Cuáles son los beneficios de tener un lavavajillas en casa
Es un electrodoméstico que se encarga de eliminar los restos de comida de los cubiertos y utensilios de cocina y está presente en muchos hogares
2 minutos de lectura'

A lo largo de los últimos años, muchas personas incorporaron la asistencia de algunos dispositivos electrónicos con el fin de simplificar el esfuerzo de las tareas diarias, reduciendo significativamente el tiempo y la energía de la limpieza en el hogar. En ese sentido, la implementación de los lavavajillas se popularizó al interior de las viviendas, debido a que su funcionamiento automático, a la hora de eliminar los residuos de comida de cubiertos, platos, vasos y utensilios de cocina, garantizando su correcta desinfección. Gracias a los constantes avances tecnológicos, los electrodomésticos evolucionaron de tal manera que sus características logran adaptarse a las diferentes necesidades de cada consumidor.
Sin embargo, la mayoría de las modificaciones de los sistemas de respuesta de estos artefactos estuvieron encaminados a reducir los impactos medioambientales, sin descuidar sus propósitos de uso. De acuerdo con esto, un informe realizado por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos en España, reveló que, dentro de los datos recolectados, al año se compran 576.000 lavaplatos automáticos.

Frente a esto, el Canal de Isabel II, la empresa pública a cargo de la gestión del recurso hídrico en la Comunidad de Madrid, presentó un estudio en el que destacó que los fregaderos tradicionales gastan cerca de 88 litros de agua cada día. A pesar de ello, evidenciaron que tras la instalación de los lavavajillas en los hogares españoles, el consumo se redujo exponencialmente a 12 litros en cada lavado, lo que implica un ahorro en su factura.
Además, la implementación de este artefacto eléctrico en los hogares contribuye de manera positiva con la salud de las personas, debido a que la temperatura con la cual se lavan los utensilios de cocina, permite que los gérmenes y las bacterias producidos por los residuos de los alimentos desaparezcan por completo. Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios en España (OCU), señaló que los lavaplatos automáticos son un método más higiénico, ya que la presión con la que es expulsada en agua dentro de la máquina es más eficaz en la desinfección, en comparación con el lavado de forma manual.
Recordá que existen diferentes tipos de lavavajillas dependiendo de sus necesidades domésticas, por lo que es importante que prestes especial atención a la capacidad de carga y funciones que ofrece el dispositivo.
*Por Stephany Guzman Ayala
Otras noticias de Virales
Según la ciencia. Este es el nombre más hermoso del mundo, de tradición griega y muy elegido en Argentina
Conmovedora historia. Sobrevivió a dos bombas atómicas, se convirtió en una leyenda y murió recién a los 93 años
Escalofriante. Se sintió mal en su casamiento, le dieron un diagnóstico inesperado y seis meses después murió
- 1
Sorprende el Banco Central con una medida restrictiva para tomar deuda en dólares
- 2
Volvió y cumplió: Franco Colapinto regresó a la Fórmula 1 y en la segunda práctica libre avanzó cuatro puestos
- 3
“Volví a ser optimista”: un empresario ícono de los 90 invierte otra vez en la Argentina
- 4
Juan Carlos De Pablo habló de los dólares “debajo del colchón” y de la relación Milei-Macri
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite