El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Doñate dijo que "la desesperación" del presidente Javier Milei "es total", y afirmó que él "y todo su Gabinete están involucrados en este verdadero delito de estirpe constitucional".
El senador nacional Martín Doñate (Unión por la Patria) calificó hoy el decreto del Poder Ejecutivo autorizando un nuevo acuerdo con el FMI como un "golpe de Estado en democracia" y advirtió que, desde su bancada, no reconocerán "esta deuda canalla".
"No vamos a reconocer esta deuda canalla: el golpe financiero que destruye la República", afirmó el legislador en su cuenta de la red social X, en respuesta al decreto 179/2025 del Poder Ejecutivo publicado hoy en el Boletín Oficial.
Doñate dijo que "la desesperación" del presidente Javier Milei "es total", y afirmó que él "y todo su Gabinete están involucrados en este verdadero delito de estirpe constitucional".
"Lo admite su propio decreto: si el FMI no les da dinero, su Gobierno colapsa. No por herencia, no por terceros, sino por las propias decisiones que tomaron en estos meses", afirmó el legislador rionegrino.
Doñate se refirió de ese modo a la contraposición del decreto con lo dispuesto por la Ley 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que en su artículo segundo establece que todo acuerdo o crédito con el FMI "requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente".
"Este golpe de Estado en democracia es la síntesis de un modelo de saqueo: un nuevo ciclo de endeudamiento feroz para sostener ficticiamente el tipo de cambio hasta las elecciones, reventando millones de dólares por día del Banco Central para financiar la bicicleta financiera de Caputo, sus socios y sus amiguitos", dijo.
El parlamentario sostuvo que "en solo 15 días", el país pasó "de una cripto-estafa a la mayor estafa financiera de la historia", y aseveró que "Milei empezó vendiendo humo con la libertad financiera y ahora entrega la Argentina atada de pies y manos al FMI para que Caputo y sus socios sigan saqueando el país".
"Del fraude digital al fraude institucional. Del delirio libertario al golpe financiero. Y esta deuda infame no la vamos a reconocer. Esta es una deuda ilegítima, fraudulenta, canalla. La Argentina no tiene por qué pagar el negocio de un puñado de privilegiados a costa del dolor de todo el pueblo argentino", añadió.
Para el senador que integra la bancada de Unidad Ciudadana, el FMI "es corresponsable de esta operación, y debe saber cuál es la posición de la oposición en nuestro país: este golpe financiero está quebrando el sistema institucional argentino y será desconocido".
"El Congreso no puede ser cómplice. Los que firman estos decretos y los que en el Parlamento los avalan serán los responsables de esta estafa histórica. O frenamos esto ahora, o la República se convierte en una entelequia", manifestó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -