Quién era Doña Berta Salgado, la mujer que tiene un monolito renovado en el cerro Chapelco
El centro de esquí Chapelco cerró su temporada de verano 2025 y culminó las obras de restauración que se realizaron en el monolito que rinde homenaje a una de sus pioneras.
El cerro Chapelco, el emblemático centro de esquí en San Martín de los Andes, cerró su temporada de verano 2025, con su amplio menú de actividades de aventura. El broche fue la restauración y puesta en valor de un monolito erigido en la memoria de Berta Salgado, una de sus pioneras. Este espacio, ubicado a 1350 metros de altura, es un testimonio del legado de una mujer que dedicó su vida al desarrollo del esquí en la región.
Berta María Campos Heniquez de Salgado fue una figura clave en los inicios y el crecimiento del cerro Chapelco. Su espíritu colaborativo y dedicación desinteresada la llevaron a construir una cabaña en las laderas del cerro en la década de 1970, un refugio para los jóvenes esquiadores que entrenaban en la montaña.
Allí, los niños y jóvenes encontraban calor, comida y un lugar para descansar, e incluso pasar la noche. Muchos de ellos se convirtieron en instructores, patrulleros y competidores olímpicos, llevando consigo las enseñanzas de Berta.

Al monolito de Berta Salgado se puede acceder caminando desde la base, y puede verse desde la Silla Rancho Grande, en el primer tramo, sobre la mano izquierda.
Un homenaje renovado a Doña Berta
El monolito original, erigido en el año 2000, fue restaurado por la empresa concesionaria del cerro. Se construyó una base de piedra y restauró la figura de una Virgen artesanal que acompañaba el monolito desde sus inicios. También se añadió un cristal de nieve de hierro, símbolo del don de Berta para «oler» la nieve y anticipar las nevadas.

La inauguración oficial del monolito se llevará a cabo próximamente, con la presencia de los hijos y nietos de Berta. Este homenaje es un reconocimiento a una mujer que dejó una huella imborrable en la historia del cerro Chapelco y en la comunidad de montaña de San Martín de los Andes.
Luis Alberto “Raco” Salgado, el mayor de sus 4 hijos expresó: “Quiero agradecer, una vez más, a Chapelco por este sentido homenaje a mi madre Berta Salgado, que nos enorgullece a todos. Agradecemos la posibilidad de esperar a que nuestra familia completa pueda reunirse para inaugurarlo. La mayoría están ahora trabajando, con vocación, en la nieve de otras montañas, tal como ella nos enseñó”.

«Para nosotros es un orgullo otorgarle este lugar de recuerdo a Berta Salgado y a su obra, en tiempos en que llegar hasta Chapelco era muy difícil, donde las familias colaboraban en el trazado de las pistas y los servicios se brindaban con complejidad y gran esfuerzo», expresó Agustín Neiman, gerente general de Nieves del Chapelco S.A.
Quién era Dona Berta, pionera del cerro Chapelco
Doña Berta María Campos Henríquez nació en 1917 en Chile y a los 31 años, recibida de enfermera, cruzó la cordillera y llegó a Neuquén en busca de una vida mejor. Junto a su esposo Julio, se establecieron en Junín de los Andes y luego en San Martín de los Andes, donde se involucraron activamente en la vida social.

Doña Berta era conocida por su generosidad y habilidades, atendiendo partos y cuidando enfermos. Su familia participó en el desarrollo de Chapelco, donde Julio colaboró en la construcción de refugios y Berta cocinaba para los jóvenes que construían pistas de esquí.
En Chapelco, Berta construyó una cabaña para dar refugio y comida a los esquiadores, convirtiéndose en un lugar icónico para la comunidad montañesa. Tras cerrar su refugio, continuó brindando su alegría en el guardarropa del centro de esquí.
Su legado perdura en sus nietos y bisnietos, muchos de ellos involucrados en el esquí y la montaña. En su memoria, se creó un espacio en la cota 1350 con una figura de la Virgen, como homenaje a su vida dedicada a disfrutar, amar y dar.
Comentarios