El bussismo propone que se exima del impuesto a los Sellos para potenciar los créditos hipotecarios

El bussismo propone que se exima del impuesto a los Sellos para potenciar los créditos hipotecarios

La iniciativa, presentada la semana en la Legislatura, propone reducir costos adicionales.

Legisladores bussistas. Legisladores bussistas.
03 Marzo 2025

El bussismo quiere que se eximan de impuestos a los Sellos a las personas que no obtengan créditos para viviendas en Tucumán. “La eximición de este tributo representaría un alivio significativo para las familias que buscan adquirir su primera casa, facilitando y promoviendo la obtención de créditos hipotecarios”, afirmó el legislador Ricardo Bussi, uno de los autores del proyecto junto a Eduardo Verón Guerra.

“Esta medida no solo beneficiaría a las familias que buscan concretar el sueño de la casa propia, sino que también contribuye al fortalecimiento del desarrollo habitacional y a su vez una manera de contribuir a la reducción de la crisis habitacional que enfrenta nuestro país”, añadió Verón Guerra.

Los opositores mencionaron que la reactivación de los créditos hipotecarios en Argentina ha sido un factor clave para impulsar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda propia. En 2024, varios bancos del país relanzaron sus líneas de créditos hipotecarios, lo que permitió a muchas personas acceder a la vivienda propia. Este aumento en la disponibilidad de financiamiento ha generado un incremento en la demanda y las transacciones inmobiliarias, especialmente en áreas como el Gran Buenos Aires.

Citaron que en cuanto a las oportunidades de adquisición de viviendas por créditos hipotecarios, existen varias opciones disponibles. Por ejemplo, el Banco Nación ofrece préstamos para la compra, construcción y refacción de viviendas con beneficios interesantes, como la posibilidad de calcular el valor de la cuota de manera online. Además, algunas provincias, como Santa Fe y Mendoza han eliminado el pago del Impuesto al Sello para los créditos hipotecarios destinados a vivienda única, lo que abarata la compra de una propiedad.

"Los créditos hipotecarios basados en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) han sido una herramienta clave en esta reactivación, permitiendo obtener un mayor monto de crédito con cuotas iniciales accesibles. Además, algunos bancos permiten sumar más de dos ingresos, lo cual facilita el acceso al crédito para quienes tienen varios miembros del hogar con empleo", precisaron los representantes de Fuerza Republicana.

“La reactivación en sí de la economía es un proceso multifacético que requiere una combinación de estrategias y políticas bien fundamentadas, entre las cuales se destaca las reducciones de las cargas tributarias. En este sentido, el impuesto a los sellos representa un costo adicional en diversas transacciones, como la compraventa de inmuebles, la constitución de créditos y la celebración de contratos. Su eliminación reduciría la carga tributaria sobre estas operaciones, fomentando la actividad económica y la inversión, en particular, la eliminación del impuesto a los sellos en los créditos hipotecarios incentivaría el acceso a la vivienda propia, uno de los motores clave de la reactivación económica”, explicaron los republicanos. “Siguiendo este lineamiento, consideramos que una forma de fomentar el crecimiento económico de nuestra provincia, es a través de la reactivación de los créditos hipotecarios. Eximiendo del pago de este impuesto a las personas que estén interesadas en acceder a esta línea de crédito estamos aportando al crecimiento económico de nuestra provincia”, finalizaron.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios