¿De cuánto es la comisión que cobra Western Union Argentina?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/10/561447.jpg)
Western Union continúa siendo una de las compañías líderes en la Argentina y en el mundo para el envío seguro de dinero a distintas partes del país o al extranjero, pese al auge que experimentan en la Argentina las transferencias mediante criptomonedas.
Miles de personas envían dinero al exterior todos los días desde las principales ciudades de Argentina a través de Western Union y su aplicación.
Pero claro que, como todo servicio, tiene un costo. Western Union aplica comisiones a las transacciones que se realizan en su red. ¿De cuánto son hoy las comisiones de Western Union?
¿Cuánto sale enviar dinero por Western Union al exterior?
Con Western Union, podés enviar dinero en línea a través de su página web o la aplicación de la empresa. No es necesario ir hasta una sucursal para hacer la operación o pagar las comisiones.
Es posibile hacer una transacción desde una cuenta bancaria en Argentina y el destinatario podrá recibir el efectivo en una de las tiendas o agencias autorizadas de Western Union en más de 200 países y territorios.
De la mismamanera, para recibir el dinero en un local Western Union en el exterior o directamente a la cuenta bancaria del destinatario, el valor que se cobra por el envío en Argentina es el 5% de la cantidad de dinero enviado. Ese es el valor que figura en el último artículo publicado al respecto de las comisiones en la web de Western Union para Argentina, que data de noviembre del año pasado.
La buena noticia es que la comisión sería el mismo porcentaje independientemente de la cantidad de dinero que se envíe, y que no depende tampoco del destino al cual se esté enviando el dinero, o si se manda la transferencia desde las plataformas digitales o de una agencia.
Asimismo, puede ser una manera de enviar dólares, que siguen siendo de las monedas más utilizadas en todo el mundo- por caso, el dólar americano (USD) es la moneda oficial en países como Estados Unidos, Ecuador, Panamá y El Salvador, además de ser aceptado como divisa de reserva mundial-. Gracias a que su uso está globalizado y sus billetes son dinero aceptado en cualquier parte del mundo, enviar dólares a alguien que lo recibirá en otro país es más fácil que nunca con las plataformas digitales de Western Union. Y utilizar esa monea no afectará el valor de la comisión, que seguirá siendo de 5 por ciento.
No obstante, al momento de hacer la operación, se podrá consultar en la agencia o en la plataforma digital la comisión o la tasa en el día del envío, además de los impuestos obligatorios para la transacción. El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se cobrará al final de todas las transacciones, por lo cual incluirá el costo de comisión de mandar dinero al exterior por Western Union.
La compañía tiene además un simulador de costos muy útil en si página web y su aplicación, que le permitirá al usuario conocer bien el costo de comisiones e IVA sobre el dinero que va a transferir, de manera de saber el valor total antes de completar la tarea.
¿A qué países se puede enviar dinero por Western Union desde Argentina?
A través de los canales digitales de Western Union desde Argentina se puede mandar dinero de manera segura a Estados Unidos, España, países de Latinoamérica, entre otros.
Lo mismo ocurre desde las agencias y sucursales de Western Union en la Argentina, que en muchos casos son franquicias. Son más de 200 destinos y mercados a dónde se puede girar el dinero.
La única diferencia es que en todo el mundo las agencias de Western Union tienen un horario de atención determinado, que afecta tanto a quien envia el dinero como a quien lo recibe y debe retirarlo en una sucursal. La buena noticia es que en las mencionadas plataformas digitales de esta compañía el envío de dinero está disponible en cualquier día y hora de la semana, es decir, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para enviar dinero desde la web o la aplicación móvil de Western Union, solo será necesario abrir una cuenta y registrarse introduciendo algunos datos personales y bancarios.
Una vez completada la transferencia y pagada la comisión, el usuario tiene la posibilidad de seguir todo el proceso de envío de dinero online, simplemente ingresando el número de identificación de la transacción denominado MTCN, y de la misma forma el destinatario también podrá verificar el estado de la transacción rápida y fácilmente usando el mismo número.
A la vez, una vez que destinatario del envío reciba el dinero, Wester Union enviará una notificación por correo electrónico en forma automática a quien inició la operación.
Con toda esta información, los usuarios de toda la Argentina ya saben cómo utilizar las agencias y plataformas digitales de Western Union conociendo de antemano los costos de comisiones e impuestos que se deberán abonar por la transacción.