Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |GUERRA COMERCIAL E INCERTIDUMBRE

Trump va y viene con los aranceles para el acero y aluminio de Canadá

Amenazó con duplicar los impuestos, pero dio marcha atrás cuando Ontario frenó una suba de la energía eléctrica que vende a EE UU

Trump va y viene con los aranceles para el acero y aluminio de Canadá

Un camión que transporta vehículos se prepara para cruzar a Estados Unidos desde Canadá en el Puente Ambassador en Windsor, Ontario/AFP

12 de Marzo de 2025 | 00:40
Edición impresa

 

WASHINGTON

La amenaza que lanzó el presidente Donald Trump ayer de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadiense del 25% al 50% llevó al gobierno de la provincia de Ontario (Canadá) a ordenar la suspensión de su plan de recargos al precio de la electricidad que vende a Estados Unidos.

Como resultado, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo que el presidente estadounidense dio marcha atrás en su decisión de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio, aunque el gobierno federal aún planea imponer un gravamen del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a partir de hoy miércoles.

La respuesta de Canadá representó una victoria para Trump, pero también aumentó las preocupaciones en torno a las medidas arancelarias que han agitado al mercado de valores y suscitado riesgos de una recesión. La escalada y el enfriamiento en la actual guerra comercial entre EE UU y Canadá únicamente incrementaron la creciente sensación de incertidumbre sobre cómo los aumentos de aranceles de Trump afectarán a las economías de ambas naciones.

Trump estremeció los mercados la mañana del martes al afirmar que el aumento de los aranceles que entraría en vigor el miércoles había sido una respuesta al aumento del 25% en el precio que impuso Ontario a la electricidad que vende a Estados Unidos.

“He instruido a mi secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25%, llevándolo al 50%, sobre todo el acero y aluminio que ingresa a Estados Unidos desde Canadá, una de las naciones con los aranceles más altos de cualquier lugar del mundo”, publicó Trump ayer en su plataforma Truth Social.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, declaró más tarde que recibió una llamada del secretario de Comercio de EE UU, Howard Lutnick, tras la cual acordó eliminar el incremento de precios. Añadió que estaba seguro de que el presidente de Estados Unidos también daría marcha atrás a sus propios planes de aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio canadienses.

“Tiene que consultarlo con el presidente, pero estoy bastante seguro de que dará marcha atrás”, dijo Ford sobre la amenaza de Trump de gravar el acero y aluminio. “De ninguna manera vamos a someternos. Lo que vamos a hacer es tener una conversación constructiva”.

Después de una pronunciada venta de acciones en los mercados el lunes y subsecuente nerviosismo ayer, Trump se enfrenta a una creciente presión por demostrar que cuenta con un plan sólido para hacer crecer la economía. Hasta ahora, el mandatario ha ratificado su postura sobre los aranceles y puede señalar el drama de ayer como evidencia de que los impuestos sobre las importaciones son una valiosa herramienta de negociación, incluso si generan agitación en el mercado de valores. Trump dejó entrever que los aranceles son fundamentales para cambiar la economía de Estados Unidos, independientemente de las oscilaciones del mercado de valores.

El mandatario estadounidense ha dado distintas explicaciones para su antagonismo hacia Canadá. Señaló que sus aranceles del 25% sobre todas las importaciones, algunos de los cuales quedaron suspendidos durante un mes, se deben al contrabando de fentanilo y expresó objeciones a que Canadá imponga altos impuestos a las importaciones de productos lácteos que castigan a los granjeros estadounidenses. También ha mantenido su llamado para que Canadá se convierta en parte de EE UU como solución, una forma de burla que enfureció a los gobernantes canadienses. “La única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido quincuagésimo primer estado”, publicó Trump ayer. “Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparezca por completo”.

Cayó Wall Street
La bolsa de Nueva York cerró a la baja ayer, en un mercado que se mueve al ritmo de las medidas de Trump sobre los aranceles, una incertidumbre que no agrada a los operadores. El índice Dow Jones perdió 1,14%; el tecnológico Nasdaq, 0,18%; y el índice ampliado S&P 500, 0,76%

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla