Investigan tala ilegal de árboles centenarios en el cerro Chapelco: fuerte denuncia contra la concesionaria

En un allanamiento se localizó un camino de casi 1 km con ejemplares que aún estaban verdes.

Una fuerte denuncia sacude el cerro Chapelco en el cierre del verano. La Justicia neuquina investiga tala ilegal de árboles y se realizó un allanamiento en la empresa Nieves de Chapelco, la empresa concesionaria.

Según pudo averiguar Diario RÍO NEGRO a través de fuentes judiciales, se radicó una denuncia penal por tala indiscriminada de árboles en la zona.

Allí, se arrimó una comisión del departamento de Delitos Ambientales de la Policía de Neuquén, quienes fueron a constatar lo que se mostraba en los registros fotográficos y videos que llegaron a las autoridades.

Debido a que el área en cuestión eran terrenos fiscales, pero concesionados a un particular, una jueza de garantías avaló un pedido de allanamiento para verificar lo denunciado.

Desde Fauna señalaron a este mismo medio que del operativo participaron tanto de la fiscalía ambiental como de guardafaunas de San Martín de los Andes y que como resultado hallaron tocones de lengas cortados recientemente, los cuales en su mayoría estaban verdes (es decir, era vegetación viva).

Estos ejemplares se encontraban en un tramo que podría tratarse del camino de una nueva pista, ya que consistía de un kilómetro en zig-zag, con un ancho aproximado entre 8 y 10 metros.

«La tala no sería de solamente de árboles ya maduros, sino que también habrían cortado árboles achaparrados, que son protectoras de las altas cumbres y las cuencas«, mencionaron. Asimismo, observaron tocones de unos cortes de al menos un año previo en el mismo lugar.

«Son árboles de gran porte y de lento crecimiento. Los ejemplares que se cortaron -al menos- tendrían entre 100 a 200 años y median entre 16 a 22 metros», concluyeron.


Cómo sigue la investigación contra la concesionaria del cerro Chapelco


Si bien ya se labraron dos actas de infracción, la Justicia investiga los alcances de la concesión de la empresa Nieves de Chapelco con la provincia de Neuquén, ya que tienen que certificar si dentro del contrato cabía la posibilidad de talar vegetación y cuáles serían los parámetros concebidos.

Además, también se investiga el origen de los árboles talados: cerca del predio, como se constata en la denuncia, es zona amarilla; pero, también pudieron ser extraídos de alguna zona roja de la provincia, lo cual es ilegal.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios