Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Amplio acatamiento del paro docente en Mar del Plata: casi el 95% de adhesión

La medida de fuerza dejó sin actividades a la mayoría de las escuelas locales. Docentes municipales, provinciales y universitarios reclamaron paritarias, restitución del FONID y mayor financiamiento educativo

Amplio acatamiento del paro docente en Mar del Plata: casi el 95% de adhesión
25 de Febrero de 2025 | 11:08

Escuchar esta nota

Este lunes, el paro docente impulsado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT) tuvo un alto acatamiento en Mar del Plata, alcanzando casi el 95%. La medida, realizada "en defensa de la educación pública", dejó sin actividades a la mayoría de los establecimientos educativos de esa ciudad balnearia.

La jornada de protesta contó con la adhesión de los docentes municipales, así como de afiliados a Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y el sector universitario representado por Adum (Agremiación Docente Universitaria Marplatense) y APU (Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Mar del Plata).

Aunque el ciclo lectivo aún no comenzó, la medida afectó el período de intensificación de saberes y la planificación escolar. "Este es un paro en el que pedimos la apertura de paritarias nacionales, que marcan el piso mínimo que gana un docente por media jornada en todo el país. Es el principal reclamo. También estamos exigiendo la restitución del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), que implica un 10% de nuestro salario en el caso de los trabajadores de la provincia", explicó Carla Mancuso, representante de Sadop Mar del Plata, en conferencia de prensa.

Por su parte, Gustavo Santos Ibáñez, secretario general de Suteba a nivel local, cuestionó el recorte presupuestario del Gobierno de Javier Milei. Según detalló, la reducción del 40% en el financiamiento educativo impacta en "salarios, infraestructura escolar, capacitación docente, libros, becas y comedores escolares". En esa línea, advirtió: "Si no están los fondos garantizados del Gobierno Nacional, es imposible llegar a una educación de calidad". Entre los reclamos también figuran la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, mayor presupuesto para garantizar condiciones dignas en las escuelas y aumentos en las Becas Progresar y en las partidas para el refuerzo nutricional.

En un intento por destrabar el conflicto, el Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, convocó este lunes a la Mesa del Salario Mínimo Docente con la participación de los gremios nacionales y el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación. Sin embargo, la reunión no tuvo éxito: los sindicatos rechazaron la oferta del Gobierno de $500.000 para un docente con media jornada.

Ante esta situación, los gremios nucleados en la CGT anunciaron un paro nacional de 24 horas para el 5 de marzo, fecha prevista para el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires y en Mar del Plata. A nivel local, aún no se confirmó la adhesión a la medida, lo que genera incertidumbre sobre el comienzo de las clases. "Todavía no tenemos definiciones concretas", indicó Mancuso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla