TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Ni 20 minutos ni dos horas: esto tiene que durar la siesta para no perjudicarte, según los expertos

    Si bien es una excelente aliada para recuperar energías, puede complicar la salud del sueño si no cumplimos con su duración correcta.

    18 de marzo 2025, 21:12hs
    Escuchá la noticia
    Ni 20 minutos ni dos horas: esto tiene que durar la siesta para no perjudicarte, según los expertos (Foto: Freepik).
    Ni 20 minutos ni dos horas: esto tiene que durar la siesta para no perjudicarte, según los expertos (Foto: Freepik).

    La siesta puede ser una ideal para recuperar energías y mejorar el rendimiento, pero para que sea realmente efectiva y no dañe nuestra salud tiene que durar un tiempo determinado.

    Según los expertos en salud y sueño, el tiempo adecuado para dormir una siesta puede marcar la diferencia entre sentirnos revitalizados o, por el contrario, despertar con más cansancio y dificultad para concentrarnos.

    Leé también: Adiós caída del pelo: el método para tener un cabello sano

    Este es el tiempo adecuado que debemos dormir de siesta. (Foto: Freepik)
    Este es el tiempo adecuado que debemos dormir de siesta. (Foto: Freepik)

    Ante esto, los especialistas coinciden en que una siesta de entre 10 y 30 minutos es la más beneficiosa, ya que en este tiempo el cuerpo logra entrar en las primeras fases del sueño, al lograr un efecto reparador sin interferir con el sueño nocturno. Dormir más de 30 minutos puede llevarnos a un sueño profundo, lo que provoca inercia del sueño, esa sensación de confusión y pesadez al despertar.

    Por otro lado, las siestas muy largas, de una o dos horas, pueden alterar los ritmos circadianos y dificultar conciliar el sueño durante la noche. Además, dormir demasiado durante el día puede generar problemas de insomnio, al afectar de forma negativa la calidad del descanso nocturno y el bienestar general.

    Leé también: Chau tintura negra: el color para el pelo que será tendencia en este invierno 2025

    Si buscás aprovechar los beneficios de la siesta sin consecuencias negativas, lo ideal es hacerlo después del almuerzo, cuando el cuerpo experimenta una caída natural de energía. Además, crear un ambiente tranquilo, con poca luz y sin interrupciones, contribuirá a un descanso más efectivo y reparador.

    Recomendaciones para dormir una siesta perfecta

    Según las recomendaciones de los especialistas de Mayo Clinic, para disfrutar de una siesta reparadora y mejorar la calidad del sueño nocturno, se aconseja lo siguiente:

    • Limitar la duración de las siestas: procurar que las siestas duren entre 10 y 20 minutos. Las más largas pueden provocar una sensación de aturdimiento al despertar y afectar negativamente el sueño nocturno.
    • Elegir el momento adecuado para la siesta: es preferible tomar siestas a primera hora de la tarde, por lo general antes de las 15:00. Dormir la siesta más tarde puede interferir con el sueño nocturno.
    • Crear un ambiente propicio para el descanso: encontrá un lugar tranquilo, oscuro y con una temperatura agradable para dormir la siesta. Reducir el ruido y la luz ambiental puede mejorar la calidad del sueño.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    3

    Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios

    4

    Su ex la tenía encerrada, abusaba de ella y hasta la obligó a tatuarse: el calvario de una argentina en México

    5

    Un hombre frenó en la ruta por un desperfecto con el auto y murió tras ser atropellado por un camión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    dormirSiestasueñoTNS

    Más sobre Sociedad

    Un joven argentino contó cuánto ganó al limpiar casas en Noruega: “Podés ahorrar mucha plata”

    Un joven argentino contó cuánto ganó al limpiar casas en Noruega: “Podés ahorrar mucha plata”

    Supermercados lanzan descuentos en lavarropas: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados lanzan descuentos en lavarropas: las ofertas disponibles

    Qué significa que una persona use siempre la misma taza, según la psicología. (Imagen ilustrativa IA- Gemini)

    Qué significa que una persona use siempre la misma taza, según la psicología

    Por 

    Esteban Rafele

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Escándalo en el juicio por la muerte de Diego Maradona: sospechan que se graba en secreto un documental
    • La joven argentina que denunció haber sido secuestrada por su exmarido en México contó cómo logró escaparse
    • Una joven aseguró que su novio le fue infiel por lo que hizo cuando volvió de un asado con amigos
    • Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit