¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
3 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Parisi y el exintedente de Aguas Blancas, cerca del juicio

El exjuez de Orán y Carlos Martínez están acusados por presuntas maniobras para obstaculizar una investigación.
Jueves, 27 de febrero de 2025 01:52
Parisi y el exintedente de Aguas Blancas, cerca del juicio Parisi y el exintedente de Aguas Blancas, cerca del juicio
Parisi fue destituido el año pasado por un jury. Yapura.

El juez de Garantías interino de Orán, Raúl López, ordenó la elevación a juicio de la causa contra el exmagistrado Claudio Parisi, el abogado Roberto Ortega Serrano y el exintendente destituido de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, por presuntas maniobras para obstaculizar una investigación penal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El juez de Garantías interino de Orán, Raúl López, ordenó la elevación a juicio de la causa contra el exmagistrado Claudio Parisi, el abogado Roberto Ortega Serrano y el exintendente destituido de Aguas Blancas, Carlos Alfredo Martínez, por presuntas maniobras para obstaculizar una investigación penal.

El magistrado rechazó los pedidos de nulidad, falta de excepción y sobreseimiento presentados por las defensas de los imputados.

En diciembre, el Jury de Enjuiciamiento contra el ahora exjuez Claudio Parisi finalizó con la decisión, por unanimidad, del Jurado de condenarlo y destituirlo de su cargo. La destitución se basó en denuncias que evidenciaban el cobro de dinero a cambio de favores judiciales, entre otras conductas de comprobada corrupción.

Parisi será juzgado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de secretos y entorpecimiento de acto funcional, en concurso ideal.

Por su parte, el abogado Roberto Ortega Serrano y el exintendente Carlos Alfredo Martínez enfrentan imputaciones por violación de secretos en carácter de partícipes primarios y entorpecimiento de acto funcional en carácter de coautores, todo en concurso ideal.

La acusación fiscal

El juez López consideró que la Fiscalía reunió elementos suficientes para sostener en juicio que Parisi, en violación de la normativa procesal, extrajo copias del legajo de investigación de la Fiscalía y las incorporó indebidamente al expediente bajo su cargo. Además, permitió que el abogado Ortega Serrano accediera a dicho legajo y obtuviera copias sin la debida autorización.

Posteriormente, Ortega Serrano remitió esas copias a Carlos Martínez, a cuyo domicilio la Fiscalía planeaba allanar para secuestrar su teléfono celular. Con esta información, Martínez habría alterado el contenido de su dispositivo y ejercido influencia sobre testigos para que modificaran sus declaraciones, afectando la investigación penal.

Las maniobras imputadas a los acusados habrían tenido como objetivo obstaculizar la pesquisa sobre el homicidio de César Daniel Martínez, hermano del exintendente, quien fue asesinado de 12 disparos en la puerta del domicilio donde cumplía prisión domiciliaria. Este beneficio le había sido concedido por el exjuez Parisi a cambio de dinero, razón por la cual el exmagistrado también enfrenta una acusación por cohecho.

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado en la audiencia por las fiscales del Distrito Orán, Daniela Murúa y Mariana Torres, junto con el fiscal penal de Salta, Daniel Espilocín. Ahora, el proceso continuará en juicio oral y público, donde se evaluarán las pruebas presentadas en el expediente.

 

PUBLICIDAD