TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Alertan por una nueva estafa a jubilados: ofrecen un descuento en la factura de agua y les roban sus ahorros

    A través de avisos en redes sociales, ciberdelincuentes buscan engañar a usuarios con el atractivo beneficio. Así podés detectar y evitar este fraude.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    13 de marzo 2025, 00:01hs
    Alerta por una nueva estafa a jubilados: ofrecen un descuento en la factura de agua y les roban sus ahorros. (Foto: Pexels-Helena Lopes)
    Alerta por una nueva estafa a jubilados: ofrecen un descuento en la factura de agua y les roban sus ahorros. (Foto: Pexels-Helena Lopes)

    Una nueva estafa que busca engañar a jubilados fue advertida esta semana. La campaña, que circula en redes sociales y mensajes de WhatsApp, promete descuentos de hasta el 50% en el servicio de agua, pero no es más que un fraude para robar datos y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas.

    Leé también: El PAMI denunció una estafa a jubilados: les envían mensajes que imitan los oficiales y les vacían las cuentas

    Así funciona la estafa de la factura del servicio de agua

    Esta modalidad es conocida como suplantación de identidad. En ella, los ciberdelincuentes publican anuncios en redes sociales o envían mensajes haciéndose pasar por agentes de AySA o representantes de la empresa de aguas.

    Una vez iniciado el contacto, ofrecen a los jubilados el descuento del 50% en la factura del servicio. Pero para activarlo, invitan a las eventuales víctimas a hacer click en enlaces que llevan a sitios web fraudulentos pero similares a los oficiales.

    La campaña, que circula en redes sociales y mensajes de WhatsApp, promete descuentos de hasta el 50% en el servicio de agua, pero no es más que un fraude para robar datos y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. (Foto: Adobe Stock)
    La campaña, que circula en redes sociales y mensajes de WhatsApp, promete descuentos de hasta el 50% en el servicio de agua, pero no es más que un fraude para robar datos y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. (Foto: Adobe Stock)

    Allí se les se solicita que ingresen sus datos personales y bancarios para iniciar el trámite del falso beneficio. Con esta información, los ciberdelincuentes pueden acceder al homebanking de las víctimas y vaciarlo a través de transferencias.

    Como parte del engaño, los estafadores a veces solicitan a las víctimas que descarguen aplicaciones que les permiten tomar el control de sus dispositivos, lo que facilita todavía más la captura de información.

    Y por si fuera poco, muchos intentan robar la cuenta de WhatsApp de las víctimas. Para ello les pueden pedir que, con alguna excusa, les compartan el código de verificación que aparece en la pantalla del dispositivo del usuario. Ese número no es otra cosa que la clave necesaria para que el delincuente tome control del perfil de WhatsApp y puede acceder a todos los contactos del jubilado.

    Leé también: Las dos medidas de seguridad clave para proteger tu homebanking

    Las consecuencias de esta estafa pueden ser devastadoras para los jubilados. No solo pierden el dinero que tienen en sus cuentas bancarias, sino que también pueden ser víctimas de robo de identidad y fraude financiero. En algunos casos, los estafadores incluso solicitan préstamos a nombre de las víctimas, dejándolas con deudas millonarias.

    Cómo detectar y evitar la estafa de la factura de agua

    AySa confirmó que esta amenaza de estafa es importante y compartió con los usuarios una serie de recomendaciones para detectar y evitar este engaño:

    • No hagas click en los enlaces o imágenes de publicaciones de redes sociales que ofrecen importantes descuentos.
    • Verificá siempre que la información que circula provenga de los perfiles oficiales de Instagram y Facebook de la empresa.
    • Si la notificación no existe ni aparece en las publicaciones oficiales, denunciala.
    • Prestá atención a las direcciones de correo electrónico recibidas y desconfiá de los remitentes desconocidos.

    Por último, la empresa aclaró que nunca solicitará información bancaria o claves de seguridad por correo electrónico o redes sociales.

    Leé también: Los diez consejos para proteger tus redes sociales de los ciberdelincuentes

    ¿Cómo reconocer que un mail, aviso o promoción es falso?

    Para descubrir que un aviso o beneficio con un supuesto descuento es falso, hay que estudiar los detalles de la comunicación, por ejemplo:

    ● Verificar el remitente. Generalmente, suelen tener una dirección de email genérica, similar a la oficial o con caracteres cambiados.

    ● El texto suele tener enlaces a direcciones desconocidas o extrañas.

    ● Busca darte una sensación de urgencia para distraerte.

    ● Los principios o cierres suelen ser genéricos y el texto suele tener errores ortográficos.

    ¿Querés recibir más información de Tecno?

    Suscribite acá

    Las más leídas de Tecno

    1

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    2

    Un colegio prohibió a sus alumnos usar mochilas y cartucheras de superhéroes por un insólito motivo

    3

    Asesinaron a una reconocida influencer de belleza en medio de una transmisión en vivo

    4

    Un joven argentino trabajó 17 días seguidos juntando kiwis en Nueva Zelanda y reveló cuánto ganó

    5

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadJubiladosEstafas virtuales

    Más sobre Tecno

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía tu cuenta bancaria (Foto: Unsplash/Justin Morgan).

    De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Documentos encontrados en EE.UU. revelan que agentes del gobierno hicieron contacto con extraterrestres. (Imagen: Grok)

    Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Te amaré por siempre”: la despedida de una amiga de Valeria Márquez, la influencer asesinada en México
    • El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”
    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit