La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer analizar un recurso extraordinario presentado por la defensa de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell.
inicia sesión o regístrate.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó ayer analizar un recurso extraordinario presentado por la defensa de Máximo Thomsen, uno de los condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell.
El planteo apuntaba a recusar a los jueces de la Cámara Penal de Dolores que intervinieron en la causa, pero el máximo tribunal consideró que el recurso era inadmisible.
Thomsen fue señalado como quien propinó la patada final en la cabeza de Báez Sosa, provocándole un "paro cardíaco por shock neurogénico debido a un traumatismo de cráneo".
Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.
En marzo de 2024, la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires confirmó las condenas y solo modificó la calificación. Los jueces Fernando Mancini y María Florencia Budiño, consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía. Sí ratificaron que el homicidio de Fernando se cometió con premeditación con el concurso de dos o más personas, igual a como prescribe el artículo 80 del Código Penal de la Nación. Así ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.
Los abogados que defienden a los jóvenes apelaron la decisión de Casación y aguardan la resolución de la Corte Suprema de Justicia bonaerense, que revisa el fallo.
El fallo describe fundadamente la agresión, como un ataque con capacidad matadora.