La Libertad Avanza, pero con algunos dilemas en Tucumán

La Libertad Avanza, pero con algunos dilemas en Tucumán

La Libertad Avanza, pero con algunos dilemas en Tucumán

La tormenta del sábado en Tucumán sintetiza décadas de falta de planificación, de problemas irresueltos, de imágenes preocupantes que se repiten y de un recordatorio: ninguna previsión es excesiva cuando se trata de mitigar la fuerza de la naturaleza. También podría servir de metáfora casi perfecta para los acontecimientos políticos de los últimos días: en poco tiempo pasó mucha agua bajo el puente, se llevó puesto lo que estaba “construido” y demostró que tras 30 años de democracia algunas mañas persisten.

Hay una serie de acontecimientos que fueron forjando el vandaval que se cuece a fuego fuerte en los cimientos de diferentes estructuras políticas. La irrpución de los libertarios, el alejamiento con los republicanos, los tirones con el macrismo y la ruptura del radicalismo que devino en escisión del “camperismo duro” son mojones que trazaron un sinuoso camino de alianzas, enojos y traiciones.

Los rayos y centellas en La Libertad Avanza Tucumán (LLAT) estallaron cuando en la lista de autoridades partidarias aparecieron Lisandro Catalán a la cabeza y detrás suyo nombres inesperados para algunos. El vicejefe de Gabinete de la Nación se rodeó, entienden desde el sector disconforme, de sus allegados y dejó de lado a los que venían trabajando para que Javier Milei tuviera estructura propia en la provincia.

Los ideólogos de la nómina que encabeza Catalán desconocen esas voces de enojo y argumentan que se buscó dar lugar a un amplio abanico de ciudadanos (entre políticos, ex dirigentes de otros partidos y “comprovincianos de a pie”) comprometidos con la causa libertaria.

La consecuencia de esa decisión, tengan unos u otros razón, es que en LLAT se desató una interna propia de la política que el Presidente defenestra y critica. Se habla en charlas de café y circula en grupos de Whatsapp denuncias y quejas de tono elevado contra dirigentes de primera línea del partido tucumano, incluso sobre funcionarios con cargos en delegaciones de la Nación. Los trapitos al sol los ventilan desde el seno de la propia agrupación del jefe de Estado nacional. Cuestionan nombramientos y contratos.

En la campaña, como en la tormenta, el barro abunda y la suciedad se desparrama con apuro y sin pruebas. ¿Hasta dónde llegará la batalla que encarnan los que vinieron a liberar a los argentinos de esas guerras de la casta?

Poco conocido

En medio de esa descarga eléctrica, Ricardo Bussi salió a poner el grito en el cielo, pero no para que lo oyeran las fuerzas que hacen tronar el “viva la libertad carajo”. El líder de Fuerza Republicana habló en Radio del Plata Tucumán y dijo que Catalán es mal candidato, que no lo conoce nadie y marcó reparos sobre la gestión nacional, a la que igualmente dijo apoyar. Sus dichos en el programa que conduce Miguel Coronel se viralizaron rápidamente e igual de inmediatas fueron las conjeturas al respecto. ¿Bussi se cansó de lo que considera como un destrato para quien “instaló” a Milei en Tucumán? ¿O -dicen otros- es parte de una estrategia para restarle votos a LLAT?

El ex PRO José Macome barrunta en silencio el desagrado que le provoca lo que -afirman en su entorno- sería un gélido trato de los libertarios hacia su persona. ¿También pegará el portazo?

A eso se suma que el partido de Mauricio Macri podría sumarse por estos lares a la postura del ex presidente, de ir sólo con el color amarillo a las urnas. ¿Qué pasará con los afines a Patricia Bullrich que hoy contiene, por ejemplo, Macome? ¿Se pondrán la “peluca” o regresarán al seno del PRO?

La foto que deberá esperar

Estaba previsto que hoy llegaran a Tucumán Karina Milei, Martín Menem y el propio Catalán para formalizar la presentación en sociedad de LLAT. El acto se suspendió, según informaron oficialmente, ante las trágicas inundaciones en Bahía Blanca. A los libertarios que deslizan la versión de que Catalán tendría contados los días en el Gabinete le responden con lo que iba a ser la foto de hoy junto a “El Jefe”. No hay nueva fecha para el mitin. Habrá que esperar.

El vicejefe de Gabinete de la Nación obvia, como manda el manual, confirmar que muy probablemente será candidato a diputado nacional. Por ende, le disputará el poder al gobernador, con quien hace poco más de un año comparte fotos y sonrisas. A Osvaldo Jaldo no le hace gracia lo que viene sucediendo y en la Casa de Gobierno les cuesta dejar de pensar que las casualidades no existen o que al menos son sospechosas. La cronología de los sucesos alimenta la paranoia: LLAT se formaliza como partido, un funcionario nacional de primera línea podría ser candidato en este distrito y una investigación federal golpea al dirigente que podría ser el contrincante a vencer del oficialismo tucumano.

Afirman que en Pompeya los niños ya realizaban un ademán de burla consistente en llevar el pulgar de la mano a la nariz mientras se agitan los otros dedos extendidos. De ahí la expresión relacionada a mofarse de alguien o algo que se denomina “pito catalán”. ¿Quién le hace el gesto a quién en este intríngulis?

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...