Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |A NIVEL GLOBAL

Cambio climático: tuvo un impacto récord en 2024

Según el informe del Estado del Clima de la Organización Meteorológica Mundial, todos los indicadores del calentamiento alcanzaron nuevos máximos el último año

Cambio climático: tuvo un impacto récord en 2024

Según la OMM, 2024 fue el más cálido en 175 años de registros / AFP

20 de Marzo de 2025 | 03:19
Edición impresa

Cientos de miles de personas se vieron forzadas a huir el año pasado debido a las catástrofes climáticas, unas cifras que ponen en evidencia la urgente necesidad de contar con un sistema de alerta temprana para todo el planeta, señaló la ONU ayer.

Muchos países pobres se ven severamente afectados por ciclones, sequías, incendios forestales y otros desastres, según el informe Estado del Clima, de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.

La OMM indicó que las cifras récord de personas huyendo de desastres climáticos se basan en informes del Centro Internacional de Monitoreo del Desplazamiento (IDCM), que recoge datos sobre el tema desde 2008.

A modo de ejemplo, la organización cita el caso de Mozambique, donde unas 100.000 personas fueron desplazadas por el ciclón Chido.

Pero los países ricos también se vieron afectados, según la OMM, que citó las inundaciones en Valencia, España, donde murieron 224 personas, y los devastadores incendios en Canadá y Estados Unidos que forzaron a más de 300.000 personas a abandonar sus casas.

“En respuesta, la OMM y la comunidad mundial intensifican los esfuerzos para fortalecer los sistemas de alerta temprana y los servicios climáticos”, indicó la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo.

La organización pretende que el todo el planeta esté cubierto por estos sistemas para fines de 2027.

Saulo indicó que sólo la mitad de los países disponen de sistemas adecuados de alerta temprana.

Inversiones

El llamado se da dos meses después del regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, un escéptico climático, lo que despertó temores de un retroceso en materia climática.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), a cargo de pronósticos meteorológicos, análisis climático y conservación marítima en Estados Unidos, ha sido blanco de los recortes de Trump, con cientos de científicos despedidos.

En las últimas semanas, la OMM ha destacado la importancia de la NOAA y de Estados Unidos para el sistema instalado décadas atrás para monitorear el clima y la meteorología en el mundo.

“Estamos trabajando con científicos en todo el mundo y con los países”, indicó Omar Baddour, encargado de la división de vigilancia climática de la OMM, durante la presentación del informe.

“Esperamos que esto continúe, pese a las diferencias políticas y los cambios internos”, dijo.

Científicos y ambientalistas han manifestado su preocupación con los despidos y el posible desmantelamiento de la NOAA.

Saulo aseguró que la inversión en meteorología, agua y servicios climáticos es más importante que nunca para construir comunidades más seguras y resilientes frente a las nuevas amenazas que se ciernen sobre el clima mundial.

Señales del planeta

El informe del Estado del Clima también hace hincapié en que los indicadores del cambio climático nuevamente alcanzaron niveles récord.

“Las señales claras de cambio climático causado por humanos alcanzaron nuevos máximos en 2024, con algunas consecuencias irreversibles por cientos de años, si no miles”, indicó la OMM.

El Acuerdo de París sobre el clima, de 2015, busca limitar el calentamiento climático a menos de 2 ºC respecto a los niveles preindustriales.

El informe indica que 2024 fue el año más cálido en los 175 años de mediciones.

“Nuestro planeta emite más señales de socorro, pero este informe demuestra que aún es posible limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5 ºC”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Pero Saulo recordó que las temperaturas son solo una parte del fenómeno, porque “nuestros océanos siguieron calentándose y los niveles de los mares subiendo”.

Al mismo tiempo, agregó, las zonas congeladas de la superficie terrestre se derriten a niveles alarmantes: “Los glaciares siguen retrocediendo y el hielo marino antártico alcanzó su segunda extensión más baja jamás registrada”, afirmó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla