Video | Pasos a Chile colapsados: en primera persona, la travesía de una turista de Neuquén que tuvo que volver al Alto Valle

Cientos de personas quedaron varadas en el paso Icalma y Pino Hachado este fin de semana de carnaval. El relato de María.

El fin de semana largo por carnaval motivó a los turistas a viajar a Chile, pero se encontraron con un inconveniente: los pasos fronterizos de Neuquén se saturaron con cientos de varados en Icalma y Pino Hachado. María tuvo que resignar su viaje y volver al Alto Valle. Su testimonio en primera persona.

0 seconds of 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:32
00:32
 

Había planificado la aventura con tiempo, previendo que habría gran concurrencia en los cruces hacia Chile, aunque no se imaginó la magnitud. «Salimos de acá (Neuquén capital) el viernes a las 18 y nos fuimos a Las Lajas para hacer noche ahí y estar más cerca de Pino Hachado», comenzó su relato.

Y continuó: «A las 7:17 estábamos en Pino Hachado y había 4 kilómetros de cola hasta el desvío de la Ruta 23. Y del desvío de la 23 hasta el paso hay 8 kilómetros, según Maps». Fue por eso que decidieron dar la vuelta y dirigirse hacia paso Icalma, en Villa Pehuenia. Pero se encontraron con más y más vehículos a la espera de cruzar a Chile.

María se encontró con largas filas en Pino Hachado. (Gentileza).

Pasos a Chile colapsados: fueron de Pino Hachado a Icalma, pero tampoco pudieron cruzar


María contabilizó unos 12 kilómetros de fila en Pino Hachado. «Decidimos ir a Icalma que nunca hay nadie. Agarramos la Ruta 23 y a las 8:45 estábamos en la fila», contó.

Sin embargo, su pronóstico no se cumplió. «Ahí el GPS nos marcaba 3 kilómetros de cola desde donde estábamos hasta el desvío que va al paso. Ahí en el desvío estaba gente de Aduana que sólo dejaba pasar cuando desde arriba le autorizaban. Era como un precontrol», relató la joven de Neuquén.

De todas maneras, confiaron en que finalmente podrían pasar y se quedaron a esperar. «A las 18 ya no dejaban subir a nadie porque arriba ya había cantidad de autos suficiente para que pasen antes que cierre la Aduana. Es decir que ya no había chance de pasar».

La paciencia se agotó y definieron que lo mejor sería regresar. «Nos quedaban 120 autos adelante y, considerando que según nos dijo gendarmería pasan unos 25 autos por hora, la cuenta nos daba que íbamos a pasar recién el domingo al mediodía. No se justificaba», resaltó.

El tiempo de espera y el peligro de dormir en la banquina de la Ruta 13 hicieron que tomaran la decisión más sensata: volver. «Íbamos a llegar a Temuco el domingo a las 16 y el lunes a la tarde ya íbamos a tener que irnos al paso para hacer noche ahí y poder volver el martes en algún momento. Osea, íbamos a estar 24 hs en Chile», añadió María.

«Pegar la vuelta», una difícil decisión para los varados en los pasos de Neuquén a Chile


«A las 12 estábamos acá. Volvimos por la ruta de Primeros Pinos, que es de ripio y está bastante mal mantenida, mucho serrucho y piedras sueltas», comentó sobre el trayecto hacia Neuquén.

Y se animó a proponer una solución para el próximo fin de semana largo, previendo que la gente intentará volver a cruzar hacia Chile. «El gran problema es que cierren el paso. Si estuviera las 24 horas abierto esto no pasaría», opinó y acotó: «Son bastante lentos para sólo controlar 25 autos por hora».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios