TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El funcionario que renunció por el escándalo cripto aseguró que no tiene nada que ver con Libra o Karina Milei

    Se trata de Sergio Morales, que se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores. Es investigado por sus vínculos con los empresarios involucrados con la moneda.

    11 de marzo 2025, 18:58hs
    Escuchá la noticia
    Javier Milei. (Foto: Reuters).
    Javier Milei. (Foto: Reuters).

    La defensa de Sergio Morales, el funcionario del Gobierno que renunció en medio del escándalo con la criptomoneda Libra y que se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores, aseguró que su defendido no estuvo vinculado con la creación de la moneda virtual.

    En el escrito al que accedió TN, argumentó: “Más allá de lo expuesto, enfatizamos que nada tuvo que ver con la criptomoneda Libra. En efecto, no participó de su creación, comercio ni difusión”.

    Leé también: Caso Libra: la Justicia secuestró el celular de Mauricio Novelli y analiza pedir sus llamadas con Karina Milei

    Al mismo tiempo, en el texto se aclara que Morales nunca tuvo trato con Javier Milei y que a Karina solo la vio dos veces en su vida. “Concretamente, cuando en junio de 2024 ingresó a la Casa Rosada, como surge de los registros pertinentes, acompañando a los organizadores del evento de Tech Forum, lugar donde luego participó como orador en un panel”, explicó el comunicado que difundió el letrado Ramiro Salaber.

    “Por último, en línea con lo expuesto, hacemos saber que se presentó en forma espontánea ante el Juzgado y la Fiscalía que se encuentran a cargo de la investigación, a fin de estar a derecho y ponerse a disposición de la Justicia para lo que se requiera de su parte”, cerró.

    Sergio Morales aseguró que solo vio dos veces a la Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP / Tomás Cuesta).
    Sergio Morales aseguró que solo vio dos veces a la Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP / Tomás Cuesta).

    Morales es investigado por sus vínculos con los empresarios involucrados. Llegó a la comisión durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia, que encabeza Karina.

    “Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión”, manifestó días atrás Morales en su renuncia. A su vez, agregó: “Quiero evitar que la publicidad que han tenido los hechos investigados afecte la sólida reputación de este organismo de control”.

    Leé también: Causa Libra: la Justicia pone la mira en las reuniones de Javier Milei con empresarios del mundo cripto

    El ahora exasesor es vinculado en la investigación a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Ambos figuran como socios en City Entertainment, una sociedad de responsabilidad limitada. El dato es que Morales y Novelli ingresaron juntos a la Casa Rosada el 11 de junio pasado, según consta en los registros de ingresos y egresos de la Casa de Gobierno. Allí se reunieron con la hermana del Presidente.

    “Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de Libra y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, manifestó el fiscal Eduardo Taiano en la causa judicial. Los implicados son investigados por los delitos de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

    Leé también: Escándalo cripto: un bloque aliado al Gobierno se alinea con la oposición e impulsa una comisión investigadora

    Taiano evalúa además pedir un exhorto internacional para ayudar a determinar el tiempo, modo y lugar donde se creó y lanzó el token que Javier Milei promocionó en redes sociales. Según pudo saber TN, esta medida se considerará “más adelante”, mientras la Fiscalía sigue recibiendo los informes que les pidió a distintos organismos.

    El exhorto internacional es un procedimiento legal, es decir, un pedido que le hace un juez a un magistrado que se encuentra en otro país para que este avance con una medida en su nombre. Esto se realiza porque existen personas o cosas que figuran en la causa, pero que se encuentran en una jurisdicción donde el juez no tiene competencia.

    Otra de las medidas que solicitó el fiscal fue el pedido de informes a organismos públicos y privados, que se relacionan con el mundo cripto. Sumado a eso, organismos como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ) y Google ya están respondiendo a las consultas de la Fiscalía.

    Las más leídas de Política

    1

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    2

    Fabiola Yañez pidió disculpas por la foto de su cumpleaños en la Quinta de Olivos: “Fue un error muy grande”

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    5

    Ramiro Marra sortea 10.000 dólares: cómo participar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LibracriptomonedaGobierno

    Más sobre Política

    La tensión interna en el oficialismo escaló en los últimos días. (Foto: Reuters).

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    (Foto: Facebook/Comunicacion CTERA)

    Tras el anuncio de un paro docente para el 22 de mayo, la Provincia acordó un aumento escalonado del 10%

    (Foto: NA)

    Preocupación en Santa Fe por una “catástrofe educativa”: 3 de cada 4 chicos de primaria no leen bien

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit