En 1972 asume como presidente de la Nación el general Alejandro Agustín Lanusse y designa interventor de la provincia de Tucumán al profesor Oscar Emilio Sarrulle y como intendente al profesor Miguel Ángel Torres, quienes crean una comisión para analizar el ferrocarril en el gran San Miguel de Tucumán, integrada por representantes de Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Municipalidad de Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, Secretaria de Obras y Servicios Públicos y Ferrocarriles Argentinos. Esta comisión produce el “Plan de Remodelación Ferro-urbanística del Gran San Miguel de Tucumán” que contemplaba: la erradicación de las estaciones ferroviarias de ese entonces -Central Norte, Central Córdoba, Estación Provincial y Estación ferrocarril Mitre-, que a su vez iban a tener que ser reubicadas en Cevil Pozo. Además contemplaba: un aeropuerto internacional, Estación Central de pasajeros de ómnibus, Estación central de pasajeros de trenes y la Estación de Transferencia de cargas de trocha ancha Ferrocarril Mitre, y trocha angosta los otros ferrocarriles ya nombrados. También contemplaba una autopista que uniría dicho centro con San Miguel de Tucumán, establecida en la ley nacional de Autopistas.
Ricardo Tomás Sáez
Muñecas 1.846
San Miguel de Tucumán