• 1/5/2025

DÓLAR BNA

0.88%

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.29%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.88%

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.66%

$1,179.04

DÓLAR CCL

0.89%

$1,197.87

BITCOIN

0.12%

$94,775.00

ETHEREUM

0.54%

$1,812.25

DÓLAR BNA

0.88%

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.29%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.88%

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.66%

$1,179.04

DÓLAR CCL

0.89%

$1,197.87

BITCOIN

0.12%

$94,775.00

ETHEREUM

0.54%

$1,812.25

Cuánto cuestan las motos más vendidas de Argentina, según modelos y cilindrada

En un mercado que viene en pleno crecimiento, estos son los precios de las motos más elegidas. Los valores varían por marca y la cilindrada
07/03/2025 - 20:54hs
precios de motos mas vendidas

Según el ranking que publica mes a mes la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), de las 50 motos más vendidas en el país, la gran mayoría pertenece a la gama baja y media.

Sin embargo, en el último año, con el incremento en ventas y oferta que registró el sector, se notó una mayor participación de otros segmentos.

Ante la diversificación, en este informe detallamos cuáles son los modelos más vendidos de sus respectivas categorías y cuánta plata hace falta para comprarse una moto por mes según la cilindrada.

Para empezar haciendo las cuentas, desde $1.8 millones hasta $6 millones es lo que se necesita para entrar en algunos de los segmentos más demandados y tener un modelo de dos ruedas que sea líder.

Motos populares: desde $1.850.000 hasta $3.480.000

La categoría que lidera el ranking de ventas de motos en Argentina es el denominado CUB. Se trata de uno de los segmentos más populares y con mayor oferta. Para tener de referencia: de las 10 motos más patentadas en febrero 2025, siete fueron modelos CUB de 110 cc.

El mes de febrero, en particular, tuvo como novedad que después de mucho tiempo, la Honda Wave 110 (3.363 unidades patentadas) perdió el liderazgo en ventas, siendo superada por la Gilera Smash 110 (3.495 unidades patentadas).

La Gilera Smash fue la moto más vendida el último mes.
La Gilera Smash fue la moto más vendida el último mes.

Uno de los factores de este cambio en el ranking de las motos más vendidas en Argentina tuvo relación directa con el precio, ya que mientras la Gilera Smash parte desde $1.850.000 y asciende hasta $2.260.000 -precio que corresponde a su variante de 125 cc-; la Honda Wave tiene un precio de inicio de $2.921.900 (versión con freno a tambor) y culmina con la versión de freno a disco en $3.428.200.

Otros modelos, entre las más vendidas, tienen un costo promedio de $1.300.000. Estas son:

  • Motomel B110: $1.450.000
  • Zanella ZB 110: $1.490.000
  • Corven Mirage 110: $1.100.000
  • Siam Qu 110: $1.490.000

Estos valores accesibles explican por qué son las motos más elegidas por los argentinos.

Aliadas para trabajar: desde $2.800.000 a $3.800.000

Baratas, de bajo mantenimiento, pocas gastadoras y ágiles para moverse por el tránsito. El segmento de las motos denominadas Street, es el segundo más vendido en nuestro país. La mayoría no superan los 150 cc y se caracterizan por el bajo consumo, con un consumo de 1,5 a 2 litros cada 100 kilómetros. Además, muy pocas superan los 3.500.000 pesos.

En febrero, las marcas que lideraron esta categoría fueron Motomel, Corven, Honda, Zanella, Keller, Gilera y Rouser; respectivamente.

Motomel S2, otra de las motos más vendidas de mayor cilindrada.
Motomel S2, otra de las motos más vendidas de mayor cilindrada.

La marca más popular del Grupo La Emilia, Motomel, es la que viene liderando 2025 con la S2 150, de la cual se patentaron 1.067 unidades en febrero.

Se trata de una moto sencilla que tiene un motor mono cilíndrico de 4 tiempos y 149,5 cc, con una potencia máxima de 13,4 CV, caja de 5 velocidades y que tiene un precio al público de $2.200.000. Sus rivales más próximos en cuanto a precio y prestaciones son la Gilera Shael 150, con un precio de $2.400.000, y la Zanella RX 150 con un valor de 2.350.000 pesos.

Dentro de esta mismo segmento hay ofertas más interesantes, en cuanto a diseño, pero principalmente en seguridad, como la Bajaj Rouser P150, que se ubicó 29 en el ranking total de ventas el mes pasado, cuyo valor es $3.795.000 y que ofrece doble freno a disco y ABS en la rueda delantera.

La otra exponente que tiene su público dentro de las Street es la Honda GLH 150 a un precio de 3.883.700 pesos.

Para calle y tierra: motos entre $2.500.000 y $6.200.000

Con motores también en su mayoría de 150 cc, pero con una configuración de moto polivalente, las motos on-off son la tercera categoría que más traccionan en nuestro mercado.

Las que conforman el grupo de los modelos más vendidos, accesibles y básicos de este tipo de motos son las siguientes:

  • Corven Triax 150: $2.580.000
  • Motomel Skua CX: $2.600.000
  • Gilera Sahel 150: $2.698.000
  • Mondial TD 150: $2.498.000
  • Honda XR 150: $ 5.143.900

Dentro de esta tipología de motos, pero con cilindradas mayores y mejor equipamiento, también se puede mencionar a la Hero XPulse 200, a $ 4.400.000, un modelo ideal para quienes quieren iniciarse en el mundo de las travesías off-road, donde las suspensiones con 190 mm de recorrido al frente y 170 mm de recorrido atrás, son grandes aliadas en estos terrenos.

Se encuentra alimentada por un motor mono cilíndrico de 18 CV, una potencia un poco justa, que le permite alcanzar una máxima de entre 110 y 120 km/h. Su caja es de 5 velocidades.

La otra gran referente/rival es la recién actualizada Honda XR 190 L, con un precio de $6.159.100, modelo que además de mejorar su estética (se asemeja a la XR Tornado 300 L) mejoró su frenada.

¿CF Moto 450 o Royal Enfield Himalayan 450?

Dentro del ranking de las más vendidas, se generan disputas puntales entre marcas y modelos.

Uno de los que hace poco se iniciaron en la categoría es la CFMoto 450 MT con un precio de $13.500.000, y la exponente polivalente, Royal Enfield Himalayan 450, la cual se puede encontrar entre $9.400.000 y 9.900.000 pesos.

La CFMoto 450 abrió una nueva guerra a la Royal Enfield Himalayan.
La CFMoto 450 abrió una nueva guerra a la Royal Enfield Himalayan.

A pesar de la diferencia de precio a favor del modelo de Royal Enfield, la exponente de CF Moto obtuvo más unidades patentadas, un total de 267 unidades, contra las 207 de la Himalayan.

¿Honda XR300L o Kawasaki KLX 300?

La otra gran rivalidad entre las motos más elegidas por los argentinos se genera entre Honda y Kawasaki. Los modelos en cuestión son la XR300L, con un precio de $9.730.000, y la Kawasaki KLX 300 desde 11.300.000 pesos.

La nueva Honda XR300L es una revolución en su categoría.
La nueva Honda XR300L es una revolución en su categoría.

En este caso la ganadora fue el modelo más accesible. De este modo, la XR300L se ubicó en el puesto 20 con 436 unidades patentadas en febrero, contra las 236 unidades de la KLX 300.

Con estos exponentes en cada categoría, en los dos meses acumulados del año se patentaron 99.123 unidades, esto es un 58,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 62.713 vehículos.

Temas relacionados