Realizan una misa por el papa Francisco en Constitución

La misa la organizó el arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del monseñor Jorge García Cuerva. 

24 de febrero, 2025 | 17.46
Realizan una misa por el papa Francisco en Constitución Realizan una misa por el papa Francisco en Constitución

Pasadas las 17, comenzó en Plaza Constitución la misa por la salud del papa Francisco, internado hace más de una semana. La misa la organizó el Arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del monseñor Jorge García Cuerva

"Me parecía que era muy simbólico poder celebrar la misa en Plaza Constitución, un lugar tan querido por el Papaen el que siempre se escuchó su voz profética denunciando la injusticia, la exclusión y estando cerca de los más marginados y de los más pobres", había explicado en la previa García Cuerva en diálogo con Net TV

La monja Martha Pelloni, Coordinadora Red Infancias Robadas, sostuvo: "Hoy en esta misa, llena de emoción y sentimientos, pedimos a la Virgen y a Dios", "Por supuesto, la esperanza es lo último que perdemos los seres humanos. Esta en manos de Dios. Hay una mejoría y uno espera que pueda salir de esta también porque lo necesitamos", afirmó la religiosa famosa por la organización de las marchas de silencio en Catamarca por la desaparición de María Soledad.

"El mundo está mal, hay mucha violencia. Argentina está mal. Francisco es un iluminado de Dios que nos ha marcado los valores con los que vamos a salir adelante. La compasión nos está diciendo que necesita el otro: salud; educación, trabajo; casa; familia. Mire todo lo que necesita nuestra sociedad", indicó Pelloni, en diálogo con LN+.

Sobre la coyuntura nacional, la monja remarcó los problemas de la ponderación del Individualismo. "Es una característica de la sociedad de hoy, donde el poder y el tener ocupan el primer lugar, y nos hace hacer muy individualistas. Entonces llega un momento en el que el otro no nos importa ni nos interesa. Y lo que es peor, el otro no existe."

Sobre la misa por la salud del Papa Francisco, Pelloni contó: "Se pidió mucho juntarnos, ser solidarios y se repitió mucho la palabra todos juntos". "De otra manera no nos vamos a salvar. Nos vamos a hundir todos como país", concluyó.

 El arzobispo estuvo acompañado por el cardenal Mario Poli y demás autoridades religiosas durante la misa. Uno de los funcionarios que presenció la misa fue el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff. En tanto, en la Basílica de San Pedro miles de fieles se reunieron para rezar por Jorge Bergoglio.

 Martha Pelloni participó de la misa por la salud del papa Francisco.

Las mejores fotos de la misa

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

Por Kaloian Santos

El último parte médico del papa Francisco

El papa Francisco, de 88 años, sigue internado en estado crítico por neumonía en ambos pulmones. En el último parte médico sobre su estado de salud, el Vaticano informó que "presenta una leve mejoría" y que la insuficiencia renal detectada "no preocupa".

En el comunicado se detalla que “las condiciones clínicas del Santo Padre muestran una ligera mejoría”. Asimismo, el boletín médico difundido a las 18.30 (hora italiana) resalta que no se produjeron nuevos episodios de crisis respiratorias asmáticas y que se detectaron mejoras en pruebas de laboratorio. Respecto de la insuficiencia renal, detectada el domingo, se describe como “leve” y “no es motivo de preocupación”. De todos modos, el estado de salud sigue siendo reservado debido a la complejidad del cuadro clínico. En el mismo sentido sostiene "Dada la complejidad del cuadro clínico, los médicos mantienen con prudencia su pronóstico cauteloso".

Más temprano, el Vaticano había detallado que el Sumo Pontífice pasó una buena noche y presenta mejores valores sanguíneos. “La noche transcurrió bien, el Papa durmió y ahora descansa”, informó la Santa Sede al iniciar el undécimo día consecutivo de hospitalización, el período más extenso desde su elección en 2013.

"El Santo Padre está vigilante, se le sigue administrando oxígeno, los valores sanguíneos mejoran gracias a las transfusiones, hay insuficiencia renal inicial y leve", agregó el comunicado difundido a través de Vatican News, la agencia de prensa oficial del Vaticano. "Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno", cerró el parte médico de este lunes por la mañana.