Zelensky respaldó el alto al fuego parcial acordado entre Trump y Putin
“Vamos por buen camino”, dijo el presidente norteamericano en su red social luego de una llamada con el presidente ucraniano; siguen las negociaciones para un alto al fuego total
5 minutos de lectura'

WASHINGTON.- Ucrania respaldó el alto al fuego parcial acordado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder del Kremlin, Vladimir Putin, un avance que abrió el camino para la primera pausa concreta en las hositlidades en el conflicto que mantiene en jaque a Europa desde hace ya más de tres años.
Luego de su larga conversación con Putin el martes, Trump dialogó este miércoles con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, quien después de la charla anunció en X que había apoyado la tregua parcial por 30 días y que “Ucrania confirmó su disposición para implementarla” . Trump dijo en su red social Truth Social que la charla con Zelensky había sido “excelente”, y que habían discutido detalles de su conversación con Putin para “alinear” las demandas de ambos países.
La llamada de Trump y Zelensky ocurrió un día después de una larga conversación telefónica por alrededor de dos horas entre Trump y Putin que dejó un primer acuerdo para implementar un alto al fuego limitado a la energía y la infraestructura, aunque quedó corta para terminar de tejer una tregua total que ponga en pausa todos los enfrentamientos en la guera, incluido las batallas en el frente.
De concretarse, el alto al fuego parcial, que abarcaría a los blancos de energía e infraestructura, sería el primer alivio concreto luego del inicio de la guerra tras la invasión de Rusia a Ucrania, y un primer logro diplomático para la Casa Blanca de Trump, quien se ha mostrado decidido a poner punto final al conflicto.
“Acabo de tener una excelente conversación telefónica con el presidente Zelensky de Ucrania. Duró aproximadamente una hora. Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin para alinear las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania. Vamos por buen camino, y pediré al secretario de Estado, Marco Rubio, y al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, que describan con precisión los puntos tratados”, dijo Trump en su posteo.
Zelensky dijo en un largo mensaje en su cuenta de X que habían acordado “seguir trabajando juntos para lograr un fin real de la guerra y una paz duradera”.
“El presidente Trump compartió detalles de su conversación con Putin y los temas clave tratados. Uno de los primeros pasos para el fin total de la guerra podría ser el cese de los ataques a la energía y otras infraestructuras civiles. Apoyé esta medida, y Ucrania confirmó su disposición a implementarla", dijo el mandatario ucraniano.
El líder ucraniano también reiteró su respaldo a un alto al fuego total en el frente, sin condiciones, un paso que Putin, de momento, rechaza.
“Creemos que estas medidas son necesarias para facilitar la preparación de un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego”, dijo Zelensky.
En otro avance en la desescalada del conflicto, Ucrania y Rusia intercambiaron 175 prisioneros este miércoles, otro tema de discusión de las conversaciones de Trump con Putin y Zelensky.
Just completed a very good telephone call with President Zelenskyy of Ukraine. It lasted approximately one hour. Much of the discussion was based on the call made yesterday with President Putin in order to align both Russia and Ukraine in terms of their requests and needs. We are…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) March 19, 2025
I had a positive, very substantive, and frank conversation with President of the United States Donald Trump @POTUS. I thanked him for a good and productive start to the work of the Ukrainian and American teams in Jeddah on March 11—this meeting of the teams significantly helped… pic.twitter.com/JFBd5EeIkg
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 19, 2025
La llamada de Trump y Zelensky ocurrió luego de un mes muy agitado en las negociaciones diplomáticas para intentar zanjar el conflicto en Ucrania, la peor guerra en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial. El gobierno de Trump y el de Zelensky acordaron en una cumbre en Riad semanas atrás los puntos para implementar un alto al fuego total por 30 días, pero Putin puso reparos a ese plan y ayer en su llamada con Trump reiteró una demanda muy dura a Kiev: el “cese completo” de la asistencia militar y extranjera para Ucrania, pilar de la defensa de las fuerzas de Zelensky para resistir la invasión rusa.
“Se enfatizó que la condición clave para prevenir la escalada del conflicto y avanzar hacia su solución por medios políticos y diplomáticos debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev”, indicó el comunicado de Moscú tras la llamada con Trump.
Trump y Putin tuvieron su segunda llamada desde que Trump regresó al Salón Oval para intentar forjar los términos de un alto al fuego en la guerra en Ucrania, que cumplió tres años el pasado febrero. Trump había sugerido que la conversación tendría un grado bastante profundo de detalle al indicar el día previo que hablaría con Putin sobre “tierra”, y “plantas de energía”, una aparente referencia a la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, bajo control ruso desde 2022. La duración de la llamada –se estiró por alrededor de dos horas– dio una pauta sobre la complejidad y la profundidad de la discusión, aunque los mensajes posteriores arrojaron paños fríos a la expectativa de una pronta tregua total en las hostilidades, sobre todo por la reticencia de Putin.
El mensaje de Trump luego de la llamada con Zelensky también ofreció indicios de que todavía quedan varias grietas por cerrar: Trump dijo que el grueso de su charla con Zelensky fue para “alinear las peticiones y necesidades de Rusia y Ucrania”. Ambas llamadas, con todo, dejaron al menos el camino despejado hacia un alto al fuego parcial que puede ser el primer paso hacia una tregua amplia.
Otras noticias de Ucrania
"Inminente peligro". Orban busca bloquear el ingreso de Ucrania a la UE y lanza una consulta nacional para tensar con Bruselas
Mensaje de Putin. Rusia anunció un alto el fuego en Ucrania por las Pascuas: la respuesta de Zelensky
“Salgan de Estados Unidos”. Preocupación y volantazo por un correo electrónico que recibieron miles de migrantes en Estados Unidos
- 1
Qué se sabe sobre el Cónclave 2025 este lunes 5 de mayo
- 2
Estos son los favoritos para ser elegido papa en el cónclave y suceder a Francisco, según los últimos análisis
- 3
Cuándo es el Cónclave 2025: día y hora de la elección del nuevo Papa en el Vaticano
- 4
Francisco y su último regalo a Gaza: donó su papamóvil para transformarlo en una clínica de salud para niños
Últimas Noticias
Cónclave 2025, en vivo: las últimas noticias sobre la sucesión del Papa Francisco este martes 6 de mayo
Historia del cónclave. De la elección más larga a los papas rivales: 10 datos curiosos sobre la votación secreta en el Vaticano
Cónclave 2025. Día y hora de la elección del nuevo Papa en el Vaticano
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite