Dictaron la prisión preventiva para el exentrenador de vela denunciado por abuso por una medallista olímpica
El juez de garantías Esteban Rossignoli confirmó la decisión y Leandro Tulia continuará encarcelado; el exentrenador fue detenido en febrero tras la denuncia de Eugenia Bosco y tres víctimas más
3 minutos de lectura'

Se confirmó este martes la prisión preventiva para Leandro Tulia, el exentrenador de vela que fue denunciado por abuso por la medallista olímpica Eugenia Bosco y tres víctimas más. Tulia permanecía detenido desde fines de febrero, cuando fue detenido en su residencia en la avenida del Libertador por tres hechos de abuso sexual agravado.
La denuncia de Bosco salió a la luz cuando la deportista de vela relató en LA NACION el calvario vivido mientras era alumna de Tulia entre sus once y doce años en el Yacht Club Olivos. Tulia fue entrenador de la escuela Optimist, para niños y adolescentes de entre siete y quince años, durante más de 20 años.

La prisión preventiva fue confirmada tras la solicitud que había realizado la fiscal de la Unidad Fiscal Especializada (UFE) en Violencia de Género y Abuso de Vicente López, Lida Osores Soler. El juez de garantías, Esteban Rossignoli, dictó la prisión preventiva y, además, rechazó el pedido de nulidad que había realizado la defensa de Tulia contra unas declaraciones testimoniales de las víctimas. También rechazó la recusación que habían realizado sobre Soler para apartarla de la causa. Ahora, la defensa del exentrenador tiene la oportunidad de apelar la decisión.
Tulia fue detenido el 18 de febrero en su departamento luego de que el caso tomara relevancia pública. Bosco había denunciado junto a otra víctima del exentrenador. Tras el diálogo de la medallista olímpica con LA NACION, se sumaron dos víctimas más a la causa, que fueron claves para que la fiscal pidiera la detención del extrenador.
Estas dos últimas víctimas denunciaron hechos de abuso sexual que ocurrieron entre 2012 y 2015. En cambio, los delitos denunciados por Bosco y otra víctima ocurrieron antes de 2011, año en el cual se sancionó la Ley Piazza, que modificó las prescripciones en los casos de delitos de abuso sexual en menores de edad. Por ello es que la causa ahora se dividió en dos: la primera es aquella en la que se pidió la detención de Tulia, en base a los hechos ocurridos entre 2012 y 2015; la otra reúne los hechos anteriores, donde Rossignoli deberá definir si los considera prescriptos o no.
Aun así, la denuncia de Bosco fue fundamental para que el caso tomara relevancia pública. El impacto de su entrevista con este medio fue tal que movilizó al mundo de la vela, donde la deportista recibió una gran cantidad de apoyos y mensajes de otras mujeres que habían vivido situaciones similares. Además, el Yacht Club Olivos tomó la decisión de brindar una licencia a Tulia.

Sin embargo, tras su detención, el club finalmente lo apartó de su cargo y dejó de pagar por su residencia en avenida del Libertador. Anteriormente, el exentrenador vivía dentro del club, en una casona de madera donde alumnos del interior del país o de la provincia de Buenos Aires se quedaban a dormir mientras practicaban. Allí es donde Bosco denunció que ocurrieron los abusos.
Tulia permanecerá encarcelado y la fiscal aseguró que la causa avanza “a paso firme”.
Otras noticias de Yachting
"Bilardismo y planificación”. Los secretos de un medallista olímpico y su camino a Los Ángeles 2028: "Son pocos los amigos que tenés en la vela"
Fue detenido en febrero. Piden la prisión preventiva del exentrenador denunciado por la medallista olímpica Eugenia Bosco
Tras su detención. La fiscal pedirá la prisión preventiva en el caso del entrenador de vela que fue denunciado por una medallista olímpica
- 1
Jueza y coach ontológica. La historia de Julieta Makintach, la magistrada por la que peligra el juicio por la muerte de Maradona
- 2
Rosario | Discutió con otro conductor, aceleró y atropelló a un peatón: avanzó con el hombre en el capot
- 3
Descubren 425 kilos de cocaína en cubiertas de camión que estaba en una gomería abandonada
- 4
Salta: un conductor atropelló y arrastró a un agente de tránsito frente a un colegio
Últimas Noticias
En Aguirre al 200. Hallaron muertos a una pareja y sus dos hijos: la principal hipótesis apunta a la madre
A 24 horas del brutal crimen. Las preguntas sin respuestas sobre la masacre de Villa Crespo
Otros dos reporteros también fueron retenidos. Violenta detención de un fotógrafo de AFP que cubría la marcha de los jubilados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite