Si usa la aplicación podrá ser evaluado mediante pruebas que miden la memoria procedimental
3 minutos de lectura'

A medida que se va avanzando en edad, la salud mental y cerebral es una de las preocupaciones que se hace más frecuente. Es en este caso, cuando las personas empiezan a indagar sobre estrategias para preservarla durante mucho más tiempo.
La demencia y el Alzheimer son las enfermedades más temidas, pues ambas causan pérdidas en la memoria y afectan la capacidad de razonamiento. Sobre esto, la ciencia ha estudiado y compartido algunos datos que pueden ser de interés.
Manuel José Fernández Iglesias es un científico español que realizó un videojuego en colaboración con una gran compañía y con el aval de importantes sociedades médicas para anticipar las señales de estas dos afecciones.
En conversación con W Radio, Fernández Iglesias reveló detalles sobre ‘The Mind Guardian’, el proyecto realizado junto a Samsung, que emplea pruebas médicas tradicionales e inteligencia artificial.
El videojuego antes mencionado cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. Se puede acceder a él a través de un celular y solo debe disponer de 45 minutos para jugarlo.

De acuerdo con el experto, “este juego está diseñado para personas mayores de 55 años” y no es un diagnóstico médico. Para él, es más bien una herramienta que permite revisar cómo se encuentra el paciente mediante pruebas que miden la memoria episódica, la procedimental y la semántica.
“El juego plantea tres experiencias que están en relación con aspectos de la memoria, con la capacidad que tienes para recordar cosas, por ejemplo la lista de la compra, para recordar tareas que tienes qué hacer en la mañana o en el trabajo”, dijo.
A través de este aplicativo no solo se podrá saber si una persona ya tiene un deterioro cognitivo, sino que según los resultados, podrá anticipar si es un posible candidato y tomar las medidas necesarias.
“Se ha demostrado que si se detecta el deterioro cognitivo en una etapa temprana, es muy posible aumentar el tiempo en que los síntomas no se vuelven incapacitantes”, apuntó Fernández.
Si la respuesta obtenida supone alguna alerta de riesgo, es importante someterse a un diagnóstico médico y a unas pruebas más profundas para determinar qué es exactamente lo que se tiene.
Además de funcionar como un “aviso”, esta aplicación brinda una serie de ejercicios que lo pueden ayudar a mejorar la capacidad cerebral. “El propio juego te explica qué hacer ya para mejorar esa reserva cognitiva y tratar el deterioro”, señaló.
Para el desarrollador lo más importante es generar conciencia y fomentar el cuidado, tal como se hace con el estado corporal al asistir a un gimnasio para mejorar la calidad de vida.

Otras noticias de Salud mental
- 1
Yael Falcón Pérez: la actuación del árbitro en River - Platense dejó varias polémicas
- 2
Tiene seis capítulos de media hora y le da pelea a El Eternauta: de qué trata la serie que llegó a Netflix
- 3
Jueza y coach ontológica. La historia de Julieta Makintach, la magistrada por la que peligra el juicio por la muerte de Maradona
- 4
“Todos nos odiamos”. De carteles insólitos a vecinos detectives, los conflictos en los edificios se potencian en tiempos modernos
Últimas Noticias
Según Harvard. Dormir menos de 5 horas por noche podría desencadenar Alzhéimer
Entre la adrenalina y la pasión. Creó Patagonia, no usa celular y da la fórmula para ser un ganador
"La voluntad es la joya de la conducta". Enrique Rojas, el prestigioso psiquiatra español, revela todas las inteligencias que existen y cómo potenciarlas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite