miércoles 14 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Por qué el 14 de abril puede ser una fecha clave en el escándalo de Libra

El posteo de un conocido estudio de abogados pone el 14 de abril como una fecha decisiva para el avance judicial del caso Libra.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Burwick Law es un grupo de abogados que se dedican a investigar y asesorar ante estas presuntas estafas virtuales.

En su cuenta de X se presentan como “líder en protección digital del consumidor”.

En su página sostienen creer “en el poder transformador del derecho, especialmente en los complejos ámbitos de los activos y valores digitales”.

“Como firma líder en litigios, nos centramos en navegar por estos intrincados panoramas legales con una precisión inigualable”, señalan.

En un posteo en redes sociales, el bufete ofrece la defensa contra los afectados por el criptoescándalo de Libra, y pretende que las víctimas se sumen a una demanda colectiva.

“Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales”, apuntan.

Dentro de la comunicación se establece una fecha como tope, y tentativa de la presentación de las acciones judiciales: el 14 de abril.

“Prevemos presentar esta demanda colectiva en el Distrito Sur de Nueva York y estamos en las etapas finales de preparación. Nuestro plazo para presentar la demanda es antes del 14 de abril, posiblemente antes”, destacaron.

Sobre el caso, puntualizan que “el token Libra se comercializó como una innovación financiera justa e impulsada por la comunidad, pero en realidad era un esquema controlado por personas con información privilegiada”.

“El lanzamiento, facilitado a través de Meteora, permitió a personas con información privilegiada que ya se habían posicionado previamente manipular la liquidez, inflar los precios y extraer millones antes de que el mercado colapsara, lo que dejó a los inversores minoristas con pérdidas sustanciales”, explican.

Luego involucran a personas, algunas sin nombrarlas y otras refiriéndose directamente, como Hayden Davis. “La evidencia muestra que Kelsier Ventures (la empresa de Davis), KIP, los proveedores de infraestructura y ciertos líderes de opinión clave (KOL) desempeñaron papeles clave en la promoción engañosa, la extracción de liquidez estructurada y los continuos movimientos de precios controlados por información privilegiada”, precisan.

image.png
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El dolor del padre y el hermano de Lucía Rubiño al conocer el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray. Fotos de Leandro Porcel
¿Por qué no hace frío en San Juan? La palabra de un especialista y cuándo llegarán las bajas temperaturas
Volvió a aumentar el combustible en San Juan. Los nuevos precios.  
Revuelo en Rivadavia por un niño de 8 años perdido: apareció a las 4 de la madrugada en la casa de un amigo
Denunciaron un alarmante caso de maltrato animal en Rivadavia: golpeaba a su perro con un caño

Te Puede Interesar