¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
6 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Revés para La Libertad Avanza en Salta: rechazaron su impugnación contra el Frente Liberal Salteño

El secretario Electoral, Pablo Finquelstein, explicó que no hubo elementos para considerar que el nombre del Frente Liberal Salteño generara confusión con La Libertad Avanza. Además, afirmó que el MST no logró impedir el uso de la denominación Frente de Izquierda.
Jueves, 20 de marzo de 2025 15:54
Revés para La Libertad Avanza en Salta: rechazaron su impugnación contra el Frente Liberal Salteño Revés para La Libertad Avanza en Salta: rechazaron su impugnación contra el Frente Liberal Salteño

El Tribunal Electoral de Salta rechazó la impugnación presentada por La Libertad Avanza de Salta contra el Frente Liberal Salteño por Salta Libre. La fuerza política liderada a nivel nacional por Javier Milei había objetado el uso de términos como "libertario", "Salta Libre" y cualquier otro que pudiera, según su argumentación, generar confusión con su espacio político.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal Electoral de Salta rechazó la impugnación presentada por La Libertad Avanza de Salta contra el Frente Liberal Salteño por Salta Libre. La fuerza política liderada a nivel nacional por Javier Milei había objetado el uso de términos como "libertario", "Salta Libre" y cualquier otro que pudiera, según su argumentación, generar confusión con su espacio político.

El secretario Electoral, Pablo Finquelstein, explicó en declaraciones a El Tribuno que "el Tribunal analizó la denominación Frente Liberal Salteño por Salta Libre y entendió que no había posibilidad de confusión con La Libertad Avanza, ya que no comparten ningún término ni presentan similitud fonética o gramatical". Además, añadió que "los términos como 'liberal', que refieren a ideologías políticas, no pueden ser de uso exclusivo de una sola fuerza, ya que esto iría en contra del principio de representatividad de los partidos".

El MST también recibió un revés

En paralelo, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) había presentado una objeción contra el uso de la denominación "Frente de Izquierda y de los Trabajadores" por considerar que podía generar confusión con la alianza nacional "Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad" (FIT-U), de la cual formó parte en elecciones anteriores.

Sin embargo, el Tribunal determinó que "el nombre presentado no contenía los términos 'Unidad' ni las siglas 'FIT-U', lo que implicaba una diferenciación suficiente". Finquelstein destacó que "al igual que con el término 'liberal', no resulta posible que ninguna fuerza política se apropie en exclusividad de palabras como 'izquierda' o 'trabajadores', ya que refieren a conceptos ideológicos amplios".

Aún no se presentaron candidaturas

Consultado sobre la presentación de candidaturas para las elecciones legislativas, Finquelstein aseguró que "todavía ningún frente o partido ha formalizado sus listas". Explicó que "generalmente, las candidaturas se presentan el último día del plazo, casi sobre el cierre, y las listas empiezan a cargarse recién en las últimas horas de la jornada".

El proceso de inscripción tendrá una modalidad híbrida, similar a la utilizada en 2021 y 2023. "El sábado, las fuerzas políticas cargarán sus listas de manera virtual a través del sistema de gestión electoral del Tribunal. Luego, desde el domingo, deberán presentarse de manera presencial para entregar la documentación respaldatoria de cada candidatura", detalló Finquelstein.

El plazo para la carga de listas se extenderá hasta las 24 horas del sábado. "A la medianoche en punto, el sistema cerrará el ingreso de candidaturas. A partir de ese momento, procesaremos la información para su publicación y para los controles de cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales", concluyó el secretario Electoral.

PUBLICIDAD