y permitieran la normal circulación del tránsito. "Ya hemos hecho la denuncia correspondiente. Le pido a los fiscales que despejen la calle y dejen a la gente trabajar con normalidad", agregó.
El jefe comunal subrayó que su gobierno continuará con los avances necesarios para modernizar la ciudad y ofrecer más alternativas de transporte. "Vamos a seguir adelante con las opciones que beneficien a la gente. Que se controle si las agencias tienen empleados en blanco, pero vamos a seguir adelante", sentenció Durand.
Por su parte el Jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe, ratificó la decisión del intendente de legalizar las apps de transporte y rechazó la protesta. "Con aprietes, no los vamos a atender", afirmó Chalabe, diferenciando a los agencieros de los remiseros y asegurando que el modelo actual mantiene a los choferes en condiciones precarias.
"Nos movemos hacia donde va el mundo", dijo, defendiendo la necesidad de modernizar el sistema y cuestionando que "30 empresarios se quedan con el dinero solo por tener licencia".
En los pasillos del CCM señalan que para comprender el origen de la oposición de los empresarios de remises, hay que tener en cuenta que la ciudad cuenta con 1.600 licencias de remises distribuidas en 47 agencias habilitadas, que se encargan de administrar estos permisos. O sea que el negocio es de unos pocos que explotan a los trabajadores.
Taxistas, en alerta
La Asociación de Taximetristas también se mantiene alerta por el avance que puedan tener las aplicaciones de transporte, una vez que sean legalizadas. Gerardo Vaso es titular de esta entidad y señaló que el intendente no está cumpliendo sus deberes de funcionario público al buscar legalizar plataformas de este tipo.
"Está yendo contra la Constitución. El tendría que velar por el bien de su pueblo y no lo está haciendo", dijo el dirigente, quien adelantó que una vez que se presente el proyecto en el Concejo, ellos pedirán que intervenga la Legislatura Provincial.