Una red de bienestar frente al cáncer: mujeres que ayudan a evitar la caída del cabello en Roca
Rizomas surgió de una paciente que acompaña a otras mediante la prevención y la salud, luego de atravesar la quimioterapia. La solidaridad frente a la adversidad es el punto de partida.
“Este proyecto nace ante la falta de política pública y los recortes que venimos sufriendo los pacientes oncológicos”, contó Carla Llarena, una de las impulsoras quien a sus 40 años todavía atraviesa un difícil tratamiento por cáncer de mama.
Su hermana siempre la acompañó en la idea de gestar un emprendimiento de ayuda mutua y sobre todo de escucha y solidaridad. El grupo se llama “Rizomas” y se gestó durante su propio tratamiento y junto a Karen Llarena (hermana) y su mastóloga Mariela Sosa, quien fue apoyo y sostén desde la medicina.
La necesidad de ayudar a otras, luego de salir adelante día a día en la batalla contra el cáncer, hizo que Carla se moviera y pudiera concretar el sueño desde 2023.
“Hoy lo puedo contar en primera persona: nunca se puede salir sola. Cómo dijo Pichón Riviere: en tiempos de desesperanza y desesperación es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros», aseguró la roquense.

Rizomas ahora trabaja con pacientes oncológicos en general, pero se enfoca especialmente en el acompañamiento a mujeres que deseen transitar su quimioterapia con cascos fríos para no perder el cabello.
“Es un equipo interdisciplinario para acompañar a personas que transitan el cáncer no solo desde la experiencia si no también desde el conocimiento”, dijo.
Fueron al Concejo Deliberante, al Centro de Prevención del Cáncer (Ceprec) y consiguieron un lugar en el centro de jubilados René Favaloro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con ayuda de Isabel Secreto y Mariela Balmaceda, el año pasado.
Brindan ayuda desde distintas perspectivas: con una nutricionista oncológica, cosmetología oncológica, psico-oncología, artes del movimiento, preparación del paciente. “Dimos inicio en noviembre 2024 con talleres gratuitos para pacientes oncológicos una vez por semana para acompañarnos en este transitar desde el saber y acompañamiento», agregó Carla a Diario RIO NEGRO.
Durante el verano, asistieron a seis mujeres de Roca y del Alto Valle y Valle Medio.
Los cascos fríos, qué son y para qué sirven
En el día a día, se dedican a acompañar a mujeres con cascos fríos, una técnica que funciona en algunos casos a evitar la caída total del cabello conservando el bulbo capilar, tras los tratamientos de quimioterapia. En otros casos, es inevitable y solo queda lucir pelucas a quienes gustan.

“A veces los geles se deterioran o se pinchan, entonces necesitamos ir cambiando o comprando más cascos porque hemos tenido bastante demanda en el verano. Algunas quimios son cada 21 días, algunas cada 14, otras toda la semana. Entonces necesitamos bastantes cascos”, contó.
“Los cascos fríos no en todos los tratamientos funcionan, depende de la medicación por eso también ofrecemos alguna peluca oncológica para esa persona que lo requiera”
Carla Llarena, referente de Rizomas
Solidaridad: colecta de cabello y fondos para los cascos
Por eso, ante la falta de recursos, llevarán adelante una actividad para recaudar fondos los días 7 y 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora; y poder continuar con los lazos de solidaridad. Además, habrá un día especial para donar cabello y poder confeccionar pelucas oncológicas con esa materia prima.

El 7 se realizará un retiro de descanso y reflexión con una facilitadora de reflexología, autoconocimiento y respiración consciente. El 8 de marzo preparan un encuentro de mujeres que incluye una colecta de cabello de 10 a 14 horas con peluqueros que ad honorem realicen cortes a los asistentes.
“Puede venir la comunidad a donar pelo para realizar las pelucas oncológicas. Se lo daremos el mismo día a la fundación Recuperando Sonrisas de Cipolletti que tienen un banco de pelucas solidarias”, aseguró Carla.
“Estamos haciendo la convocatoria a peluqueros solidarios que nos ayuden a recaudar y donantes de pelo que quieran donar su cabello para realizar las pelucas”,
solicitó la mujer.
A partir de las 14 horas, el encuentro de mujeres se realizará en el espacio “Karicias suite” y tendrá actividades de dinámicas grupales, yoga, pileta libre, buffet libre de gluten, feria circular y un cierre especial con círculo de mujeres.
Agradecida con todas las manos que se sumaron a la idea, Carla mencionó a las profesionales que desde el compromiso y amor ayudan: Constanza Córdoba, Graciela Osea, Mónica Millán y Karen Llarena. Todo lo recaudado será destinado para la compra de cascos fríos y apertura de talleres Rizoma durante este 2025.
Quienes quieran solo donar cabello pueden hacerlo en la dirección Fangio 505 de 10 a 14 horas. La condición es mínimo 15 centímetros y no debe ser todo el cabello sino que pueden ser mechas.
Los y las interesadas en el retiro y el encuentro del 8/03 pueden inscribirse al celular 2984894286 o por Instagram en la cuenta @rizomastico.
“Este proyecto nace ante la falta de política pública y los recortes que venimos sufriendo los pacientes oncológicos”, contó Carla Llarena, una de las impulsoras quien a sus 40 años todavía atraviesa un difícil tratamiento por cáncer de mama.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios