TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    La economía del agro en 2025: desafíos y oportunidades para los productores

    David Miazzo, economista especializado en agroindustria, desglosó el panorama del sector en la primera jornada de Expoagro 2025. Se refirió a las presiones externas, la incertidumbre política y las ventajas derivadas del reordenamiento del comercio global.

    Por 

    Leo Mirenda

    11 de marzo 2025, 18:03hs
    El economista David Miazzo destacó en el anfiteatro SPS los principales desafíos y oportunidades que enfrentará el agro en 2025. (Foto: TN).
    El economista David Miazzo destacó en el anfiteatro SPS los principales desafíos y oportunidades que enfrentará el agro en 2025. (Foto: TN).

    La primera disertación de Expoagro 2025, titulada “Economía y Agro. ¿Qué podemos proyectar para este 2025?”, estuvo a cargo del economista David Miazzo, quien ofreció un análisis exhaustivo del contexto económico actual.

    Su charla, estructurada en tres partes, exploró la macroeconomía, los desafíos sectoriales y la situación particular de los productores.

    Leé también: Inauguraron Expoagro 2025 con las presencias de gobernadores, Guillermo Francos y Mauricio Macri

    El consultor abordó una realidad marcada por la presión de los precios internacionales estancados y la incertidumbre política sobre cuál será el resultado de las elecciones legislativas de octubre en Argentina.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Para los productores, la pregunta que se repite es: ¿cuándo vendo?. El economista destacó que, aunque los costos en dólares mostraron algunas mejoras, como en el caso de los precios de los granos frente al glifosato y fertilizantes, la apreciación cambiaria comprimió márgenes y generó una depresión de los precios.

    David Miazzo, titular de la consultora Data Miazzo. (Foto: TN).
    David Miazzo, titular de la consultora Data Miazzo. (Foto: TN).

    El impacto de la “Guerra comercial” entre Estados Unidos y China

    En su análisis, Miazzo también indicó que los productores que cuentan con stocks de granos, que se han beneficiado de la reciente mejora del precio del maíz, tendrán un respiro, aunque la situación general sigue siendo compleja.

    “Es un escenario comprimido para el productor”, afirmó el economista, al tiempo que destacó la diferencia en el comportamiento de los precios de la soja y el maíz.

    Además, Miazzo analizó el impacto de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

    Leé también: Con un fuerte respaldo político, presentaron la edición 2025 de Expoagro

    Si bien esta volatilidad puede ser negativa para los productores, quienes necesitan certidumbre, también se observó un beneficio inesperado.

    “La guerra comercial ha generado una prima para los puertos argentinos y brasileños, lo que ha redirigido el comercio de Estados Unidos hacia América Latina, pagando mejor”, explicó Miazzo.

    Las economías regionales más orientadas al mercado interno están viendo señales positivas, según el economista.

    Actividades como la yerba mate, la lechería y la carne vacuna están experimentando una mejora en el consumo, impulsada por la tracción del mercado interno.

    Leé también: La robótica y la inteligencia artificial serán los ejes del Tecnódromo en Expoagro 2025

    “Estamos viendo una mejora en la lechería, y en la carne vacuna, más allá del salto de los últimos días”, destacó.

    Sin embargo, algunos sectores como la yerba mate enfrentan desafíos, como un mercado acotado y una sobreproducción que podría impactar negativamente en los precios, lo mismo que la vitivinicultura, con una gran oferta de uvas.

    Productores agropecuarios y visitantes de Expoagro tomaron nota del escenario económico presentado por Miazzo. (Foto: TN).
    Productores agropecuarios y visitantes de Expoagro tomaron nota del escenario económico presentado por Miazzo. (Foto: TN).

    El mercado externo sigue siendo un desafío por la competencia y las fluctuaciones cambiarias

    Las actividades más orientadas a la exportación, como los granos, la carne vacuna y los productos frutales, están siendo afectadas por la competitividad, especialmente en relación al tipo de cambio, explicó el titular de la consultora Data Miazzo.

    Sectores como la citricultura, que exporta el 50% de su producción, enfrentan dificultades debido a la situación en Brasil, principal comprador de estos productos.

    “Cuando el principal comprador, como Brasil, enfrenta un proceso de devaluación y caída interna, se complica un poquito más”, explicó.

    Leé también: Llaryora reclamó en Expoagro una nueva ley de biocombustibles

    La competitividad sigue siendo un desafío para algunas economías regionales, que ya no cuentan con retenciones y enfrentan una situación compleja.

    Aunque hubo una baja de impuestos, el economista advirtió que algunos sectores podrían estar perdiendo competitividad de manera permanente.

    “Espero estar equivocado, pero veo una situación complicada”, lamentó.

    Leé también: La robótica y la inteligencia artificial serán los ejes del Tecnódromo en Expoagro 2025

    El economista advirtió que los resultados de las elecciones en Argentina podrían tener un impacto directo en la economía, particularmente en la percepción del mercado.

    “Si Cristina Fernández de Kirchner obtiene un 30% en la provincia de Buenos Aires y el mercado interpreta que con esos números podría regresar, eso generará un impacto negativo”, afirmó.

    Leé también: Arranca Expoagro, con un amplio despliegue de bienes y servicios focalizados en la innovación agroindustrial

    Sin embargo, si los partidos antikirchneristas, incluyendo al oficialismo y otros espacios, alcanzan un 50% o 55%, el mercado podría interpretar que hay un respaldo de la población a los cambios en marcha, lo que marcaría una diferencia significativa en la reacción de los operadores respecto a las políticas futuras.

    Según el economista, la situación argentina es completamente distinta a la de países como Chile o Uruguay, donde las dinámicas políticas y económicas son más estables.

    En cuanto al impacto de la economía interna, el experto anticipó que sectores con una alta participación en el mercado local, como la ganadería y la lechería, se beneficiarán del crecimiento de salarios y el aumento del consumo.

    “La estabilidad cambiaria continuará presionando la rentabilidad de los productores agrícolas”, señaló.

    Para finalizar, subrayó que, aunque el consumo interno podría generar oportunidades para algunas actividades, la situación económica a nivel global y local seguiría afectando a los sectores más dependientes de las exportaciones.

    Las más leídas de Campo

    1

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    2

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    ExpoagroexportacionesECONOMÍAS REGIONALESGRANOSagricultura

    Más sobre Campo

    Consejos del INTA rechazan un ajuste sin diálogo impulsado por el Gobierno.(Foto: Clarín).

    Consejeros del INTA advirtieron por un ajuste “inconsulto impulsado desde el Gobierno”

    Imagen de parte de la cosechadora que fue importada desde Estados Unidos. (Foto: @GalindezM3 en X)

    Importaron la primera maquinaria usada y el Gobierno lo celebró pese a la oposición de las fábricas locales

    “Venimos a romper el paradigma”: crearon una herramienta que permite saber desde el aire cuánto pesa una vaca

    Pesan a las vacas con un dron: la historia de los estudiantes que rompen los paradigmas de la IA en el campo

    Por 

    Ani Kuper

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • Sin gluten: la receta para una masa de tacos perfecta y casi sin calorías, fácil y rápido
    • Aunque Santoro evitó dar un discurso derrotista, en su sede se vivió un clima de decepción
    • Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit